Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ministerio Público solicita condenas de hasta 20 años contra Jairo González y compartes
    ACTUALIDAD

    Ministerio Público solicita condenas de hasta 20 años contra Jairo González y compartes

    El grupo es acusado por estafa de más de US$15 millones y 34 millones de pesos, así como más de 3 millones en criptomonedas en perjuicio de más de 400 víctimas
    EyR NewsBy EyR News12 de septiembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Jairo González
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Tras presentar sus conclusiones en el juicio seguido contra Jairo Joel González Durán y compartes, el Ministerio Público solicitó condenas de hasta 20 años de prisión contra los procesados, acusados de cometer estafa por montos ascendentes a más de US$15 millones y más de 34 millones de pesos, así como más de 3 millones en criptomonedas.

    Los procesados son acusados como autores del tipo penal de asociación de malhechores, estafa contra particulares, estafa realizada a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones y de haber realizado actividades propias del mercado de valores sin contar con la debida autorización de la autoridad competente y por incurrir en lavado de activos.

    El Ministerio Público expuso que la acusación presentada fue probada más allá de toda duda razonable contra Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez.

    Los procesados realizaron oferta pública de valores y estafaron por la cantidad de quince millones ochocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y cuatro dólares norteamericanos con 18/100 (US$15,866,184.18) y treinta y cuatro millones doscientos quince mil quinientos sesenta y un pesos dominicanos con 00/100 (RD$34,215,561.00), así como la suma de tres millones trescientos un mil ochocientos cincuenta y siete con 18/100 criptomonedas (3,301,857.18 USDT) denominadas Tether US Dollar, USDT, en perjuicio de las víctimas.

    En sus peticiones, el órgano acusador, representado por el procurador general de corte Pelagio Alcántara; la fiscal Lewina Tavárez, directora interina de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros; Miguel Pichardo, fiscal de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), y Margaret Cabrera Morillo, fiscalizadora adscrita a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, solicitó que se dicte sentencia condenatoria contra todos los acusados.

    Los fiscales establecieron con las pruebas incorporadas al proceso cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos de terceros, con una empresa que cumplía con las regulaciones legales, desde la cual realizaron una oferta pública masiva y se hicieron entregar recursos de más de 400 víctimas que posteriormente ocultaban a través de maniobras fraudulentas propias del lavado de activos.

    El Ministerio Público destacó cómo los acusados se promocionaban a través de plataformas digitales, induciendo a las víctimas al error de creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de que estos no estaban regulados por el órgano competente para la gestión del Mercado de Valores, hechos por los cuales fue solicitado que sean declarados culpables.

    La solicitud del Ministerio Público fue formulada ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez.

    Para el acusado Jairo Joel González Durán el Ministerio Público pidió que sea condenado a 20 años de prisión, al pago de 400 salarios mínimos, multa adicional, inhabilitación permanente para ocupar funciones vinculadas al mercado financiero y de valores, así como el decomiso de bienes adquiridos con fondos ilícitos.

    Asimismo, solicitó que los acusados Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal sean condenados a 10 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación permanente en el mercado financiero y de valores.

    Con respecto a los acusados Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, solicitó que sean condenados a 5 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación por diez años para ocupar funciones relacionadas al mercado financiero y de valores.

    El Ministerio Público también solicitó que se ordene el decomiso de bienes adquiridos con los fondos producto de la estafa, entre ellos, apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades funcionales en el condominio Náutica Business Center, así como vehículos de lujo, incluyendo un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017, entre otros.

    Finalmente, pidió que los acusados Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez asuman el pago de las costas del proceso penal, mientras que al acusado Leandro González Espinal le sean compensadas las costas, por estar representado por un defensor público.

    Los procesados enfrentan cargos por violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal de la República Dominicana, el artículo 351, numeral 4, de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, el artículo 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como en los artículos 3 y 9 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

    El juicio inició el pasado 28 de abril. El próximo miércoles continuará con las conclusiones de las partes querellantes y las defensas.

    Criptomonedas EyR News Jairo González Ministerio Público
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.