Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Abinader afirma que Marco Rubio está «preocupado» por la situación en Haití
    ACTUALIDAD

    Presidente Abinader afirma que Marco Rubio está «preocupado» por la situación en Haití

    EyR NewsBy EyR News19 de mayo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Marco Rubio Haití
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo (EFE). – El presidente Luis Abinader, afirmó este lunes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, está «preocupado» por la situación que atraviesa Haití y que EE.UU. está «avanzando» en el proceso de pacificación en ese país.

    En su habitual encuentro de los lunes con los medios de comunicación, el gobernante dijo que tiene «excelentes» relaciones con Rubio y reiteró que la comunidad internacional ha abandonado a Haití en los últimos años.

    «El secretario Rubio nos ha manifestado el interés de su país en contribuir a la pacificación de Haití. En ocasiones los gobiernos se ven detenidos debido a la burocracia, pero recientemente conversamos y lo noté preocupado por la situación haitiana», indicó Abinader.

    El 7 de mayo Abinader y Rubio fueron reconocidos por parte de una organización privada por diferentes motivos durante un acto en Washington y, «obviamente, nos reunimos esa noche y conversamos sobre el tema haitiano», abundó Abinader en la rueda de prensa.

    A su regreso de la capital estadounidense, el mandatario reiteró la necesidad de una mayor intervención internacional para frenar el deterioro de la seguridad en el vecino país e insistió en que la comunidad internacional debe actuar con firmeza para evitar que la inestabilidad haitiana siga desbordándose en la región.

    Rubio, de acuerdo a un comunicado oficial dominicano, coincidió en la importancia de una respuesta coordinada y solidaria por parte de los países aliados, destacando el rol de República Dominicana como actor clave en la región.

    En Haití operan bandas armadas que ocupan prácticamente el 85 % de la zona metropolitana de Puerto Príncipe y que se han expandido a otras áreas.

    Los grupos armados siembran el terror con todo tipo de delitos y su poder no ha sido diezmado, pese a la Misión Multinacional de Apoyo (MSS) que opera en Haití bajo liderazgo de Kenia y con el aval de Naciones Unidas.

    El miércoles pasado, Abinader encabezó un encuentro con los expresidentes dominicanos Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina en el que se abordó la situación de inestabilidad en Haití y coincidieron en que esta representa una «amenaza» no solo para la población haitiana, sino también para toda la región, sobre todo para República Dominicana.

    Los cuatro reafirmaron la «necesidad» de aplicar la ley migratoria con «firmeza» y respeto a los derechos humanos a través de los operativos de apresamiento y deportación de haitianos indocumentados, según un documento oficial.

    Haití y República Dominicana comparten una frontera de casi 400 kilómetros y en este último país residen centenares de miles de haitianos, la mayoría de ellos en condición migratoria irregular.

    El Gobierno dominicano dispuso en octubre un masivo programa de deportaciones y ha fortalecido los controles fronterizos con una verja que construye en la frontera, la utilización de equipos de tecnología avanzada y el despliegue de miles de tropas.

    Asimismo, ha endurecido las medidas en el plano interno con decisiones como deportar a los haitianos indocumentados que acudan a los hospitales y otros centros de salud públicos una vez hayan sido atendidos.

    En los tres primeros meses del año, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

    En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según datos verificados por la ONU, en un país con más de un millón de desplazados al tener que abandonar sus hogares a causa de la inseguridad. EFE

    Abinader Marco Rubio EE. UU. y R. D. EE.UU. EyR News Haití marco rubio PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.