Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Rubio dice que la política exterior de EE.UU. va a cambiar y quiere un Caribe «estable»
    INTERNACIONALES

    Rubio dice que la política exterior de EE.UU. va a cambiar y quiere un Caribe «estable»

    EyR NewsBy EyR News28 de marzo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Rubio Caribe
    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (c), participa durante una reunión en Kingston (Jamaica). EFE/Rudolph Brown
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Juan (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves en Surinam que la política exterior de su país «necesita una revisión» y que es de su interés nacional tener «una región caribeña segura, estable y próspera».

    «La política exterior de EE.UU. durante los últimos 20 años necesita una revisión. Ha ignorado en gran medida las oportunidades que hemos encontrado en socios cercanos», comentó en alusión a Surinam, en una rueda de prensa junto al presidente, Chandrikapersad Santokhi.

    Rubio señaló que, a menudo, en política exterior han descuidado esas oportunidades y, en cambio, han dedicado «mucho tiempo a los problemas, y a países y líderes que causan dificultades».

    «Vamos a cambiar eso. Queremos cambiarlo. El presidente (Donald) Trump quiere cambiarlo. El presidente Trump quiere dejar claro que si usted es amigo, aliado o socio de EE.UU., esto beneficia a su país y a su gente», agregó, calificando a Surinam como un «socio fuerte».

    El secretario de Estado destacó el desempeño de la Administración de Santokhi para luchar contra la corrupción, reducir su deuda pública y establecer «un sólido estado de derecho y estabilidad».

    «Haremos todo lo posible para garantizar que las empresas estadounidenses y las firmas e inversionistas estadounidenses que buscan oportunidades comprendan que hay oportunidades reales aquí», afirmó.

    Fotografía de archivo del presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

    Alianza contra el narcotráfico

    También aseguró que habló con Santokhi sobre algunos mecanismos para evitar que las organizaciones del narcotráfico y las bandas criminales transnacionales se establezcan en Surinam y que EE.UU. quiere «ser su aliado para evitar que esto suceda».

    «Creemos que es de nuestro interés nacional tener una región caribeña segura, estable y próspera, y ustedes están a la vanguardia de eso», subrayó.

    Por su parte, Santokhi afirmó que la visita de Rubio representa «un buen impulso y una oportunidad» para el futuro de las relaciones bilaterales.

    «Con el fin de seguir expandiendo la relación, principalmente en el ámbito del comercio y la inversión, trabajaremos juntos para atraer inversores estadounidenses a Surinam», subrayó, citando que ya cuentan con inversiones de empresas estadounidenses, especialmente en la industria del petróleo y el gas.

    Santohki agradeció el apoyo prometido por EE.UU. a la seguridad energética y aseguró que su país, junto a la vecina Guyana, desempañará «un papel crucial» en este aspecto y que ambas naciones se convertirán «en socios importantes para el Caribe y el Hemisferio Occidental».

    La cuenca de Guyana y Surinam es rica en reservas petroleras y ambos países han dado los primeros pasos para una explotación conjunta, después de que el pasado octubre Staatsolie, TotalEnergies y Apache Corporation anunciaran una decisión final de inversión en el Bloque 58 de Surinam.

    Surinam es la última parada de la gira por el Caribe de Rubio, que también visitó Jamaica y Guyana para reunirse con varios líderes caribeños.

    Fuente: EFE

    Caribe EE.UU. EyR News marco rubio secretario de Estado de Estados Unidos
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.