Close Menu
    Más reciente

    Gobierno extiende suspensión de labores al jueves 23 por lluvias de la tormenta Melissa

    22 de octubre de 2025

    Rafael Paz reclama inversión en drenaje: “Somos los capitaleños quienes pagamos más de 5,000 millones y no vemos que se destinen”

    22 de octubre de 2025

    Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno extiende suspensión de labores al jueves 23 por lluvias de la tormenta Melissa
    • Rafael Paz reclama inversión en drenaje: “Somos los capitaleños quienes pagamos más de 5,000 millones y no vemos que se destinen”
    • Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional
    • Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias
    • Precios en NY: Dominicanos con el grito al cielo por altos precios de los productos básicos
    • Empleados del Banreservas en Barahona acusados de sustraer RD$29 millones
    • El canciller de Argentina, Gerardo Werthein, presenta su renuncia a Milei a días de las elecciones clave
    • COE reporta 24 acueductos fuera de servicio por lluvias asociadas a la tormenta Melissa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno extiende suspensión de labores al jueves 23 por lluvias de la tormenta Melissa

      22 de octubre de 2025

      Rafael Paz reclama inversión en drenaje: “Somos los capitaleños quienes pagamos más de 5,000 millones y no vemos que se destinen”

      22 de octubre de 2025

      Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

      22 de octubre de 2025

      Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias

      22 de octubre de 2025

      Precios en NY: Dominicanos con el grito al cielo por altos precios de los productos básicos

      22 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Jean Luis Rodríguez destaca en Canadá el potencial de República Dominicana para la inversión portuaria

      19 de octubre de 2025

      El CONEP asume la presidencia de la FEDEPRICAP con agenda enfocada en integración regional y fortalecimiento institucional

      17 de octubre de 2025

      Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial tras 32 años gracias a jonrón histórico de George Springer

      21 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025

      Licey domina al Escogido 8-2 y consigue su segunda victoria de la temporada

      18 de octubre de 2025

      Los Dodgers, en la Serie Mundial por segundo año consecutivo con un Ohtani legendario

      18 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El decreto 105-25: Un intento de ahorro con poco impacto real
    ACTUALIDAD

    El decreto 105-25: Un intento de ahorro con poco impacto real

    EyR NewsBy EyR News10 de marzo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    decreto gasto Abinader
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader ha firmado el decreto 105-25 con el objetivo de «racionalizar el gasto público» durante 2025. Esta medida, que impone restricciones en la compra de vehículos, viajes, publicidad y otros rubros considerados innecesarios, se presenta como una estrategia para optimizar el uso de los recursos del Estado. Sin embargo, al analizar el panorama completo del gasto público, surge la pregunta obligada: ¿es esto suficiente?

    Ahorro superficial frente a un gasto creciente

    El decreto impone ciertas limitaciones que, en teoría, reducirían el gasto estatal. Se prohíbe la compra de vehículos oficiales, salvo excepciones justificadas; se restringe el uso de automóviles del Estado en días no laborables; se eliminan los pasajes en primera clase, y se controlan las celebraciones y la publicidad gubernamental. No obstante, al comparar el impacto de estas medidas con el crecimiento de otras partidas, resulta evidente que se trata de un ajuste menor.

    Por ejemplo, la nómina estatal ha pasado de representar el 3.8 % del PIB en 2020 al 5.1 % en 2024, con un incremento en el gasto de 175 mil millones a 336 mil millones de pesos en ese mismo período. La publicidad gubernamental, que ya en 2020 era considerada excesiva con un gasto de 5,300 millones de pesos, ha pasado a 11,100 millones en 2024, duplicándose en solo cuatro años. Además, las transferencias y subsidios, que incluyen el abultado gasto en el sector eléctrico, han crecido de 211 mil millones en 2019 a 370 mil millones en 2024.

    El problema de fondo: un modelo de gasto insostenible

    El dilema central del gasto público no radica en la publicidad o la compra de vehículos, sino en la distribución del presupuesto entre gasto corriente e inversión. Mientras más recursos se destinan a gasto corriente (nómina, subsidios, publicidad), menos quedan para infraestructura y proyectos que realmente contribuyen al crecimiento económico, como carreteras, hospitales y redes eléctricas. A esto se suma el problema de la deuda, pues cada año el gobierno gasta más de lo que ingresa y debe recurrir a préstamos para cubrir la diferencia.

    El decreto 105-25 puede generar titulares y transmitir la imagen de un gobierno preocupado por el gasto público, pero en la práctica su impacto será limitado. Mientras las partidas principales continúen creciendo y el Estado siga dependiendo del endeudamiento, estas medidas de austeridad serán poco más que un intento de aliviar la presión pública sin abordar el problema de fondo. En definitiva, recortar gastos menores es una estrategia insuficiente si no se acompaña de una reforma fiscal y una reestructuración profunda del gasto público.

    decreto 105-25 EyR News Gobierno RD Luis Abinader PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno extiende suspensión de labores al jueves 23 por lluvias de la tormenta Melissa

    22 de octubre de 2025

    Rafael Paz reclama inversión en drenaje: “Somos los capitaleños quienes pagamos más de 5,000 millones y no vemos que se destinen”

    22 de octubre de 2025

    Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

    22 de octubre de 2025

    Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias

    22 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno extiende suspensión de labores al jueves 23 por lluvias de la tormenta Melissa

    22 de octubre de 2025

    Rafael Paz reclama inversión en drenaje: “Somos los capitaleños quienes pagamos más de 5,000 millones y no vemos que se destinen”

    22 de octubre de 2025

    Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

    22 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.