Close Menu
    Más reciente

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Mulino, después de reunirse con Rubio: «La soberanía de Panamá no está en cuestión»
    INTERNACIONALES

    Mulino, después de reunirse con Rubio: «La soberanía de Panamá no está en cuestión»

    EyR NewsBy EyR News2 de febrero de 20257 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Mulino Rubio
    Fotografía cedida por el Gobierno de Panamá del presidente panameño, José Raúl Mulino (i), dándole la bienvendia al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (d). EFE/ Gobierno de Panamá
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de Panamá (EFE).- El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó este domingo que en la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le trasladó que «la soberanía de Panamá no está en cuestión».

    Así lo detalló el mandatario en una comparecencia de prensa tras la reunión con Rubio, que se produjo en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar el control estadounidense de esa vía en represalia por la supuesta influencia china.

    «No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo», declaró el mandatario, quien no ve una «amenaza real» de que Estados Unidos pudiera utilizar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura.

    ​»No siento que haya ninguna amenaza en estos momentos real contra el tratado, la vigencia, y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del Canal», aseguró Mulino.

    «¿Pueden estar tranquilas las personas?», le preguntaron entonces. «Yo diría que sí», respondió.

    Mulino afirmó que la «reunión fue altamente respetuosa y cordial» y opinó que se abrió «un camino para la construcción de una nueva etapa en la relación» entre ambos países.

    «No sentí para nada un clima de controversia ni de irrespeto, sentí un clima muy proactivo», afirmó.

    El papel de China en el Canal de Panamá

    Según el mandatario, corresponde a las autoridades del Canal de Panamá, por la autonomía de la que disponen por mandato constitucional, y no a su Gobierno, «aclarar todas las dudas» que la Administración de Trump sobre la gestión de la vía.

    Ante las inquietudes expresadas por Estados Unidos sobre los dos puertos del canal, operados por una empresa china, Mulino le informó a Rubio que hay auditorías en curso y que no se puede pronunciar hasta que estas concluyan.

    «Tales dos puertos pertenecientes a una misma empresa son auditados y como corresponde, debemos esperar a que termine para sacar las conclusiones legales y actuar en concordancia», dijo.

    Mulino le comunicó a Rubio, además, su intención de no renovar el acuerdo con China sobre la nueva Ruta de la Seda.

    También propuso ampliar el pacto con Estados Unidos para la deportación de migrantes en vuelos financiados por Washington.

    Rubio exige «cambios inmediatos» ante la presencia china

    Marco Rubio exigió a José Raúl Mulino «cambios inmediatos» para contrarrestar la supuesta influencia china en el Canal de Panamá.

    Rubio Panamá
    El presidente panameño, José Raúl Mulino, habla en una rueda de prensa tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE/ Gabriel Rodríguez

    «El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado», señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

    Durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense trasladó a Mulino que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha «tomado la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza».

    Según Estados Unidos, esta supuesta influencia china «representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá».

    Marco Rubio y el presidente panameño se reúnen

    El presidente panameño, José Raúl Mulino, y el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúnen este domingo en plena disputa por el Canal de Panamá, que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con «recuperar».

    Rubio, que se encuentra en Panamá para su primer viaje como secretario de Estado, llegó al palacio presidencial de las Garzas, en el Casco Antiguo de la capital panameña, tras haber acudido a misa en la cercana iglesia de La Merced.

    El secretario de Estado fue recibido en la puerta del edificio por su homólogo, el ministro de Relaciones Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha.

    Trump reclama el Canal

    Trump, que asumió el poder el pasado 20 de enero, ha puesto en el punto de mira las relaciones con Panamá, pues ha amenazado con recuperar el control estadounidense sobre el Canal en represalia por la creciente influencia de China en la vía interocéanica y en los principales puertos del país.

    Rubio Panamá
    Fotografía cedida por el Gobierno de Panamá del presidente panameño, José Raúl Mulino (i), saludando al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (d), en el palacio presidencial de las Garzas, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Gobierno de Panamá

    Mulino niega que Pekín controle esas infraestructuras y ha dejado claro que «el Canal es y seguirá siendo panameño», y que su soberanía es «innegociable».

    Antes del encuentro se produjeron manifestaciones en las calles de la capital panameña para mostrar el rechazo a la amenaza estadounidense sobre la soberanía panameña en el Canal.

    Está previsto que, tras el encuentro, el jefe de la diplomacia estadounidense visite las esclusas de Miraflores, en el Canal, y se reúna con las autoridades de esa infraestructura.

    El Canal de Panamá

    El Canal de Panamá une los océanos Atlántico y Pacífico, y por esa vía transita el 3 % del comercio mundial.

    El canal fue inaugurado por Estados Unidos en 1914 y su control fue transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

    Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración, que también lo llevará a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

    Rubio Panamá
    El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sale del palacio presidencial de las Garzas, tras reunirse con el presidente panameño, José Raúl Mulino. EFE/ Gabriel Rodríguez

    La gestión migratoria, un asunto prioritario para la Administración de Trump, también está en la agenda de la reunión de Rubio con el presidente de Panamá, un socio fundamental para Estados Unidos a la hora de frenar los flujos de personas que cruzan la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia.

    El Gobierno de Mulino ha atajado el asunto con duras políticas migratorias, entre ellas un acuerdo para devolver a los migrantes a sus países de origen, sobre todo de Colombia, Ecuador y la India, en aviones financiados por Estados Unidos.

    Está previsto que el secretario de Estado supervise el lunes uno de esos vuelos.

    Marco Rubio, secretario de Estado desde el pasado 21 de enero, es hijo de inmigrantes cubanos y habla español.

    Manifestantes protestan contra la presencia de Marco Rubio

    Sectores populares y sindicales se manifestaron este domingo en Panamá en una «jornada patriótica» en rechazo a las amenazas de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico y en contra de la presencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que se reunió esta mañana con el presidente panameño, José Raúl Mulino.

    Los manifestantes, convocados por la Alianza del Pueblo Unido por la Vida, salieron en una marcha pacífica desde el céntrico Parque Porras hacia los predios de la Presidencia panameña, lugar de la cita entre Mulino y Rubio, pero preventivamente varios tramos de la vía hacia ese punto habían sido cerrados por la Policía y efectivos antidisturbios.

    Rubio Panamá
    Un hombre sostiene un cartel en una protesta por la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

    «¡Un solo territorio, una sola bandera!», «¡Esta patria no se vende!», «¡Panamá no está en venta!», fueron algunas de las varias consignadas lanzadas por los participantes de la caminata entre los que había miembros del Sindicato Único Nacionales de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

    A la altura de la Plaza 5 de Mayo, en las cercanías de la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), los manifestantes no pudieron avanzar por el cordón policial.

    La situación derivó en la quema y pisoteo de imágenes de Trump y Rubio, al igual que en manifestaciones anteriores de los últimos días en las que también se realizaron acciones de reafirmación nacionalista a través de simbólicas «siembras de banderas» panameñas.

    Este viernes se dieron enfrentamientos entre la Policía y estudiantes en los predios de la estatal Universidad de Panamá durante una protesta en defensa de la soberanía nacional.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News Panamá PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.