Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » FINJUS advierte riesgos en modificaciones a la Ley 225-20 sobre residuos sólidos
    ACTUALIDAD

    FINJUS advierte riesgos en modificaciones a la Ley 225-20 sobre residuos sólidos

    EyR NewsBy EyR News14 de enero de 2025Updated:15 de enero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    “No era el momento para promulgar la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia”: Servio Tulio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) advirtió sobre los problemas legales y económicos que podrían derivarse de las modificaciones urgentes a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, aprobadas recientemente por el Senado sin consulta pública.

    Según FINJUS, estas reformas, que incluyen incrementos en los pagos y cambios en los plazos para la eliminación de plásticos, fueron aprobadas sin la participación de actores clave como el Ministerio de Medio Ambiente ni representantes del sector productivo. Esto representa una violación de los principios constitucionales de participación ciudadana e inclusión, establecidos en la sentencia TC/0458/21 del Tribunal Constitucional, que subraya la importancia de involucrar a la ciudadanía en decisiones de interés colectivo.

    Impactos económicos y sociales
    FINJUS destacó que las modificaciones proponen un aumento desproporcionado en las contribuciones, basado únicamente en los ingresos de las empresas, sin considerar los niveles reales de generación de residuos. Esta medida podría reducir la competitividad de las empresas nacionales, generar un escenario de doble tributación y contradecir el principio de razonabilidad.

    Además, la fundación señaló que el proyecto no aborda adecuadamente el desarrollo de la industria del reciclaje ni la concienciación ciudadana sobre el manejo de desechos. También criticó los niveles adicionales de burocracia que las modificaciones podrían introducir, limitando la eficacia del sistema de coprocesamiento de residuos.

    Llamado a la acción
    FINJUS hizo un llamado a que el proyecto sea revisado por una Comisión Especial que evalúe su viabilidad económica y sostenibilidad ambiental. La organización insistió en que cualquier reforma debe enmarcarse en un modelo inclusivo y equitativo, que fomente una gestión integral de residuos sólidos respetuosa de los principios constitucionales.

    FINJUS advierte analizar modificaciones a la Ley 225-20

    Recientemente, fue aprobado con carácter de urgencia por el Senado un proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos. El mismo introduce cambios significativos como aumentos en el sistema de pagos y valorización, el uso de materiales aditivos, extensión para la eliminación de plástico, entre otros.

    Desde FINJUS advertimos que dichas modificaciones deben ser sometidas a una Comisión Especial que estudie su armonía respecto al ordenamiento jurídico y el impacto económico que pudiesen generar. Las mismas fueron aprobadas sin ser sometidas a consulta pública, excluyendo actores claves como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y demás sectores impactados por la medida. 

    En efecto, el Tribunal Constitucional ya establecía en su sentencia TC/0458/21 que: “la dimensión material del Estado Social y Democrático de Derecho exige la participación de los ciudadanos en los distintos ámbitos del interés general, sobre todo, en materia de derechos colectivos y difusos como el derecho a un medio ambiente adecuado (…)”. En este sentido, con el conocimiento de estas modificaciones, se vulneran los principios de participación e inclusión.

    A lo anterior, se le suma unel aumento desproporcionado de las contribuciones basado en ingresos, que no toma en cuenta los niveles de generación de residuos sólidos y además es desproporcionado, lo que podría generar un impacto negativo en la competitividad de las empresas de sectores productivos a nivel nacional. Ello sin mencionar que con estas disposiciones se violaría el principio de razonabilidad y expondría la posibilidad de presentar un escenario demarcado por la doble tributación.

    El manejo de la producción de residuos debe concentrar sus esfuerzos en promover una estructura que combata el tratamiento de los desechos en una industria de reciclaje incipiente que fomente los niveles de concienciación ciudadana, y que elimine los niveles de burocracia en el coprocesamiento de residuos, otorgando atención a los sectores con mayor incidencia para construir un modelo más equitativo y sostenible. 

    Lograr una gestión integral de residuos sólidos conlleva implementar una estructura que pondere a todos los sectores nacionales. La cantidad de desechos que amenazan el desarrollo viable y seguro del medio ambiente en el país es un tema que debe ser abordado con la participación de la ciudadanía, contando con procesos que involucren las medidas del sector industrial y que a la vez sensibilicen a la ciudadanía para favorecer el fomento de una cultura verde.   

    De manera oportuna, FINJUS subraya que el proyecto de Ley sea sometido a un estudio que analice su viabilidad económica y su sostenibilidad ambiental. Si bien resulta inevitable  existe la necesidad de crear otorgar condiciones que generen cambios significativos en el coprocesamiento de los residuos, estos cambios deben responder al principio de razonabilidad y estar acompañados  el mismo debe acompañarse de un ánimo de integración que cumpla conenmarcado en los principios constitucionales que   y que involucre a todos los sectores del que conforman el país.  

    Servio Tulio Castaños Guzmán 

    Vicepresidente Ejecutivo FINJUS.

    EyR News FINJUS Gobierno RD Ley de Residuos Sólidos Medio Ambiente PortadaFija República Dominicana SENADO RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.