Close Menu
    Más reciente

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    • Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

      1 de septiembre de 2025

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Biden avisa que las políticas de Trump podrían suponer un “desastre económico” para EE.UU.
    INTERNACIONALES

    Biden avisa que las políticas de Trump podrían suponer un “desastre económico” para EE.UU.

    EyR NewsBy EyR News10 de diciembre de 2024Updated:10 de diciembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Biden Trump
    El presidente de EE.UU., Joe Biden, en Washington, DC, Estados Unidos. EFE/EPA/Will Oliver
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó este martes de que las políticas de su sucesor, Donald Trump, especialmente sus propuestas para recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones, podrían suponer un “desastre económico” para Estados Unidos.

    “Rezo a Dios para que Trump descarte el ‘Proyecto 2025’. Creo que sería un desastre económico”, declaró Biden, saliéndose del guion durante un discurso en el centro de estudios Brookings, en Washington, donde defendió su legado económico.

    Biden alertó de los riesgos que algunas políticas de Trump podrían suponer para la economía estadounidense, en particular si se aplican las directrices del ‘Proyecto 2025’, diseñado por la conservadora Heritage Foundation para un segundo mandato de Trump y que contó con la colaboración de asesores del expresidente, aunque posteriormente este intentó desvincularse.

    ¿Clase trabajadora o grandes empresas?

    El mandatario consideró que Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025, deberá decidir entre seguir fortaleciendo a la clase trabajadora o favorecer a los ricos y a las grandes empresas.

    “El resultado de esta elección nos sitúa en un momento crucial. ¿Continuaremos impulsando la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera, invirtiendo en todos los estadounidenses, apoyando a los sindicatos y a las familias trabajadoras?”, planteó Biden.

    Al respecto, argumentó que las inversiones en infraestructuras, manufactura y comunidades marginadas realizadas durante su mandato evitaron una crisis económica grave tras la pandemia de la covid-19 y, además, aseguró que estas medidas han sentado las bases para un crecimiento económico sostenible.

    El presidente de EE.UU., Joe Biden, en Washington, DC, Estados Unidos. EFE/EPA/Will Oliver

    No obstante, advirtió que los recortes fiscales propuestos por Trump, combinados con reducciones en programas sociales y un aumento de los costes sanitarios, podrían poner en peligro estos avances.

    Trump ha prometido ampliar los recortes de impuestos para las grandes empresas que introdujo en su primer mandato y propone reducir la tasa impositiva del 21 % al 15 % para las compañías que produzcan todos sus productos en Estados Unidos.

    Críticas a los aranceles de Trump

    Biden también criticó la intención de Trump de imponer aranceles y otras políticas como el gravamen del 25 % que ha amenazado con aplicar a Canadá y México si no frenan el tráfico de drogas y la inmigración irregular, o las tasas de hasta el 60 % para productos chinos.

    “Trump parece decidido a imponer aranceles universales elevados sobre todas las importaciones, creyendo equivocadamente que serán los países extranjeros quienes asuman el coste, en lugar de los consumidores estadounidenses. ¿Quiénes creen que acabarán pagando? Es un grave error”, aseguró Biden.

    En esta imagen de archivo figura el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, en París, Francia. EFE/EPA/Thibault Camus

    Durante su discurso, que duró más de media hora, Biden tuvo que improvisar porque, según explicó, el teleprompter dejó de funcionar.

    En ese momento, con un tono más distendido, Biden bromeó sobre los cheques de estímulo enviados durante el primer mandato de Trump para ayudar a los ciudadanos durante la pandemia, que llevaban su firma, y los comparó con los que él distribuyó sin estampar su nombre.

    “Aprendí algo de Donald Trump”, comentó entre risas, recordando: “Él firmaba los cheques de ayuda por la pandemia. Yo no lo hice. ¡Qué tonto fui!”.

    Los logros y políticas de Biden frente a la inflación

    El discurso de Biden también sirvió para subrayar los logros económicos de su mandato, que comenzó en enero de 2021. Entre ellos, destacó la creación de 16 millones de empleos, la mayor cifra en un solo periodo presidencial, además de registrar el promedio de desempleo más bajo de los últimos 50 años y la menor brecha de riqueza racial en dos décadas.

    “La mayoría de los economistas coinciden en que la nueva Administración heredará una economía bastante sólida, al menos por el momento”, presumió Biden.

    No obstante, y a pesar de estos indicadores positivos, la preocupación de los estadounidenses por la economía fue uno de los factores determinantes en la victoria de Trump frente a la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris, en las elecciones del pasado 5 de noviembre.

    La inflación fue, de hecho, la principal inquietud de los votantes. En junio de 2022, alcanzó un récord del 9,1 %, la subida más alta desde 1981, aunque desde entonces se ha moderado con los últimos datos disponibles, correspondientes a octubre, mostrando que la inflación se sitúa actualmente en el 2,6 %.

    Con contenido de EFE

    donald trump EyR News JOE BIDEN
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.