Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El avance de la educación se estanca en el mundo: 251 millones de niños no van al colegio
    INTERNACIONALES

    El avance de la educación se estanca en el mundo: 251 millones de niños no van al colegio

    EyR NewsBy EyR News31 de octubre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    educación mundo
    Niños asisten a sus clases en La Habana (Cuba), en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    São Paulo (EFE). – El progreso de la educación se estancó en el mundo. En 2023, 251 millones de niños no fueron al colegio, lo que supone una reducción de solo el 1 % desde 2015, según un informe presentado este jueves por la Unesco en Brasil.

    La tasa de niños sin escolarizar se ubicó en el 16 % de media el año pasado, dentro de un contexto extremadamente desigual entre los países de renta alta, donde ese porcentaje cae al 3 %, y los de baja, en los que uno de cada tres niños no asiste a la escuela.

    Los datos son del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2024 (GEM), divulgado en la ciudad brasileña de Fortaleza, coincidiendo con la Reunión Global de Educación, que organiza la Unesco, y una serie de encuentros de los ministros del área del G20.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de GEM Report UNESCO (@gemreport)

    Además, se estima que 650 millones de estudiantes abandonan la escuela sin haber concluido la enseñanza secundaria, a pesar de que la tasa de finalización mejoró desde el 53 % hasta el 59 % en los últimos ocho años.

    La crisis en la educación se ceba con África, donde el número de niños sin escolarizar aumentó en 12 millones, especialmente en la región subsahariana.

    “El porcentaje de estudiantes está creciendo muy rápidamente y los sistemas educativos están teniendo dificultades para absorber este gran número”, afirmó a EFE Manos Antoninis, director del Informe GEM y uno de los autores del estudio.

    A ello se suma que los niveles de pobreza de esos países no se reducen y que el crecimiento económico sigue siendo bajo, algo que sería vital revertir para ver a más niños en la escuela en África, pero que “no está pasando en este momento”, apuntó.

    Peores resultados académicos

    Por otro lado, desde 2012, el porcentaje global de alumnos que alcanzan el nivel mínimo de competencia ha bajado 12 puntos porcentuales en lectura y 6 en matemáticas.

    Para Antoninis, varios factores pueden explicar este peor desempeño. Uno es la tecnología como elemento de “distracción en el aprendizaje”. En Brasil, por ejemplo, se debate prohibir los celulares en los colegios.

    Niños asisten a sus clases en un colegio de Kabul, Afganistán, en una fotografía de archivo. EFE/Samiullah Popal
    Niños asisten a sus clases en un colegio de Kabul, Afganistán, en una fotografía de archivo. EFE/Samiullah Popal

    Otro puede venir de casa: el apoyo que reciben por parte de los padres, “cada vez más presionados para hacer tantas cosas”, lo que podría estar restándoles tiempo con sus hijos.

    En los resultados también impacta la espiral de crecimiento de la deuda de los países más pobres, donde los pagos de intereses crecen más rápidamente que el gasto en educación, como es el caso de Ghana o Zambia.

    No obstante, el reporte trae algún dato positivo, como el hecho de que la participación de los menores de tres años en la educación aumentó en todo el mundo durante la última década.

    Menos inversión pública

    Con todo, el Informe GEM, que es independiente, pero está apadrinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), afirma que falta inversión.

    A escala mundial, el gasto público en educación se redujo 0,4 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2015 y 2022, hasta un 4 % en promedio.

    En la misma línea, el gasto por niño se ha mantenido prácticamente igual desde 2010, mientras que la proporción de las ayudas destinadas a la educación también se ha reducido con la irrupción de otros problemas, como la guerra en Ucrania.

    El informe recomienda, además de destinar más recursos, “invertir en líderes escolares sólidos”, un asunto poco abordado, pero fundamental.

    “Los directores escolares son el segundo factor más importante que influye en los resultados del aprendizaje después de los profesores”, subraya Antoninis, quien aboga por librarlos de burocracias administrativas para que se centren en mejorar los programas educativos.

    Fuente: EFE

    Educación EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.