Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El avance de la educación se estanca en el mundo: 251 millones de niños no van al colegio
    INTERNACIONALES

    El avance de la educación se estanca en el mundo: 251 millones de niños no van al colegio

    EyR NewsBy EyR News31 de octubre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    educación mundo
    Niños asisten a sus clases en La Habana (Cuba), en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    São Paulo (EFE). – El progreso de la educación se estancó en el mundo. En 2023, 251 millones de niños no fueron al colegio, lo que supone una reducción de solo el 1 % desde 2015, según un informe presentado este jueves por la Unesco en Brasil.

    La tasa de niños sin escolarizar se ubicó en el 16 % de media el año pasado, dentro de un contexto extremadamente desigual entre los países de renta alta, donde ese porcentaje cae al 3 %, y los de baja, en los que uno de cada tres niños no asiste a la escuela.

    Los datos son del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2024 (GEM), divulgado en la ciudad brasileña de Fortaleza, coincidiendo con la Reunión Global de Educación, que organiza la Unesco, y una serie de encuentros de los ministros del área del G20.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de GEM Report UNESCO (@gemreport)

    Además, se estima que 650 millones de estudiantes abandonan la escuela sin haber concluido la enseñanza secundaria, a pesar de que la tasa de finalización mejoró desde el 53 % hasta el 59 % en los últimos ocho años.

    La crisis en la educación se ceba con África, donde el número de niños sin escolarizar aumentó en 12 millones, especialmente en la región subsahariana.

    “El porcentaje de estudiantes está creciendo muy rápidamente y los sistemas educativos están teniendo dificultades para absorber este gran número”, afirmó a EFE Manos Antoninis, director del Informe GEM y uno de los autores del estudio.

    A ello se suma que los niveles de pobreza de esos países no se reducen y que el crecimiento económico sigue siendo bajo, algo que sería vital revertir para ver a más niños en la escuela en África, pero que “no está pasando en este momento”, apuntó.

    Peores resultados académicos

    Por otro lado, desde 2012, el porcentaje global de alumnos que alcanzan el nivel mínimo de competencia ha bajado 12 puntos porcentuales en lectura y 6 en matemáticas.

    Para Antoninis, varios factores pueden explicar este peor desempeño. Uno es la tecnología como elemento de “distracción en el aprendizaje”. En Brasil, por ejemplo, se debate prohibir los celulares en los colegios.

    Niños asisten a sus clases en un colegio de Kabul, Afganistán, en una fotografía de archivo. EFE/Samiullah Popal
    Niños asisten a sus clases en un colegio de Kabul, Afganistán, en una fotografía de archivo. EFE/Samiullah Popal

    Otro puede venir de casa: el apoyo que reciben por parte de los padres, “cada vez más presionados para hacer tantas cosas”, lo que podría estar restándoles tiempo con sus hijos.

    En los resultados también impacta la espiral de crecimiento de la deuda de los países más pobres, donde los pagos de intereses crecen más rápidamente que el gasto en educación, como es el caso de Ghana o Zambia.

    No obstante, el reporte trae algún dato positivo, como el hecho de que la participación de los menores de tres años en la educación aumentó en todo el mundo durante la última década.

    Menos inversión pública

    Con todo, el Informe GEM, que es independiente, pero está apadrinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), afirma que falta inversión.

    A escala mundial, el gasto público en educación se redujo 0,4 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2015 y 2022, hasta un 4 % en promedio.

    En la misma línea, el gasto por niño se ha mantenido prácticamente igual desde 2010, mientras que la proporción de las ayudas destinadas a la educación también se ha reducido con la irrupción de otros problemas, como la guerra en Ucrania.

    El informe recomienda, además de destinar más recursos, “invertir en líderes escolares sólidos”, un asunto poco abordado, pero fundamental.

    “Los directores escolares son el segundo factor más importante que influye en los resultados del aprendizaje después de los profesores”, subraya Antoninis, quien aboga por librarlos de burocracias administrativas para que se centren en mejorar los programas educativos.

    Fuente: EFE

    Educación EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.