Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » MP ha rescatado decenas de mujeres víctimas de explotación sexual
    ACTUALIDAD

    MP ha rescatado decenas de mujeres víctimas de explotación sexual

    La Procuraduría contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) reveló que ha logrado condenas de hasta 20 años en al menos seis casos solo en este 2024, mientras que, otros 14 se mantienen activos
    EyR NewsBy EyR News23 de septiembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    explotación sexual
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – En el marco de la celebración del “Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños”, que se celebra este 23 de septiembre, el Ministerio Público de la República Dominicana reveló que, ha rescatado a decenas de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de estructuras del crimen organizado dedicadas a esta actividad ilegal.

    En ese sentido, la magistrada Yoanna Bejarán Álvarez, que dirige la Procuraduría contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), informó que en lo que va de año se han logrado condenas de entre 10 y 20 años en seis casos diferentes, mientras que, otros 14 se mantienen en los tribunales del país.

    Además, la procuradora de corte explicó que de los 14 casos que se conocen en los tribunales actualmente, seis corresponden a acusaciones de trata de personas con fines de explotación sexual comercial; cinco por explotación sexual; dos por mendicidad y uno por esclavitud sexual.

    En tanto que, según la magistrada Bejarán, el Ministerio Público ha ofrecido durante este año asistencia integral a 37 mujeres de diferentes edades y nacionalidades. Entre ellas, 29 víctimas de explotación sexual, siete de esclavitud sexual y una laboral. Además, también han sido atendidas 15 adolescentes, de las que ocho fueron víctimas de explotación sexual comercial y siete por mendicidad.

    Estas víctimas fueron intervenidas por el Ministerio Público con el propósito de restituirles sus derechos y contribuir con la reconstrucción de sus proyectos de vida.

    Los datos oficiales indican que otras 34 recibieron asistencia médica; 27 psicológica; 31 alimentación, y que otras 31 fueron llevadas a casas de acogida, mientras que 12 recibieron asistencia consular, 10 custodia desde y hacia los aeropuertos, 3 representación legal y 3 de exoneración de impuestos.

    Entre las víctimas recatadas se encuentran mujeres y adolescentes de nacionalidad dominicana, haitiana, colombiana y venezolana, de las cuales unas 66 corresponden a casos de proxenetismo, han sido rescatadas en diferentes operativos, luego del desmantelamiento de grandes redes criminales, con el apoyo de instituciones locales y del exterior, mediante la cooperación jurídica internacional.

    “El plan estratégico del Ministerio Público contra la trata de personas se implementa bajo la dirección de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien ha declarado de prioridad el combate de ese flagelo al que ha calificado como una grave violación a los derechos humanos, que afecta severamente la dignidad, integridad y libertad de mujeres, niños, niñas y adolescentes”, dijo Bejarán.

    Asimismo, la magistrada destacó que el plan se desarrolla sobre la base de la prevención, la persecución y la protección a las víctimas.

    “Las labores realizadas este año han abarcado, entre otros, cónclaves internacionales, campañas de sensibilización en zonas turísticas y encuentros regionales de autoridades en la zona fronteriza para mejorar la respuesta a la trata de personas, además de proveer a las víctimas de recursos que faciliten su acceso a la justicia”, añadió.

    Reciente operación contra red criminal

    En la más reciente operación, ejecutada a finales del pasado mes de agosto, fiscales de la PETT y la Fiscalía de La Altagracia desmantelaron una red criminal en la zona turística de Verón, Punta Cana, siendo rescatadas 20 mujeres y adolescentes, y apresadas cuatro personas, incluyendo el cabecilla, quienes, tras su sometimiento a la justicia, recibieron distintas medidas de coerción.

    Personas vulnerables son las más afectadas

    La trata de personas se define, según el Protocolo de Palermo, en su artículo 3, como: “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, así como al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

    En la República Dominicana existen varios organismos que luchan contra la trata de personas, como son: la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, la Policía Nacional, el Comité Interinstitucional de Protección a la Mujer Migrante (Ciprom), la Comisión Nacional contra la Trata de Personas (Citim), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),  la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

    En 1999, durante la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres de Dhaka, Bangladesh, se instauró el 23 de septiembre como Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

    explotación sexual EyR News Ministerio Público PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.