Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El grito de “libertad” de miles de venezolanos retumba en diversas ciudades de América
    INTERNACIONALES

    El grito de “libertad” de miles de venezolanos retumba en diversas ciudades de América

    EyR NewsBy EyR News17 de agosto de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Venezuela
    Ciudadanos venezolanos que residen en México participan en una protesta este sábado, para rechazar los resultados de las elecciones celebradas el 28 julio, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción América (EFE). – Miles de venezolanos salieron este sábado a las calles en diversas ciudades de América en “defensa de la verdad” e instaron a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México una postura clara y presionar para que el Consejo Nacional Electoral, que declaró a Nicolás Maduro mandatario reelecto, dé a conocer los resultados desagregados de las elecciones del 28 de julio, que según la oposición mayoritaria ganó Edmundo González Urrutia.

    Desde Canadá hasta Argentina, estas manifestaciones se dan en un contexto de gran tensión política, donde la oposición denunció un “fraude electoral” en unas elecciones en las que la mayoría de la diáspora no pudo participar ante las trabas burocráticas, otra de las grandes quejas de los miles de venezolanos en contra del Gobierno de Maduro.

    Las marchas a nivel mundial fueron convocadas por la mayor alianza opositora de Venezuela, la Plataforma de Unidad Democrática (PUD), que lidera María Corina Machado, para reclamar la verdad de la victoria en las presidenciales.

    Ciudadanos venezolanos que residen en Colombia protestan este sábado, para rechazar los resultados de las elecciones celebradas el 28 julio, en Medellín (Colombia). EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda

    Exigen a Brasil, Colombia y México “presionar”

    En Brasil, Colombia y México, los venezolanos y muchos ciudadanos locales, que marcharon en solidaridad, criticaron la posición de los Gobiernos de estos tres países, cercanos a Maduro, que han adoptado posiciones variadas y cambiantes respecto a la crisis en Venezuela, mientras han intentado hacer gestiones de medicación para dar una salida pacífica a la crisis.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo partido fue uno de los primeros en reconocer el triunfo de Maduro, ha endurecido su discurso en los últimos días frente al resultado oficial de las presidenciales.

    Tanto Lula como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, han planteado varias propuestas. El brasileño propuso dos soluciones -la formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevas elecciones-, y el colombiano sugirió un “frente nacional” como paso “transitorio” hacia una “solución definitiva” a la crisis.

    Dichas alternativas ya han sido rechazadas por el chavismo y la oposición, ambos lados defienden su victoria en las presidenciales.

    Miles de personas salen a la calle en toda España para apoyar a la oposición venezolana

    http://efe.com/espana/2024-08-17/venezuela-espana/embed/#?secret=iwG64Apdy1#?secret=dpVAzqh9kN

    Para Lorena Lara, venezolana de 44 años que vive desde hace 17 en Brasil, la propuesta “no tiene sentido” porque las elecciones ya se celebraron “con las reglas del Gobierno” y este aún “no probó” los resultados que publicó el Consejo Nacional Electoral y que dieron la victoria a Maduro.

    López Obrador prefiere “esperar”

    Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la postura de México es “esperar” lo que resuelva el tribunal electoral y criticó a los gobiernos y organismos internacionales que han reconocido la victoria de González Urrutia.

    “La posición del presidente de México es una posición, digamos, tipo Poncio Pilato, es como querer salvarse de dar una opinión que luego le pueda crear un compromiso, no sabemos cuáles son sus razones”, dijo a EFE el odontólogo y profesor universitario venezolano Juan Carlos Vielma.

    Los venezolanos mantienen viva la esperanza

    Portando banderas, vestidos con los colores de la bandera nacional y con las boletas de votación impresas que, según ellos, demuestran que González Urrutia fue el ganador de los comicios, muchos venezolanos mantienen “la esperanza viva” de que habrá libertad en su país, al que añoran con volver pronto.

    En Colombia, Ana Ángela Jugo, quien salió de Venezuela en 2019 después de “una serie de apagones” en la que duraron varios días ininterrumpidos sin luz y puso en peligro el trabajo con el que mantenía a su familia, dijo que su anhelo es volver, como el de muchos de los ocho millones de venezolanos que se han ido del país a otros lugares de América en los últimos años motivados por la crisis económica sobre todo, pero también por oposición al Gobierno venezolano.

    Al grito de “¡basta ya!”, los venezolanos en Chile exigieron a Maduro que muestre todas las actas de las elecciones y que abandone el poder.

    Una ciudadana venezolana que reside en Guatemala protesta este sábado, para rechazar los resultados de las elecciones celebradas el 28 julio, frente al monumento de Simón Bolívar en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

    Una de las organizadoras de la marcha de Toronto, Rebeca Sarfatti, declaró a EFE que los congregados representaban “la voluntad democrática de los venezolanos del mundo que pasionalmente” desean el fin del régimen de Maduro.

    “Quiero que internacionalmente nos reconozcan y no nos dejen solos. No nos den la espalda. Esas elecciones en Venezuela fueron manipuladas. Edmundo ganó”, dijo a EFE Génesis Pernia, una de las venezolanas presentes en la multitudinaria marcha y residente en Panamá desde hace casi una década.

    En el resto de las principales capitales del mundo miles de venezolanos también se manifestaron como muestra de fuerza y unidad contra el “fraude” que dicen cometió el Gobierno de Maduro en las presidenciales.

    Sorpresa en Caracas

    La sorpresa de la jornada se dio en Caracas, epicentro de la convocatoria mundial de la PUD, con la reaparición de María Corina Machado ante miles de sus seguidores, tras pasar varios días “en resguardo” por su seguridad.

    En la víspera de las marchas, veintidós países y un grupo de naciones de la Unión Europea pidieron la “inmediata publicación de todas las actas originales” de las elecciones y la verificación “imparcial e independiente” de los resultados de esos comicios, de acuerdo con una declaración suscrita en Santo Domingo este viernes.

    Además, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución que exige a las autoridades de Venezuela la publicación “de manera expedita” de las actas de las elecciones, lo que esperan los venezolanos hace ya casi un mes.

    El texto, no vinculante, se presentó en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay en calidad de copatrocinadores.

    Fuente: EFE

    Edmundo González Elecciones Venezuela 2024 EyR News María Corina Machado Nicolás Maduro VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.