Close Menu
    Más reciente

    APAP celebra 63 aniversario reconociendo el legado de sus fundadores y a los colaboradores de mayor permanencia

    11 de septiembre de 2025

    Generales y exministros: los otros siete condenados por golpismo junto a Bolsonaro

    11 de septiembre de 2025

    Bolsonaro es declarado culpable por la Corte Suprema de un intento de golpe contra Lula

    11 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • APAP celebra 63 aniversario reconociendo el legado de sus fundadores y a los colaboradores de mayor permanencia
    • Generales y exministros: los otros siete condenados por golpismo junto a Bolsonaro
    • Bolsonaro es declarado culpable por la Corte Suprema de un intento de golpe contra Lula
    • Bad Bunny excluye a Estados Unidos de su gira mundial por temor a redadas migratorias
    • Seis de cada diez argentinos desaprueba la gestión de Milei, según una encuesta
    • La esposa de exsenador Bob Menéndez, condenada a 4 años y medio por participar en sobornos en EE.UU.
    • Nepal se estremece: protestas de la Generación Z tumban prohibición de redes sociales y provocan la renuncia del Primer Ministro
    • Participación Ciudadana alerta sobre la crisis eléctrica: apagones de hasta 12 horas afectan a familias y economía
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Participación Ciudadana alerta sobre la crisis eléctrica: apagones de hasta 12 horas afectan a familias y economía

      11 de septiembre de 2025

      Ciudadanos expresan satisfacción con los servicios médicos que reciben a través del seguro SeNaSa

      11 de septiembre de 2025

      Conozca quién es “Mudita”, el cabecilla de la banda enfrentada a tiros con la Policía en Santiago

      11 de septiembre de 2025

      Cinco muertos en enfrentamiento entre la Policía Nacional y presunta banda criminal en Santiago

      10 de septiembre de 2025

      Gobierno declara emergencia en el sector eléctrico y agiliza contrataciones exprés

      10 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      APAP celebra 63 aniversario reconociendo el legado de sus fundadores y a los colaboradores de mayor permanencia

      11 de septiembre de 2025

      Aguilera: Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar sectores productivos

      11 de septiembre de 2025

      Alza del dólar en RD: Consejos de expertos para proteger tus ahorros y evitar pérdidas

      11 de septiembre de 2025

      AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas

      8 de septiembre de 2025

      Marileidy Paulino lidera a Dominicana en el Mundial de Atletismo: horarios y calendario de competencias

      11 de septiembre de 2025

      Felnin Celestén entre los líderes de las selecciones de los Toros en Draft de Novatos 2025

      11 de septiembre de 2025

      Juan Soto se une al exclusivo club 30-30 al apuntarse base robada

      10 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader comparte en Puerto Plata con Karl-Anthony Towns, astro de la NBA

      7 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Procuraduría y Aecid lanzan programa para fortalecer capacidades de persecución penal
    ACTUALIDAD

    Procuraduría y Aecid lanzan programa para fortalecer capacidades de persecución penal

    El programa procura reforzar la persecución penal efectiva de esos delitos, que son los más denunciados, y consolidar un sistema de justicia penal que asegure la dignidad de las víctimas
    EyR NewsBy EyR News12 de junio de 2024Updated:12 de junio de 20247 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Procuraduría Aecid
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, lanzaron este miércoles el programa »Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género».

    El acto estuvo encabezado por la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República; Antonio Pérez Hernández, embajador de España en República Dominicana;  los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, titulares de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), respectivamente; Ana Andrea Villa Camacho, quien está a cargo de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público; Manuel Alba Cano, coordinador general de la Cooperación Española en República Dominicana, y Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

    La magistrada Germán Brito destacó que el acto marca un nuevo hito en la lucha por la justicia en la República Dominicana. “Hoy damos inicio a un proyecto de vital importancia, fruto de la valiosa cooperación entre nuestro Ministerio Público y la Aecid, una entidad que ha demostrado un compromiso inquebrantable con el fortalecimiento de nuestras instituciones y el bienestar de nuestro pueblo”, destacó.

    “Nos encontramos ante desafíos complejos y urgentes; la corrupción, la criminalidad organizada y la violencia contra las mujeres son males que amenazan los cimientos de nuestra sociedad; sin embargo, en el Ministerio Público continuamos nuestro empeño de contribuir a un sistema de justicia penal más justo, eficiente y transparente”, agregó.

    La procuradora resaltó que gracias al apoyo de la Aecid han logrado avances tangibles en los últimos años. “A través de los diversos proyectos hemos mejorado la calidad de nuestros servicios, creados protocolos e instrumentos innovadores y capacitado a nuestro personal para enfrentar con mayor eficacia   los crímenes que antes parecían inabordable”, dijo al valorar la cooperación.  “Todo esto tiene la ventaja de que va germinando, aún, entre los poderosos, la idea de yo no estoy por encima de la ley”, expresó.

    Señaló que este nuevo proyecto representa un paso crucial en el camino hacia una justicia más sólida. “Su alcance abarca diversos frentes del Ministerio Público, con el objetivo central de fortalecer la persecución penal y consolidar un sistema que garantice la dignidad de las víctimas”.

    Asimismo, dijo que la lucha contra la violencia de género es una causa prioritaria, al tiempo de resalta que no se puede permitir que la impunidad continúe lacerando la vida de tantas mujeres, niños y niñas. En ese sentido, manifestó que el proyecto dedica especial atención a la capacitación y a la persecución de los delitos, garantizando siempre el respeto a los derechos de las víctimas y de personas en situación de vulnerabilidad.

    “Yo aspiro a que nosotros tengamos, desde los primeros años de la educación, se forje una generación de varones que vean a la mujer, no como un objeto de su propiedad, sino, como otro ser humano igual a él, merecedora de todo el respeto, una compañera, no una servidora, no una vaca de su propiedad”, subrayó.

    Agradeció a la Aecid por su invaluable apoyo.

    “Exhortamos a todos los sectores a unir fuerza en esta lucha por una justicia más equitativa y para todos. Juntos construiremos un futuro más brillante para nuestra nación, donde la impunidad no tenga cabida y donde los derechos de todas las personas sean respetados y defendidos”, concluyó Germán Brito.

    De su lado, el embajador Antonio Pérez Hernández manifestó satisfacción por la implementación del proyecto. “Este programa, más que una iniciativa de desarrollo, es un compromiso firme y decidido para enfrentar los desafíos más apremiantes que enfrentan nuestras sociedades en términos seguridad, integridad y justicia”, manifestó.

    En ese mismo orden, resaltó que se trata de “un compromiso, asumido en primer lugar por el presidente de la República, Luis Abinader, que durante su primer mandato ha demostrado su voluntad de luchar contra la corrupción y de asegurar la independencia de poderes esenciales para el funcionamiento de un Estado de derecho”.

    “La iniciativa que hoy lanzamos es un reflejo del camino recorrido por la  Procuraduría General de la República y la Aecid en apoyo del proceso de reforma y modernización del sector de la justicia penal en el país, impactando en las mejoras de las condiciones de vida de las personas”, indicó.

    Detalló que el programa se sustenta en tres pilares: la persecución penal efectiva, la lucha contra la corrupción administrativa y la lucha contra la violencia contra las mujeres y niños.

    “Un programa que contará con el apoyo técnico del Ministerio Fiscal Español para cada una de las áreas mencionadas a través de la implementación de buenas prácticas de investigación, así como la capacitación de los operadores de justicia, estableciendo un vínculo institucional entre ambos Ministerios y entre ambos países”, subrayó.

    El diplomático sostuvo que la persecución penal es la piedra angular, el motor de la justicia y el proceso que asegura que quienes cometan delitos sean investigados, llevados a juicio y sancionados.

    “El programa que hoy presentamos se suma al impulso de una persecución penal más efectiva, elevando los estándares técnicos de investigación”, añadió.

    Declaró que la corrupción administrativa es otro cáncer que destruye la confianza en las instituciones, “esta práctica no solo desvía recursos que deberían ser destinados al bienestar común, sino que también erosiona la eficacia y la moral de la administración pública”, dijo.

    Precisó, también, que combatir la corrupción administrativa es crucial para garantizar instituciones públicas transparentes, justas y eficientes, por lo que dijo que acompañarán al pueblo dominicano en la implementación de medidas eficaces para prevenir, detectar y sancionar la corrupción administrativa.

    Mientras pronunciaba su discurso, el embajador también destacó la importancia de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la implementación de medidas para la erradicación de la violencia de género.

    El programa

    Se implementará con un presupuesto de 650,000 euros, de fondos españoles, con un equivalente a más de 40 millones de pesos dominicanos, busca mejorar la persecución de los principales hechos punibles, especialmente la corrupción administrativa y la violencia de género, y así consolidar un sistema de justicia penal que asegure la dignidad de las víctimas.

    El plan cuenta con tres objetivos específicos sobre los que basa su acción, como son: Contar con una persecución penal de la criminalidad compleja más efectiva, estratégica y racionalizada, con altos estándares técnicos y de calidad, así como mejorar las capacidades de investigación y persecución de la corrupción administrativa y fortalecer las capacidades y la respuesta institucional para la investigación y persecución eficaz de los delitos de violencia de género.

    “Ante la cantidad de casos que llegan a la Dirección General de Persecución, adquiere una importancia vital el refuerzo de la persecución penal, elevando sus estándares técnicos y de calidad, para así dotar a la Procuraduría General de la República y, en general, a la sociedad dominicana, de una persecución penal efectiva, sobre todo en los hechos punibles más complejos”, destaca un comunicado de prensa divulgado por la PGR.

    Agrega “este refuerzo de la persecución penal repercutirá directamente en la lucha contra la corrupción administrativa, flagelo que socava las oportunidades de desarrollo y de mejora de la calidad de la vida de la población dominicana, y la violencia de género, dos de los delitos más denunciados”.

    Explica que, para ello, se buscará establecer puentes entre instituciones españolas homólogas, en este caso con el Ministerio Fiscal de España, para la realización de asistencias técnicas especializadas para poder implementar buenas prácticas en los temas de lucha contra la corrupción administrativa y en la persecución de los delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

    Señala que este año está previsto la actualización del protocolo de investigación del crimen de feminicidio en República Dominicana, siguiendo el nuevo modelo regional que ha sido actualizado.

    “Con este acto de lanzamiento de hoy, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, con el apoyo de la Cooperación Española, pone en valor un nuevo paradigma en materia de justicia penal, una cultura donde se coloca en el centro del sistema de justicia penal a las personas, y no sean solo vistas como medios de prueba, consolidando un sistema de justicia penal que asegure la dignidad de las víctimas”, resalta el documento de prensa.

    EyR News Ministerio Público PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    APAP celebra 63 aniversario reconociendo el legado de sus fundadores y a los colaboradores de mayor permanencia

    11 de septiembre de 2025

    Generales y exministros: los otros siete condenados por golpismo junto a Bolsonaro

    11 de septiembre de 2025

    Bolsonaro es declarado culpable por la Corte Suprema de un intento de golpe contra Lula

    11 de septiembre de 2025

    Bad Bunny excluye a Estados Unidos de su gira mundial por temor a redadas migratorias

    11 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    APAP celebra 63 aniversario reconociendo el legado de sus fundadores y a los colaboradores de mayor permanencia

    11 de septiembre de 2025

    Generales y exministros: los otros siete condenados por golpismo junto a Bolsonaro

    11 de septiembre de 2025

    Bolsonaro es declarado culpable por la Corte Suprema de un intento de golpe contra Lula

    11 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.