Close Menu
    Más reciente

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

    1 de agosto de 2025

    Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD

    1 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable
    • Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo
    • Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD
    • Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato
    • Policía dice que investiga apresamiento del periodista Edward Ramírez
    • Fatal accidente en la autopista 6 de Noviembre deja al menos cinco muertos
    • Trump despliega dos submarinos nucleares ante las «provocadoras declaraciones» del expresidente de Rusia Dmitri Medvédev
    • Inicia tercera fase del plan sin giros a la izquierda en Lincoln, Churchill y Máximo Gómez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

      1 de agosto de 2025

      Policía dice que investiga apresamiento del periodista Edward Ramírez

      1 de agosto de 2025

      Fatal accidente en la autopista 6 de Noviembre deja al menos cinco muertos

      1 de agosto de 2025

      Inicia tercera fase del plan sin giros a la izquierda en Lincoln, Churchill y Máximo Gómez

      1 de agosto de 2025

      CONASALUD anuncia paro nacional del sector salud este 5 de agosto por incumplimiento del Gobierno

      1 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » BCRD y MICM presentan los resultados de la Encuesta Nacional de las MIPYMES 2022-2023
    ECONOMÍA

    BCRD y MICM presentan los resultados de la Encuesta Nacional de las MIPYMES 2022-2023

    EyR NewsBy EyR News12 de junio de 2024Updated:12 de junio de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gobernador Valdez Albizu y el ministró Victor Bisonó valoraron el impacto de las MIPYMES en el aparato productivo nacional, cuyo valor agregado representa un 32 % del producto interno bruto.

    Santo Domingo. República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) 2022-2023, cuyo objetivo principal fue identificar y captar información económica y financiera de este segmento de empresas de suma importancia para el desarrollo de la actividad económica nacional.

    Los resultados de la encuesta constituirán una herramienta fundamental para la toma de decisiones de políticas sobre las MIPYMES y, a su vez, servirán de base para cuantificar los aportes de este importante conglomerado a la economía a través del Sistema de Cuentas Nacionales y en sus agregados macroeconómicos más relevantes.

    Valdez Albizu resaltó que “el total de establecimientos recabados en dicho levantamiento fue de unas 470,527 unidades económicas a nivel nacional, de las cuales, luego de un proceso de depuración donde se identificaron y excluyeron las unidades productivas que pertenecen a un conglomerado de empresas grandes, estaciones de expendio de combustibles, clínicas privadas y bancas de apuestas, se logró identificar unas 404,034 correspondientes al segmento MIPYMES en todo el país, es decir, el 85.9 % del total levantado originalmente”. Estas informaciones fueron levantadas durante un proceso de identificación de establecimientos económicos del cual se derivó el primer “Directorio Nacional de las MIPYMES”.

    Durante la presentación a los medios de comunicación, ambos funcionarios destacaron el impacto de este segmento de empresas en el producto interno bruto (PIB), expresando que el valor agregado de las MIPYMES representa el 32 % del tamaño de la economía nacional. Esto evidencia el rol preponderante que desempeña este sector como segmento empresarial esencial para la dinamización de la actividad productiva de la República Dominicana.

    De igual forma, el empleo generado por el sector es de alrededor de 3,052,449 ocupados a nivel nacional, es decir, un 61.6 % del total de ocupados. De estos, el 36.0 % pertenece al Gran Santo Domingo, 36.0 % a la región Norte, 16.3 % al Sur y 11.7 % al Este.

    El gobernador destacó que “el 14.8 % de las MIPYMES está registrado como formal, es decir, empresas con Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), en tanto que el 85.2 % restante fueron tipificadas como informales. En cuanto a la distribución de MIPYMES según su tamaño, las microempresas se destacan predominando con el 94.2 % del total de establecimientos; en comparación con las empresas pequeñas, las cuales representan un 4.5 % y las medianas un 1.3 %”.

    En lo referente al total de MIPYMES por región, la zona Norte o Cibao aglomera la mayor cantidad con un 36.7 %, seguida por el Gran Santo Domingo con un 33.2 % y las regiones Sur y Este con un 17.6 % y 12.5 %, respectivamente.

    Valdez Albizu aprovechó la ocasión para reiterar que desde el Banco Central se continuará apoyando como ente facilitador para que este sector continue profundizando su nivel de bancarización. De igual forma, el BCRD contribuiría a seguir fortaleciendo las políticas crediticias a fin de que desde el sistema financiero se canalicen recursos que mejoren el clima de operación e inversión de las MIPYMES en el aparato productivo de la República Dominicana.

    De su parte,el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, expresó que “los datos recolectados y contextualizados permiten una planificación estratégica más precisa y una asignación de recursos más eficiente, con el objetivo de estimular el crecimiento y la competitividad de las MIPYMES en cada rincón de la nación”.

    Bisonó ponderó el esfuerzo conjunto del BCRD y el MICM que “tiene como objetivo fundamental obtener una visión detallada y actualizada de las MIPYMES, un pilar esencial de nuestra economía”.

    Durante su discurso, el ministro agregó que con estos resultados “se abren las puertas a un abanico de políticas transformadoras como iniciativas para mejorar el acceso a financiamiento, reducir las barreras para la formalización empresarial, estimular la innovación y la adopción tecnológica, y fortalecer la capacitación y el desarrollo de nuevas y mejores habilidades empresariales que respondan a las necesidades particulares de cada industria y región”.

    Los productos derivados de esta operación estadística se encontrarán disponibles en la página web del Banco Central.

    El gobernador estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiara y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón González Hernández; el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; y la directora del Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas; Elina Rosario.

    Acompañaron al ministro Bisonó el viceministro Jorge Morales; la directora de Análisis Económico, Anadel Peguero; y Fabricio Gómez, director de Promipyme.

    Banco Centras EyR News Industría y Comercio PortadaFija Víctor Ito Bisono
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

    1 de agosto de 2025

    Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD

    1 de agosto de 2025

    Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato

    1 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

    1 de agosto de 2025

    Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD

    1 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.