Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Víctor Ciprián explica importancia de la “Interoperabilidad en el Sistema de Justicia”
    ACTUALIDAD

    Víctor Ciprián explica importancia de la “Interoperabilidad en el Sistema de Justicia”

    EyR NewsBy EyR News27 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Víctor Ciprián
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El director de Tecnología de la Información de la Procuraduría General de la República, Víctor Ciprián, junto a  Welvis Beltrán, director de Tecnología del Poder Judicial, y Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), participó en el panel: “Interoperabilidad en el Sistema de Justicia”.

    Ciprián, quien fue invitado por el Poder Judicial, en su intervención en la conferencia impartida en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, resaltó la importancia de la interoperabilidad para el Ministerio Público, y explicó los pasos que se han avanzado en esa dirección en el Sistema de Justicia.

    “¿Por qué es importante la interoperabilidad para el Ministerio Público? Nos permitiría recibir información de manera más rápida. Por ejemplo, no es lo mismo que un fiscal de Pedernales tenga que enviar un mensajero para depositar un oficio en una institución, que solicitar información utilizando la interoperabilidad a través de un sistema informático”, explicó el director de Tecnología de la Información de la PGR.

    Ciprián, quien consideró que la interoperabilidad es una de las tecnologías de mayor impacto para el sistema judicial, precisó que han sido revisados, rescatados y actualizados algunos acuerdos, como el alcanzado por el Ministerio Público con la Junta Central Electoral (JCE), para poder validar la identidad de las personas utilizando la interoperabilidad y enviando datos biométricos de la misma.

    “Esto significa que estaremos dotando a las fiscalías de la capacidad de validar identidades desde el inicio de un proceso, poniéndonos con esto a la altura de los países más desarrollados, además de poder validar la medida de coerción de presentación periódica utilizando un equipo biométrico y validando la identidad a través de la interoperabilidad con la JCE”, expuso.

    Entre los beneficios que señala, es que el nuevo sistema de registro penitenciario, que será utilizado en todas las cárceles, contará con la capacidad de validar biométricamente los internos, sus entradas y salidas, así como las visitas, y llevar un registro de estas.

    “El Ministerio Público llevó esta necesidad a la reunión semanal con el presidente de la República, Luis Abinader, y de ahí surgió la creación de la Mesa para la Interoperabilidad enfocada en la Seguridad Pública, en la que estamos trabajando con unas 31 instituciones del Estado, estableciendo mecanismos de interoperabilidad que beneficien tanto al Ministerio Público como a la Policía Nacional”, reveló.

    Ciprián sostuvo que a través de la interoperabilidad   se está estableciendo un sistema de alerta para prófugos de la justicia, de manera que una persona buscada por algún delito no pueda acceder a los servicios que brindan las instituciones que en ella están integradas, sin generar una alerta.

    “Esto además permite que los fiscales tengan información más rápida y precisa, ya que muchas de las informaciones necesarias podrán obtenerse mediante un sistema informático en lugar de un oficio en papel”, especificó.

    Ciprián indicó que entre los trabajos que se están realizando entre el Ministerio Público y el Poder Judicial, por medio de la interoperabilidad, está el establecer canales para que todas las informaciones puedan ser enviadas digitalmente y recibir decisiones de los jueces por ese mismo canal. 

    “La idea es que un expediente pueda circular digitalmente desde la Procuraduría al Poder Judicial por un canal digital”, explicó al respecto. 

    Ciprián, también, indicó, que han sido iniciados trabajos con la OGTIC para ser parte de la Carpeta Ciudadana y poner a disposición servicios como el certificado de no antecedentes penales, utilizando la interoperabilidad.

    “Colegas, creo que estamos en un buen momento. Bartolomé ha trazado la línea de Pizarro, sigamos trabajando, avanzando y construyendo más interoperabilidad hasta que todo el sistema de justicia se sienta como un solo proceso desde el punto de vista tecnológico”, concluyó diciendo Ciprián.

    Bartolomé Pujals EyR News Ministerio Público Ogtic
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.