Close Menu
    Más reciente

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ecuador respalda la cruzada de Noboa contra la criminalidad pero rechaza sus reformas económicas
    INTERNACIONALES

    Ecuador respalda la cruzada de Noboa contra la criminalidad pero rechaza sus reformas económicas

    EyR NewsBy EyR News22 de abril de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ecuador Noboa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Fernando Gimeno |

    Quito (EFE). – Los ecuatorianos manifestaron este domingo a través del voto un amplio respaldo a las propuestas del presidente Daniel Noboa de reforzar la lucha contra el crimen organizado, pero le dieron la espalda de manera amplia a sus reformas económicas para crear empleo mediante la legalización de contratos por horas y atraer inversiones al aceptar arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción.

    Entre las once preguntas que componían el plebiscito, ganó el ‘Sí’ con porcentajes entre el 73,05 % y el 61,97 % en nueve preguntas con medidas para fortalecer al Estado contra la criminalidad organizada, y el ‘No’ se impuso en las propuestas de los arbitrajes internacionales (64,88 %) y los contratos por horas (68,83 %).

    YouTube player

    Con esta consulta popular, Noboa ha medido su respaldo popular tras haber asumido el cargo presidencial hace menos de cinco meses y tener ya el horizonte las elecciones generales de 2025, a las que ya ha manifestado su intención de presentarse a la reelección.

    La brevedad del mandato de Daniel Noboa, quien asumió el poder el 23 de noviembre del pasado año, se debe a que fue elegido para completar el año y seis meses que le faltaron a Guillermo Lasso, quien decidió disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas antes de someterse a una eventual destitución por el Legislativo.

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), llega a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    Ahora Noboa, de 36 años, el presidente elegido en las urnas más joven de la historia de Ecuador, sale reforzado en su cruzada contra el crimen organizado, por el que a inicios de año declaró el “conflicto armado interno” contra las bandas criminales, a las que pasó a considerar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

    Sin embargo, su promesa electoral de generar empleos para jóvenes queda truncada al quedarse sin la posibilidad de legalizar los contratos por horas, así como la de atraer inversiones extranjeras, luego de que hayan decaído en los últimos años.

    Tres cuestiones de efecto inmediato

    Hay tres cuestiones en las que se impuso el ‘Sí’ que entrarán en vigor en cuanto se proclamen los resultados oficiales, por tratarse de enmiendas a la Constitución de 2008, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

    La primera, con la votación más alta (73,05 %), es la referente a que las Fuerzas Armadas participen de manera permanente junto a la Policía en operaciones contra el crimen organizado.

    Con el 65,11 % de los votos a favor, también se aplicará inmediatamente las extradiciones a ecuatorianos requeridos por la Justicia de otros países, y con el 60,49 %, se establecerá un sistema de juzgados en materia constitucional.

    Seis reformas van a Asamblea

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (i), saluda a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint (d), durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    El resto de medidas en las que gana el ‘Sí’ implican un proyecto de ley que debe ser tramitado en la Asamblea Nacional (Parlamento), como la de encargar a las Fuerzas Armadas el control los accesos a las prisiones, epicentro de la crisis de violencia que vive el país.

    El mismo camino seguirá el endurecimiento de penas para delitos relacionados con el crimen organizado y la eliminación de beneficios penitenciarios para varias de estas figuras, de modo que los condenados por estas causas deberán cumplir todo su castigo en prisión.

    A su vez, la Asamblea deberá tratar la creación de un delito de tenencia y porte de armas de uso exclusivo de Policía y Fuerzas Armadas, así como un mecanismo para que estas fuerzas estatales sean equipadas con el armamento incautado a delincuentes y otro para hacer expropiaciones exprés de bienes ilícitos.

    Noboa y Correa se ven ganadores

    “Hemos defendido al país, ahora tendremos más herramientas para luchar contra la delincuencia y devolverle la paz a las familias ecuatorianas”, escribió Noboa en la red social Instagram.

    Por su parte, el expresidente Rafael Correa (2007-2017), que hizo campaña por el ‘No’, lo consideró una victoria del pueblo y una “clara derrota” para Noboa, por haber perdido las dos preguntas de naturaleza económica, que el exmandatario calificó de claves.

    “El pueblo ecuatoriano le ha puesto un freno a un aspirante de dictador”, consideró Correa.

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), llega a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    El plebiscito contó con la participación del 72 % de los más de 13,6 millones de ecuatorianos convocados a las urnas, y estuvo marcado por el asesinato del director de la cárcel de El Rodeo, en la ciudad de Portoviejo, y el conato de un motín en la cárcel de Quevedo, que dejó al menos cuatro herido.

    La semana previa a la votación estuvo marcada además por los asesinatos de dos alcaldes de poblaciones donde hay actividades de minería ilegal, y una fuerte crisis energética que ha obligado al Gobierno a hacer apagones de hasta ocho horas de duración al día para racionar el suministro de electricidad.

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.