Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ariel Henry sobre su dimisión: «ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país»
    INTERNACIONALES

    Ariel Henry sobre su dimisión: «ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país»

    EyR NewsBy EyR News12 de marzo de 2024Updated:12 de marzo de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe (EFE).- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció que dimitirá junto a su Gobierno en cuanto haya un consejo presidencial de transición porque “ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”.

    “El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional”, dijo Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano.

    Hasta el nombramiento de un nuevo gabinete, el Gobierno se encargará de los asuntos pendientes.

    Henry pide calma desde Puerto Rico

    Ariel Henry ha justificado su decisión en el clima que vive el país desde hace días. El Ejecutivo- ha dicho- no puede ser “insensible” al aumento de los actos de violencia, los asesinatos, los ataques a las fuerzas del orden, los saqueos sistemáticos y la destrucción de edificios públicos y privados que vive la nación.

    “Haití necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero”, destacó el primer ministro, quien pidió calma a la población y hacer todo lo necesario para recuperar cuanto antes la paz y la estabilidad y reconstruir las instituciones democráticas.

    Ariel Henry, quien está en Puerto Rico tras permanecer en paradero desconocido durante días, se mostró agradecido por poder haber servido al país y concluyó su declaración con la frase “Que Dios bendiga a Haití”.

    Un Gobierno interino hasta la convocatoria de elecciones

    El presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali, ya había anunciado poco antes de las declaración de Henry, que dimitiría tras “el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino”.

    También se ha señalado desde esta organización “la creación de un consejo presidencial de transición formado por siete miembros con derecho a voto y dos observadores”, una decisión adoptada tras una reunión este lunes en Jamaica con representantes de otros socios internacionales como Estados Unidos y Francia, así como de la ONU.

    Ali detalló que el consejo seleccionará y nombrará un primer ministro interino y, junto a este último, elegirá un consejo de ministros.

    Además, tendrá “poderes presidenciales durante el periodo de transición”, hasta que se celebren elecciones en Haití, y deberá tomar las decisiones por mayoría.

    En los últimos días aumentaron las presiones tanto internas como externas sobre Henry para que aceptara una transición, tras la escalada de la violencia en Haití a manos de las bandas armadas.

    El incremento de la violencia comenzó el 28 de febrero tras conocerse la intención de Henry de convocar elecciones en 2025, aunque debería haber abandonado el poder el pasado 7 de febrero.

    Las bandas, que exigían la dimisión de Henry, han atacado instituciones, empresas públicas y privadas o cárceles, permitiendo la huida de al menos 3.000 presos.

    El viernes pasado trataron de tomar el Palacio Nacional e incendiar el Ministerio del Interior, aunque las fuerzas de seguridad pudieron controlar el asalto.

    Ariel Henry Dimisión Haití PortadaFija Primer Ministro
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.