Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EE.UU. cierra el año con 650 tiroteos, unos dos al día, el segundo peor dato desde 2014
    INTERNACIONALES

    EE.UU. cierra el año con 650 tiroteos, unos dos al día, el segundo peor dato desde 2014

    EyR NewsBy EyR News30 de diciembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EE.UU. cierra el año con 650 tiroteos, unos dos al día, el segundo peor dato desde 2014
    Fotografía de archiv que muestra cruces y letreros con los nombres de las víctimas de un tiroteo masivo en Lewiston, Maine (Estados Unidos). EFE/ Amanda Sagba
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington, 30 dic (EFE). – Asesinados en sus hogares o a plena luz del día, abatidos por desconocidos o por sus seres queridos: la violencia armada volvió a azotar este año a EE.UU., que concluye 2023 con 650 tiroteos masivos, unos dos al día, en lo que supone el segundo peor dato desde 2014.

    Solo en 2021 se superó esa trágica cifra con 690 tiroteos masivos, según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que recopila datos de periódicos locales y Departamentos de Policía para crear una base de datos nacional sobre la violencia armada.

    En 2022 se contabilizaron 647 tiroteos masivos, definidos como aquellos en los que al menos cuatro personas resultan heridas o muertas en un solo incidente, sin incluir a quien los perpetra.

    En 2023 se registraron tres tiroteos más, en total 650, convirtiendo este año en el segundo más letal desde que GVA comenzó a recopilar datos, en 2014.

    Más de 120 armas de fuego por cada 100 habitantes

    La razón por la que los tiroteos siguen produciéndose es simple: en Estados Unidos hay más armas de fuego que habitantes.

    En concreto, hay unas 120,5 armas por cada 100 habitantes, según la organización de investigación suiza Small Arms Survey, que en 2018 estimaba que había 390 millones de armas en circulación en Estados Unidos.

    Tres muertos y un herido crítico en un tiroteo en una universidad de Las Vegas
    Varias agencias policiales trabajan en las afueras de la Universidad de Nevada, donde varias personas fueron baleadas en el campus de Las Vegas, Nevada, EE.UU. EFE/EPA/Allison Cena

    El problema ha empeorado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia, explicó a EFE Kelly Drane, investigadora de la organización Giffords, nombrada en honor a la excongresista por Arizona Gabby Giffords, gravemente herida en un tiroteo en 2011, cuando aún estaba en el cargo.

    “Hemos observado un aumento en la compra de armas durante la pandemia, en 2020, y también en 2021. Vimos que muchas personas que antes no tenían armas las estaban adquiriendo, lo que significa que más hogares en EE.UU. tienen armas en comparación con años anteriores”, indicó Drane.

    Además, quienes suelen perpetrar tiroteos contra grupos de personas a menudo tienen problemas mentales o han experimentado cambios drásticos en sus vidas, como despidos o pérdidas de seres queridos, una situación que se exacerbó con la pandemia, detalló la investigadora.

    Maine, escenario del tiroteo más mortífero de 2023

    El tiroteo más letal de 2023 tuvo lugar en octubre en Lewiston, la segunda ciudad más grande del estado de Maine, donde un reservista del Ejército mató a 18 personas e hirió a otras 13 al abrir fuego primero en una bolera, donde se celebraba un torneo infantil, y luego en un restaurante.

    Miembros de la policía buscaban ayer al sospechoso de los tiroteos masivos en Lewiston, Maine (EE.UU.). EFE/EPA/CJ GUNTHER
    Miembros de la policía en operaciones para encontrar al sospechoso de los tiroteos masivos en Lewiston, Maine (EE.UU.). EFE/EPA/CJ Gunhter

    El autor de esa matanza, Robert Card, de 40 años, sufría problemas mentales y, después del suceso, fue encontrado sin vida tras haberse suicidado en un camión cerca de una planta de reciclaje en la que había trabajado hasta hacía poco.

    Las armas de fuego también segaron la vida de 11 personas que celebraban el Año Nuevo Lunar el 21 de enero en una sala de baile en Monterey Park, un suburbio cercano a Los Ángeles con una población mayoritariamente asiática.

    Apenas dos días después, otro tiroteo en Half Moon Bay, California, dejó un saldo de siete personas fallecidas.

    En marzo, un hombre transgénero acudió a su antigua escuela en Nashville (Tennessee) y mató a tres niños de 9 años y tres adultos. En abril, un antiguo empleado de un banco en Louisville (Kentucky) acabó con la vida de cinco trabajadores de esa entidad bancaria; mientras que, en mayo, ocho personas murieron en un tiroteo en un centro comercial en Allen (Texas).

    Hace poco, en Nochebuena, otra persona murió en un tiroteo en un centro comercial de Colorado Springs (Colorado).

    Escasa voluntad política

    La crudeza de los tiroteos masivos suele generar intentos de reformar las leyes que regulan el derecho a poseer y portar armas de fuego, protegido por la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense. No obstante, estos esfuerzos rara vez producen cambios significativos.

    En 2022, la terrible masacre en la escuela de Uvalde (Texas), donde perdieron la vida 19 estudiantes y dos profesoras, llevó al Congreso de EE.UU. a aprobar la ley de control de armas más importante de las últimas tres décadas.

    A pesar de ello, para muchos, la legislación no aborda de manera suficiente un elemento crucial de los tiroteos: los fusiles de asalto, como los AR-15, diseñados como armas de guerra y que permiten que una persona pueda seguir disparando sin detenerse a recargar.

    El presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido insistentemente la prohibición de los rifles de asalto, que ya estuvieron vetados entre 1994 y 2004. Sin embargo, se ha topado con la oposición casi unánime de la bancada republicana, actualmente en control de la Cámara Baja.

    El actor más influyente, no obstante, es la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), que contribuye económicamente a las campañas de candidatos presidenciales y miembros del Congreso para evitar que se aprueben leyes para reforzar el control de armas.

    En las elecciones de 2016 y las de 2020, la NRA apoyó a Donald Trump, presidente entre 2017 y 2021, y que ahora parte como favorito para convertirse en el candidato republicano y enfrentarse a Biden en las elecciones del próximo año.

    Fuente: EFE

    EEUU EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.