Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Rusia dispara más de 150 misiles y drones y provoca 16 muertos en Ucrania
    INTERNACIONALES

    Rusia dispara más de 150 misiles y drones y provoca 16 muertos en Ucrania

    EyR NewsBy EyR News29 de diciembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    En esta imagen, distribuida por el Servicio de Emergencias de Ucrania, bomberos trabajan para sofocar un incendio en un edificio dañado por un ataque ruso, en Kiev, Ucrania, el 29 de diciembre de 2023. (Servicio de Emergencias de Ucrania vía AP)
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Kiev.- Rusia disparó este viernes más de 150 misiles y drones contra varias ciudades de Ucrania y provocó al menos 16 muertos y 97 heridos, en uno de los ataques aéreos más importantes en «mucho tiempo».

    «Esta mañana, 150 misiles y drones atacaron pacíficas ciudades ucranianas. Sabemos que hubo 16 muertos y 97 heridos», incluidos dos niños de 6 y 8 años, afirmó en las redes sociales el fiscal general ucraniano, Andrii Kostin.

    «El enemigo utilizó 158 medios de ataque aéreo contra Ucrania durante la pasada noche, tanto misiles de distinto tipo como drones», indicó la Fuerza Aérea ucraniana en Telegram, donde precisó haber interceptado 114 de esos misiles y drones.

    «Rusia utilizó todo tipo de armas de su arsenal», aseguró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la red social X.

    «No habíamos visto tanto rojo en nuestras pantallas desde hacía mucho tiempo», reconoció Yuri Ignat, portavoz de la Fuerza Aérea.

    El ministerio de Defensa ruso se limitó a comunicar que «habían alcanzado todos sus objetivos» e indicó que hubo «un bombardeo de envergadura» entre el 23 y el 29 de diciembre contra infraestructuras militares, depósitos de municiones y bases de soldados ucranianos y mercenarios extranjeros.

    «La horrible realidad»

    El ataque tuvo lugar tres días después de que Moscú reconociera que el buque «Novocherkassk» resultó dañado el martes debido a un bombardeo ucraniano en Feodosia, en la anexionada península de Crimea.

    Esta semana también estuvo marcada por el anuncio por parte del ejército ucraniano de un repliegue a los suburbios de Marinka, una localidad del este del país que el ejército ruso afirma haber conquistado.

    Estados Unidos anunció el miércoles el desembolso de 250 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, el último paquete de apoyo disponible para el gobierno sin la aprobación del Congreso.

    «Hacemos todo lo que podemos para reforzar nuestro escudo aéreo, pero el mundo debe ver que necesitamos más ayuda y medios para detener este terror», afirmó Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana, en Telegram, donde denunció que los misiles impactaron contra «edificios civiles».

    La embajadora estadounidense en Kiev, Bridget Brink, reaccionó al bombardeo asegurando que «Ucrania necesita los fondos de ayuda ahora mismo para seguir luchando por la libertad y ante tanto horror en 2024».

    Los bombardeos del viernes ilustran «la horrible realidad» vivida por los ucranianos, afirmó en X la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, quien denunció «una oleada de ataques llenos de odio».

    Una maternidad afectada

    Durante la madrugada del jueves al viernes, los alcaldes de Leópolis (oeste) y Járkov (nordeste) informaron de bombardeos nocturnos contra sus localidades.

    Periodistas de la AFP también escucharon fuertes explosiones a primera hora de la mañana en Kiev.

    En un barrio del norte de la capital ucraniana, un hangar de 3.000 m2 estaba en llamas y allí se produjeron «numerosos heridos», según el jefe de la administración militar de la capital, Serguéi Popko.

    Según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, siete personas «están actualmente ingresadas en un hospital» y quedó dañada una estación de metro utilizada como refugio antiaéreo.

    Los bombardeos también afectaron las localidades de Dnipró (este) y Odesa (sur), según las autoridades locales.

    El ministerio de Salud informó que una maternidad «quedó muy dañada» en Dnipró, donde el alcalde informó de muertos y heridos.

    En Odesa, un inmueble se incendió después de que impactaran en él los restos de un dron abatido.

    Las autoridades locales indicaron que hubo un muerto y tres heridos en Leópolis, una ciudad situada a unos 70 kilómetros de la frontera con Polonia, muy lejana al frente y donde los ataques resultaron muy poco habituales en los últimos meses.

    Polonia aseguró haber detectado un objeto volador «que llegó desde la frontera con Ucrania» en el pueblo polaco de Zamosc, en la parte oriental de este país miembro de la OTAN.

    Iniciada en junio, la contraofensiva ucraniana fracasó y el ejército de Kiev no logró avances territoriales a lo largo de 2023, en que no hubo cambios significativos en el frente.

    El general alemán Christian Freuding, quien supervisa el apoyo a Ucrania por parte de Alemania, reconoció que Rusia demostró «una capacidad de resistencia» superior a la prevista por los países occidentales en el inicio de la guerra en febrero de 2022, en una entrevista en el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

    Ataque Kiev RUSIA ucrania
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.