Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las propuestas de Domingo Contreras para arreglar la capital 
    POLÍTICA

    Las propuestas de Domingo Contreras para arreglar la capital 

    EyR NewsBy EyR News23 de noviembre de 2023Updated:23 de noviembre de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Domingo Contreras
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El candidato alcalde de Distrito Nacional por la Alianza Rescate RD, Domingo Contreras, presentó este jueves una propuesta Integral del Drenaje Pluvial para la Capital.

    Señaló que como ciudadano, ambientalista y dirigente político no puede ser indiferente ante la vulnerabilidad de Santo Domingo.

    “Los acontecimientos de noviembre del año 2022 y este noviembre 2023 en la que perdimos 18 vidas, miles de familias perdieron sus ajuares, más de 25,532 vehículos dañados, muchos de ellos en el sótano de sus parqueos, nos muestran una ciudad vulnerable”, expresó.

    Enfatizó que en el país existe la tecnología, el equipamiento y el capital humano para desarrollar la infraestructura del sub suelo. A eso lo que hay que agregarle es la voluntad política, el compromiso, la educación ciudadana, el cumplimiento de las normativas y el régimen de consecuencias. Por supuesto hay que contar con recursos, pero más costoso es lo que vivimos ahora pues tenemos perdidas millonarias y lo más valioso que es la vida.

    La propuesta integral por el Drenaje pluvial de la capital presentada incluye la creación de un Centro de Inteligencia Territorial para monitorear todo el proceso climático, constituir una Mesa de Trabajo permanente que integre a todos los actores institucionales y sectores sociales para implementar el plan y generar una planificación donde se tome en cuenta el índice de ocupación del suelo, para alcanzar un 25% de suelo permeable.

    La propuesta incluye además Definir un mapa de puntos críticos y asignar brigadas especiales junto a los Bomberos para realizar los cierres oportunos y tomar las medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Domingo Contreras expresó, que los ciudadanos deben ser sensibilizados de lo que representa el cambio climático y su impacto con la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos.

    El plan aborda el tema de revisar toda la normativa sobre el uso del sub suelo para tener los mecanismos legales para poder desarrollar la infraestructura, en especial lo referente a la construcción de los contenes con sus características técnicas, para la conducción del agua hacia los imbornales. Señalo que se requiere el correcto asfaltado de las calles, con su pendiente hacia el contén y quedar al nivel de la batea de contén.

    Se debe penalizar y sancionar la violación a las normas constructivas, porque el cumulo de violaciones en el tiempo se constituye en una fuerza destructiva, amplificando la vulnerabilidad.

    Propuso la intervención de las avenidas norte –sur para completar los túneles en las Ave. Winston Churchill y Abraham Lincoln y sumarlo a lo existente (Máximo Gómez, Luperón y Núñez de Cáceres) para descargar en el mar caribe.

    “Hay que hacer un mapa de la infraestructura para tener un dominio de las operaciones operativas y de mantenimiento de interconexión del sistema de infraestructura a una mayor escala”, sostuvo.

    Dijo, que para generar los recursos necesarios propuso que el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) se transforme en fideicomiso para mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del drenaje pluvial y ejecución del Plan Integral de Drenaje Pluvial de la capital.

    Asimismo sostuvo, que en el 2022, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó 4,437.4 millones de pesos por la tasa del 1 % del Impuesto Patrimonio Inmobiliario (IPI).
    Abordo la necesidad de impulsar una cultura de Limpieza y mantenimiento preventivo.

    Finalmente señalo el desafío con el plástico por lo que propone impulsar una industria local del Plástico para recuperar el 35% que se genera y evitar que llegue a los imbornales, acompañado de una campaña educativa a la ciudadanía.

    Finalmente, Domingo Contreras dijo que aspira que la capital pueda contar con un sistema integral de drenaje que cuide la vida de sus ciudadanos, que se ponga a la altura de la demanda del cambio climático. La capital requiere.

    La propuesta integral por el Drenaje pluvial de la capital, que hago es la siguiente:

    1- Creación de un Centro de Inteligencia Territorial

    La creación del centro es para monitorear todo el proceso climático que ocurre en el territorio como las olas de calor, los periodos de lluvia, los comportamientos de las escorrentías en tiempo real. El modelar mediante un software mayor nivel de pluviometría para proyectar el comportamiento de las aguas en los puntos críticos y las capacidades de la infraestructura.

    2- Constituir Mesa de Trabajo

    Hay que constituir una mesa de trabajo permanente que integre a todos los actores institucionales y sociales que inciden en el tema para trabajar y poner en práctica un plan de gestión. Es hora de trabajar de manera conjunta y buscar el mejor capital humano intelectual que tiene la ciudad y mirar otras experiencias de ciudades que han enfrentado el mayor desafío que vive el planeta que es el cambio climático.

    Se debe generar una planificación donde se tome en cuenta el índice de ocupación del suelo, para alcanzar un 25% de suelo permeable.

    3- Determinar puntos críticos y asignar brigadas especiales junto a los Bomberos

    Definir un mapa puntos críticos es decir de los lugares que representan riesgos para la vida para asignarles brigadas especiales con la participación del cuerpo de bomberos para realizar los cierres oportunos y tomar las medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Contamos con 18 estaciones del cuerpo de bomberos distribuido en el territorio que pueden tener asignados uno de los puntos para que actúen de manera preventiva.

    4- Los ciudadanos deben ser sensibilizados de lo que representa el cambio climático y su impacto con la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos

    Los ciudadanos deben tener información a tiempo sobre el paso de fenómenos atmosféricos. Debe diseñarse e implementarse una campaña de prevención ya que los ciudadanos deben ser sensibilizados sobre lo que representa el cambio climático y su comportamiento antes y durante los eventos climáticos.

    5- Cumplimiento de la normativa y el régimen de consecuencias

    Se revisará toda la normativa sobre el uso del sub suelo para tener los mecanismos legales para poder desarrollar la infraestructura.
    Es necesario el cumplimiento de las normativas en la construcción de los contenes con sus características técnicas, para la conducción del agua hacia los imbornales.

    Se requiere la protección para que agua no termine en los parqueos soterrados.
    El correcto asfaltado de las calles, con su pendiente hacía el contén y quedar al nivel de la batea de contén.

    La realidad de lo que hoy ocurre es el sobre asfaltado y al nivel de las aceras lo que origina que el agua entre hacía los parqueos soterrados en las torres de la ciudad. El asfalto y los materiales de construcción muchas veces tapan los imbornales. Se debe iniciar el proceso de Reciclaje del Asfalto.

    Se debe penalizar y sancionar la violación a las normas constructivas, porque el cumulo de violaciones en el tiempo se constituye en una fuerza destructiva, amplificando la vulnerabilidad.

    6- Proponemos la construcción de los sistemas de galerías y sus interconexiones

    Proponemos la intervención de las avenidas norte –sur para completar los túneles en las Ave. Winston Churchill y Abraham Lincoln y sumarlo a lo existente (Máximo Gómez, Luperón y Núñez de Cáceres) para descargar en el mar caribe. En el caso de la Núñez tiene extensión de 2 km y una capacidad de desagüe de 20 metros cúbicos por segundo.

    Hay que hacer un mapa de la infraestructura para tener un dominio de las operaciones operativas y de mantenimiento de interconexión del sistema de infraestructura a una mayor escala. Hay que buscar los mejores técnicos para levantar ese plan y construir ese mapa.

    7- Generar los recursos necesarios usando el Impuesto Patrimonio Inmobiliario (IPI)
    Para el 2022, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó 4,437.4 millones de pesos por la tasa del 1 % del Impuesto Patrimonio Inmobiliario (IPI). Proponemos que el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) se transforme en fideicomiso para mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del drenaje pluvial y ejecución del Plan Integral de Drenaje Pluvial de la capital.

    8- Impulsar una cultura de limpieza y mantenimiento

    Se debe hacer un esfuerzo en el mantenimiento preventivo y la ciudad necesita ampliar los servicios con adquisión de camiones subsionadores para drenaje.

    Alcaldía EyR News PLD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.