Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Disidencia de las FARC dice que los diálogos con el Gobierno empezarán el 16 de mayo
    ALMINUTO

    Disidencia de las FARC dice que los diálogos con el Gobierno empezarán el 16 de mayo

    EyR NewsBy EyR News17 de abril de 2023Updated:1 de agosto de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Casa Roja (Colombia) (EFE). – El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, anunció este domingo que se instalará oficialmente la mesa de diálogo de paz con el Gobierno de Colombia el próximo 16 de mayo.

    Así lo anunciaron en Casa Roja, en el departamento del Caquetá, en un multitudinario evento al que asistieron organizaciones campesinas, indígenas y afro y en el que los cabecillas de esta disidencia afirmaron su voluntad de paz en Colombia tras una semana reunidos en la que acercaron posturas y definieron una línea de acción conjunta para el proceso que están prontos a arrancar con el Estado colombiano.

    “Anunciamos ante el mundo que nuestros delegados a la mesa de diálogo con el Estado colombiano, en cabeza del Gobierno Nacional, ya están listos para el 16 de mayo del presente año”, informó una vocera del grupo armado, quien trasladó a los asistentes que el EMC espera contar “con el impostergable acompañamiento y participación directa (del pueblo) como el verdadero poder soberano para la construcción”.

    Miembros de la guardia campesina se reúnen hoy en Casa Roja, en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

    Los invitó a “ser parte imprescindible de este escenario de dialogo (…) siendo el pueblo y los territorios los más perjudicados en esta guerra impuesta por las élites contra la inmensa mayoría”.

    “La realidad política demuestra que el pueblo colombiano ha despertado de este letargo, del analfabetismo político, y prueba de ello es el triunfo de Gustavo Petro a la Presidencia, arrebatando el Gobierno a quienes lo habían mantenido a fuerza de sangre por más de 200 años. Ahora nos corresponde construir poder popular para tomarlo”, indicó la vocera.

    Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, pero la guerrilla ha puesto la posibilidad de que la negociación sea en Oslo.

    De hecho, estaba previsto el acompañamiento de una delegación del Gobierno en este evento que finalmente fue cancelado.

    Las intenciones del EMC de las FARC

    El EMC añadió que dotarán “de mayor sentido a la lucha sin dejar de combatirla, transitando de movilización a movimiento popular amplio”, para construir una paz “con las bases y no impuesta”.

    Todo para que “se materialice ese sueño colectivo de ver crecer a las nuevas generaciones en un país sin violencia, donde lo más importante sea la vida digna por encima de cualquier interés particular donde los campos sean productivo”, indicó la vocera guerrillera.

    Miembros de la guardia campesina se reúnen hoy en Casa Roja, en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

    Los invitó a “ser parte imprescindible de este escenario de dialogo (…) siendo el pueblo y los territorios los más perjudicados en esta guerra impuesta por las élites contra la inmensa mayoría”.

    “La realidad política demuestra que el pueblo colombiano ha despertado de este letargo, del analfabetismo político, y prueba de ello es el triunfo de Gustavo Petro a la Presidencia, arrebatando el Gobierno a quienes lo habían mantenido a fuerza de sangre por más de 200 años. Ahora nos corresponde construir poder popular para tomarlo”, indicó la vocera.

    Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, pero la guerrilla ha puesto la posibilidad de que la negociación sea en Oslo.

    De hecho, estaba previsto el acompañamiento de una delegación del Gobierno en este evento que finalmente fue cancelado.

    Las intenciones del EMC de las FARC

    El EMC añadió que dotarán “de mayor sentido a la lucha sin dejar de combatirla, transitando de movilización a movimiento popular amplio”, para construir una paz “con las bases y no impuesta”.

    Todo para que “se materialice ese sueño colectivo de ver crecer a las nuevas generaciones en un país sin violencia, donde lo más importante sea la vida digna por encima de cualquier interés particular donde los campos sean productivo”, indicó la vocera guerrillera.

    Un guerrillero de la disidencia de las FARC manipula un fusil, hoy en Casa Roja, en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

    La mujer, por otro lado, avisó que si no se logra avanzar en la paz “el presente momento político quedaría archivado como una estadística más”.

    La vocera de la guerrilla también se refirió al cese el fuego bilateral y destacó la importancia de establecer el mecanismo de monitoreo y verificación, que se instalará el próximo 26 de abril.

    Según los últimos datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz):

    El EMC es el grupo armado que más ha violado el cese el fuego desde que se estableció a principios de este año.

    Paz total

    “Empecemos a configurar un nuevo orden social y un modelo económico donde el mayor beneficiado sean las inmensas mayorías, es decir, los trabajadores, los desempleados, los campesinos e indígenas que cultivan la tierra”, aseguró la guerrillera.

    El EMC no es la única disidencia de las antiguas FARC, pero sí la más cercana a un proceso de paz con el Gobierno.

    Miembros de la guardia campesina se reúnen hoy en Casa Roja, en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

    Nunca se sumaron al Acuerdo de Paz de 2016, al contrario que el otro gran grupo, la Segunda Marquetalia, quien se salió años después alegando incumplimientos.

    A la espera de que el Gobierno confirme la fecha, el EMC arrancará el que será el segundo proceso de paz del actual Gobierno colombiano, que ya está dialogando con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

    EMC invita al ELN a “poner fin” al conflicto

    Alias “Iván Mordisco” pide a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) “poner fin” al conflicto activo entre esos dos grupos.

    Ante unas 6.000 personas llegadas de todo Colombia para participar en un evento por la paz celebrado en los Llanos del Yarí, departamento del Caquetá.

    “Iván Mordisco” se dirigió a la guerrilla, que también realiza una negociación de paz con el Gobierno colombiano.

    Alias “Iván Mordisco”, comandante general de la disidencia de las FARC, llega a Casa Roja, hoy en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

    “A los compañeros del Ejército de Liberación Nacional los invitamos a ponerle fin a la guerra entre nuestras organizaciones, conflicto que solo beneficia a la clase poderosa del país y enriquece a quienes viven del mercado de las armas”, dijo el líder insurgente.

    Por eso, continuó, el EMC hará “lo posible por buscar acercamientos donde nos podamos entender para esta importante tarea”.

    Algo para lo que se designó al Bloque Magdalena Medio, en cabeza del comandante “John Mechas”, reconocido por perpetrar un ataque contra el expresidente Iván Duque en Cúcuta hace dos años.

    Reaparición de “

    Reaparición de “Iván Mordisco”

    El jefe disidente llevaba meses sin aparecer públicamente después de que el año pasado el Gobierno del entonces presidente Duque celebrara que supuestamente lo había dado de baja en una operación militar en julio.

    Sin embargo, esa acción fue desmentida por el EMC y meses después, en septiembre, el jefe del Estado Mayor Central apareció en un video.

    Diciendo que ese grupo tenía disposición de pactar un cese al fuego bilateral con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.