Close Menu
    Más reciente

    La Fiscalía de Nueva York cerró el caso contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

    1 de julio de 2025

    El jurado alcanza un veredicto parcial sobre ‘Diddy’ Combs y seguirá deliberando

    1 de julio de 2025

    DIECOM y Homero Figueroa bajo cuestionamiento por opacidad en contratos de publicidad oficial

    1 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Fiscalía de Nueva York cerró el caso contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’
    • El jurado alcanza un veredicto parcial sobre ‘Diddy’ Combs y seguirá deliberando
    • DIECOM y Homero Figueroa bajo cuestionamiento por opacidad en contratos de publicidad oficial
    • Gobierno gastó RD$3,121 millones en publicidad en solo cuatro meses: Participación Ciudadana
    • Ministerio Público tiene en marcha la Operación Jaguar contra una red de narcotráfico
    • La Plaza Santo Domingo se convierte en ícono del amor en el malecón
    • El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final
    • Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      DIECOM y Homero Figueroa bajo cuestionamiento por opacidad en contratos de publicidad oficial

      1 de julio de 2025

      Gobierno gastó RD$3,121 millones en publicidad en solo cuatro meses: Participación Ciudadana

      1 de julio de 2025

      Ministerio Público tiene en marcha la Operación Jaguar contra una red de narcotráfico

      1 de julio de 2025

      La Plaza Santo Domingo se convierte en ícono del amor en el malecón

      1 de julio de 2025

      Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

      1 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

      1 de julio de 2025

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      ¿A cómo está el dólar hoy en RD? Estos son los precios en los bancos

      30 de junio de 2025

      Canadá reanuda la negociación comercial con Estados Unidos tras eliminar los impuestos a las tecnológicas

      30 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Éstos son los antecedentes que explican reconocimiento de Biden a RD, según Milagros Ortiz
    ACTUALIDAD

    Éstos son los antecedentes que explican reconocimiento de Biden a RD, según Milagros Ortiz

    EyR NewsBy EyR News30 de marzo de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Al agradecer el gesto del presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, de reconocer los avances de la República Dominicana en la lucha contra la corrupción, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, aseguró que ese logro es resultado de la voluntad política del gobierno en apoyar la plena independencia de la Justicia y despolitizar los poderes del Estado.

    “Constituye una reiteración de las razones que motivaron la designación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para liderar junto a la República de Kosovo la Cohorte de la Cumbre de la Democracia dedicada a la Justicia, como pilar de la democracia’’, afirmó Ortiz Bosch sobre el reconocimiento del presidente Biden.

    Al exponer en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, la funcionaria agregó que se trata de las mismas razones que reconoció el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) “al publicar nuestros avances en el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción en los últimos dos años’’.

    “La misma a la que Transparencia Internacional reconoció como único país del continente que durante la Pandemia creció en transparencia, y mantiene constante ese índice de crecimiento’’, apuntó Ortiz Bosch.

    Igualmente, citó la declaración de la organización IDEA Internacional valorando la sostenibilidad democrática de la República Dominicana.

    La ex vicepresidenta de la República resaltó la transformación de las Comisiones de Ética en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, nacidas con el decreto No. 791-21 del presidente Luis Abinader, citadas por el presidente Biden durante su intervención en la Cumbre por la Democracia.

    Dijo que el gobernante estadounidense se refirió a las cien primeras Comisiones elegidas en un proceso democrático, en octubre del 2022, para actuar en las oficinas públicas en las que están incluidos todos los ministerios, direcciones generales y los organismos de control de la República Dominicana, como instrumento de prevención de la corrupción hoy establecidas en la administración pública, gestionando sus Mapas de Riesgo, la Política de Integridad y trabajando en el Plan Nacional contra la Corrupción.

    “Esta es la transformación que valoran las naciones amigas y a la que se ha referido el presidente Biden al reconocer que es el cumplimiento de las normas, de todas las normativas de la administración pública, la mejor estrategia de prevención y lucha contra la corrupción’’.

    Destacó los “Informes País” de las Convenciones de Lucha contra la Corrupción tanto de la Organización de los Estados Americanos, como de las Naciones Unidas. ‘’Precisamente hoy hemos finalizado la evaluación de los expertos designados por la OEA de Costa Rica y Ecuador’’ para revisar esa convención, expreso Ortiz Bosch.

    “Son, además, los resultados que las calificadoras de riesgo valoran a la República Dominicana porque la honestidad, el cumplimiento de las normas de la Administración Pública y la transparencia son valores fundamentales para las inversiones públicas o privadas, nacionales o extrajeras”, precisó.

    Manifestó que “el logro que hoy se nos reconoce a nivel mundial a través de la Cumbre por la Democracia, es un resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader que, desde su primer día, ha trabajado para despolitizar y darle plena independencia a los poderes del Estado, especialmente, al sistema judicial, como parte del modelo de desarrollo en democracia que estamos construyendo entre todos y que con propiedad expresó en su comparecencia nuestra vicepresidenta, Raquel Peña.

    ”Hace un año seleccionaron a la República Dominicana, y de mutuo acuerdo con la Cancillería y la DIGEIG, valorando el tema asignado “Justicia Centrada en las Personas”, decidimos trabajar desde la visión universal que caracterizaba la Cumbre por la Democracia junto a la República de Kosovo, Canadá, Finlandia, Países Bajos, Reyno Unido, la República Federal Alemana y los Estados Unidos’’.

    “Mientras impulsamos la propuesta de la República Dominicana desde los principales actores de la Justicia que pudieran inspirar un dialogo futuro desde sus experiencias y junto a los Poderes Públicos: Legislativos, (Cámara de Diputados y Senado de la República), Judicial (Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República) y Ejecutivo, en sus máximas autoridades, acompañados de las academias, la sociedad civil, el sector productivo y la Defensoría Pública, indispensable para diseñar una justicia centrada en las personas, integrados en mesas de trabajo, en 13 reuniones, creamos el compromiso dominicano sobre su visión de justicia que es presentada en el documento oficial de la Cumbre por la Democracia que hoy entregamos en esta rueda de prensa’’.

    La doctora Ortiz Bosch valoró la opinión del presidente Biden en ocasión de su presentación en la Cumbre por la Democracia sobre el Estado de Derecho y la Justicia Centrada en las Personas tras reconocer a la República Dominicana por la prevención y lucha contra la corrupción.

    Estrellas y Redes Gobierno RD JOE BIDEN Milagros Ortiz Bosch República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DIECOM y Homero Figueroa bajo cuestionamiento por opacidad en contratos de publicidad oficial

    1 de julio de 2025

    Gobierno gastó RD$3,121 millones en publicidad en solo cuatro meses: Participación Ciudadana

    1 de julio de 2025

    Ministerio Público tiene en marcha la Operación Jaguar contra una red de narcotráfico

    1 de julio de 2025

    La Plaza Santo Domingo se convierte en ícono del amor en el malecón

    1 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Fiscalía de Nueva York cerró el caso contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

    1 de julio de 2025

    El jurado alcanza un veredicto parcial sobre ‘Diddy’ Combs y seguirá deliberando

    1 de julio de 2025

    DIECOM y Homero Figueroa bajo cuestionamiento por opacidad en contratos de publicidad oficial

    1 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.