Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Biden y Lula se comprometen a proteger el Amazonas y defender la democracia
    ALMINUTO

    Biden y Lula se comprometen a proteger el Amazonas y defender la democracia

    EyR NewsBy EyR News11 de febrero de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Beatriz Pascual Macías |

    Washington (EFE). – El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este viernes en la Casa Blanca para reforzar su compromiso con la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático, especialmente la protección del Amazonas.

    Biden y Lula hicieron una exhibición de sintonía en su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, intercambiaron bromas y estuvieron juntos durante unos 50 minutos, mucho más de los 15 inicialmente previstos, y posteriormente siguieron conversando con sus asesores durante una hora más.

    Frenar la deforestación, compromiso de Biden y Lula

    Al final del encuentro, Lula compareció ante la prensa fuera del Despacho Oval y reveló que había hablado con Biden sobre la posibilidad de que países ricos, como Estados Unidos, ayuden a preservar el ecosistema en las naciones de América del Sur, como el Amazonas en Brasil.

    Lula aseguró que no había hablado específicamente con Biden sobre el Fondo Amazonía, creado en 2009 para ayudar a proteger el Amazonas, pero dijo que «cree» que Washington se unirá.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (d), recibe a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (c), y a la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva (i), en el South Lawn de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), este 10 de febrero de 2023. EFE/EPA/Michael Reynolds
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (d), recibe a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (c), y a la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva (i), en el South Lawn de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/Michael Reynolds

    Noruega y Alemania eran los países que financiaban el Fondo Amazonía, pero congelaron sus aportaciones con el avance de la deforestación bajo el Gobierno del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023). Ahora, han expresado su intención de reanudarlas con Lula en el poder.

    Más allá del Amazonas, Lula dijo que conversó con Biden sobre la necesidad de promover energías limpias, luchar contra el cambio climático y promover iniciativas destinadas a impulsar la igualdad social y racial, además de la democracia.

    Un «duro examen» para las democracias

    El tema de la democracia fue en el que más se centró Biden en las declaraciones que ambos ofrecieron a la prensa al comienzo del encuentro en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

    Biden empezó aludiendo al «duro examen» que las democracias de Brasil y Estados Unidos, las más pobladas del continente americano, han tenido que superar en los últimos años.

    Biden hacía referencia así al asalto al Capitolio de EE.UU. en enero de 2021 por partidarios del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y al ataque del pasado 8 de enero a los Tres Poderes de la nación en Brasilia por parte de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023).

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (d), le da la bienvenida a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), en el South Lawn de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), este 10 de febrero de 2023. EFE/EPA/Michael Reynolds
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (d), le da la bienvenida a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), en el South Lawn de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/Michael Reynolds

    En ambos casos, destacó Biden, la «democracia triunfó» y se «rechazó la violencia política».

    En respuesta, Lula agradeció a Biden su «solidaridad» y lamentó que Brasil hubiera «estado aislado del mundo durante los últimos cuatro años», en referencia al Gobierno de Bolsonaro.

    Lula afirmó que su antecesor minusvaloraba la importancia de las relaciones internacionales y vivía «con noticias falsas por la mañana, por la tarde y por la noche».

    Ante esas palabras, Biden se rió y dijo en tono de broma: «Eso me suena».

    Ninguno de los dos mencionó específicamente el nombre de Bolsonaro, quien viajó al estado de Florida (EE.UU.) el 30 de diciembre pasado, dos días antes de que Lula lo sucediera, y que ha pedido un visado a las autoridades estadounidenses para alargar su estancia en el país.

    Mediación en la guerra en Ucrania

    Por último, los dos líderes hablaron de la guerra en Ucrania, el tema sobre el que más diferencias tienen, ya que el brasileño no ha condenado explícitamente la invasión rusa y ha sugerido que Kiev también tiene «parte de responsabilidad».

    En sus declaraciones a la prensa tras la reunión, Lula reveló que había hablado con Biden sobre su propuesta de crear un grupo -integrado entre otros por Estados Unidos, Alemania, Francia, Brasil, la India, China- para mediar en el conflicto.

    «Estoy convencido de que tenemos que buscar una forma de acabar la guerra. Necesitamos un grupo de negociadores creíbles para las dos partes que sean capaces de terminar la guerra», manifestó Lula.

    El Gobierno de Biden lleva meses intentando conseguir el apoyo del sur global en la guerra en Ucrania, pero muchos países, incluido Brasil o la India, han intentado mantener una relación de neutralidad.

    La visita de Lula a la Casa Blanca provocó un gran revuelo con más de medio de centenar de periodistas esperándole para que hablara fuera del Despacho Oval, y algunos de sus simpatizantes cantando consignas fuera del recinto de la Casa Blanca.

    BRASIL EEUU Estrellas y Redes JOE BIDEN LULA DA SILVA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.