Close Menu
    Más reciente

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025

      Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La defensa de la senadora Faride Raful a ley de Fideicomiso Público
    ACTUALIDAD

    La defensa de la senadora Faride Raful a ley de Fideicomiso Público

    EyR NewsBy EyR News13 de enero de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, aseguró que las discusiones en torno a la ley de Fideicomiso Público son legítimas y necesarias al tratarse de una estructura financiera “innovadora”.

    Mediante una nota de prensa, la legisladora defendió la pieza, al asegurar que la misma cre un marco único para los fideicomisos.

    «Aquí estamos construyendo un marco legal para que todos los fideicomisos, a partir de ahora, tengan criterios únicos sobre los cuales los contratos puedan establecerse según su naturaleza y eso es un gran aporte a la estructura financiera dominicana. Un gran aporte a todo el ordenamiento jurídico nacional. Antes se hacía por decreto, sin regulación, ahora estamos regulando, trabajando para transformar e incluir mecanismos de control que garanticen los bienes del Estado dominicano, a través de organismo de la Contraloría, de la Cámara de Cuentas, de la ley de Libre Acceso a la Administración Pública y del órgano rector de la Superintendencia de Bancos, pueden ser veedores a parte del Congreso Nacional, que tiene que aprobar esos contratos”, dijo.

    Durante la última sesión ordinaria del Senado de la República, Raful dijo que cuando presidió la Comisión de Hacienda a principios del 2022, el proyecto de fideicomiso público fue una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo. Recoerdó que los integrantes, a solicitud de la presidenta de la comisión, procedieron a debatir y consultar, integrando modificaciones al proyecto original para establecer controles.

    «Esa ley fue estudiada y modificada de cabo a rabo, de cómo la recibimos del Poder Ejecutivo, eso dista mucho de aquellos que dicen que somos un sello gomígrafo, quien les habla es la senadora de la capital del partido de gobierno, una persona que es crítica con las cosas que llegan, perfeccionando incluso las iniciativas que vienen del Poder Ejecutivo, discutiendo con la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo que estuvo presente en la comisión durante más de seis meses”, aseguró.

    Aclaró que no hay una transferencia de propiedad, pero sí a un compromiso de administración de bienes del Estado y para eso los legisladores establecen controles siguiendo el mandato de la Constitución dominicana que a partir del 2010 establece el principio de subsidiariedad, donde se permite la entrada del sector privado en conjunto con la administración pública estableciendo límites de hasta dónde llega el primero.

    Faride Raful dijo no creer que los fideicomisos públicos sean la panacea de la Administración Pública y dio testimonio del trabajo de la Comisión de Hacienda en establecer los controles para que esta sea viable.

    Agregó que esta figura que proviene del sector privado al introducirlo al sector público no puede fusionarse completamente al Sistema de Compras y Contrataciones, por su naturaleza distinta a otros tipos de instrumentos. Se sostuvieron largas conversaciones con la dirección de Alianzas Público-Privada que estuvo presente, y el poder ejecutivo consensuando un mecanismo de control que el proyecto original no traía consigo. No eximiendo de que sea observado bajo los principios de la ley de Compras y Contrataciones.

    Fuente: Diario Libre

    DISTRITO NACIONAL Estrellas y Redes FARIDE RAFUL Fideicomiso Público Gobierno RD PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025

    Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.