Close Menu
    Más reciente

    Vitaly Sánchez sufre accidente en el puente Ramón Matías Mella

    21 de octubre de 2025

    Procuradora general imparte conferencia a alcaldes sobre la protección del patrimonio público

    21 de octubre de 2025

    La Casa Blanca descarta que la cumbre entre Trump y Putin se celebre en «un futuro inmediato»

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Vitaly Sánchez sufre accidente en el puente Ramón Matías Mella
    • Procuradora general imparte conferencia a alcaldes sobre la protección del patrimonio público
    • La Casa Blanca descarta que la cumbre entre Trump y Putin se celebre en «un futuro inmediato»
    • El vicepresidente de EE.UU. advierte: Si Hamás no cumple el acuerdo, pasarán «cosas muy malas»
    • Alcaldía del DN dispone más de 1,500 brigadistas para labores preventivas y de mitigación ante tormenta
    • DNCD reporta resultados históricos con más de 187 mil arrestos y 226 mil kilogramos decomisados
    • Tormenta tropical Melissa avanza hacia Haití y República Dominicana con alerta de huracán
    • Propeep imparte charla a sus colaboradoras sobre concientización y prevención del cáncer de mama
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Procuradora general imparte conferencia a alcaldes sobre la protección del patrimonio público

      21 de octubre de 2025

      Alcaldía del DN dispone más de 1,500 brigadistas para labores preventivas y de mitigación ante tormenta

      21 de octubre de 2025

      DNCD reporta resultados históricos con más de 187 mil arrestos y 226 mil kilogramos decomisados

      21 de octubre de 2025

      Tormenta tropical Melissa avanza hacia Haití y República Dominicana con alerta de huracán

      21 de octubre de 2025

      Propeep imparte charla a sus colaboradoras sobre concientización y prevención del cáncer de mama

      21 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Jean Luis Rodríguez destaca en Canadá el potencial de República Dominicana para la inversión portuaria

      19 de octubre de 2025

      El CONEP asume la presidencia de la FEDEPRICAP con agenda enfocada en integración regional y fortalecimiento institucional

      17 de octubre de 2025

      Empresarios califican como “cosmética” reforma al Código de Trabajo

      17 de octubre de 2025

      Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial tras 32 años gracias a jonrón histórico de George Springer

      21 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025

      Licey domina al Escogido 8-2 y consigue su segunda victoria de la temporada

      18 de octubre de 2025

      Los Dodgers, en la Serie Mundial por segundo año consecutivo con un Ohtani legendario

      18 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » BCRD conmemora una década de la adopción del esquema de metas de inflación 
    ECONOMÍA

    BCRD conmemora una década de la adopción del esquema de metas de inflación 

    EyR NewsBy EyR News2 de diciembre de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó el acto de presentación de los libros: ‘Dinámica inflacionaria y política monetaria en República Dominicana’, ‘100 preguntas relevantes para la economía dominicana’ y ‘Series de estudios 2022’, en el marco de la conmemoración de una década desde la adopción del esquema de metas de inflación (EMI) como esquema de política monetaria en la República Dominicana.

    Valdez Albizu hizo un breve recuento de los elementos centrales sobre los que se cimenta el marco de la política monetaria en nuestro país: Estabilidad de precios como objetivo principal; tasa de política monetaria como referencia para las tasas de interés del mercado; el proceso de decisiones basado en la evaluación prospectiva de la inflación; y los mecanismos de comunicación que promueven la transparencia y la rendición de cuentas.

    El gobernador recordó que “si bien la adopción del esquema de metas de inflación fue formalizada en el año 2012, el BCRD transitó desde el año 2005 una senda de preparación de los aspectos técnicos, apoyado por la asesoría de expertos de los principales bancos centrales de la región y de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

    Durante este periodo de transición, Valdez Albizu enumeró diferentes logros como “el fortalecimiento de capacidades técnicas del personal basado en estudios de macroeconomía y econometría, el avance en los canales de transmisión de política monetaria y la formalización de un riguroso sistema analítico de pronósticos”, entre otros.

    Asimismo, añadió la incorporación de herramientas de política comunicacional, como los comunicados mensuales y los informes de política monetaria, a través de los cuales se explican las decisiones, los razonamientos y la visión del BCRD sobre las proyecciones económicas y el balance de riesgos.

    Beneficios para el control de la inflación

    Valdez Albizu valoró como exitosa para la economía dominicana la implementación de los esquemas de política monetaria, señalando que “específicamente, la inflación promedio se redujo de 13.0 % en el periodo 2002-2011, a 3.5 % durante la última década, en un contexto en el cual el crecimiento promedio fue de 5.0 %, el más alto de América Latina en ese periodo”.

    En el mismo contexto, señaló que “el esquema de metas de inflación continuará consolidándose en años venideros, contribuyendo a una mayor resiliencia de los sectores productivos y a la estabilidad macroeconómica, otorgando las herramientas adecuadas y la credibilidad para sortear exitosamente los desafíos que nos deparan en un futuro”.

    En efecto, el gobernador se refirió al informe de Consulta del Artículo IV del FMI en el cual se destaca que, los niveles de credibilidad de nuestro Banco Central son comparables con los países de América Latina que tienen un historial más largo con metas de inflación, como Chile, Perú y Colombia.

    Reseña de las obras

    El director del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos, Joel Augusto González Pantaleón, explicó el contenido de cada una de las obras puestas en circulación por el Banco Central, que fueron elaboradas por técnicos de la institución:

    ‘Dinámica inflacionaria y política monetaria en República Dominicana’ constituye un compendio de estudios sobre el comportamiento de la inflación doméstica, sus determinantes y su relación con la política monetaria. De manera particular, se identifican los factores internos y externos que inciden sobre la inflación, el impacto de la incertidumbre sobre su volatilidad, el comportamiento de la inflación durante la pandemia, así como sus efectos redistributivos para los hogares, entre otros temas. 

    “100 preguntas relevantes para la economía dominicana” es una compilación de extractos de artículos publicados en los Informes de Política Monetaria durante la última década, donde se abordan interrogantes para el quehacer económico que han ido surgiendo en intercambios con colegas, analistas y organismos internacionales.

    Por último, el documento “Series de Estudios 2022” comprende tres investigaciones que son el resultado de varias rondas de discusiones en foros internos y en seminarios internacionales: “La Política Monetaria ante Choques de Oferta”; “Efecto traspaso de las fluctuaciones del tipo de cambio al nivel de precios luego de adoptado el EMI”; y “Determinantes fundamentales del tipo de cambio bajo EMI”.

    Los tres libros están disponibles en la página web del BCRD y pueden descargarse a través del enlace https://www.bancentral.gov.do/Publicaciones/Consulta 

    Durante la actividad, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado del miembro de la honorable Junta Monetaria, Arturo Martínez Moya; la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay; el subgerente general, Frank Montaño; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; la subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica, Fabiola Herrera; el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; entre otros funcionarios de la institución.

    Asistieron a la actividad el superintendente de Pensiones, Francisco Torres, y los economistas Andrés Dauhajre, Jaime Aristy Escuder, Magín Díaz y Rolando Guzmán, entre otros.

    Banco Central Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DNCD reporta resultados históricos con más de 187 mil arrestos y 226 mil kilogramos decomisados

    21 de octubre de 2025

    Tormenta tropical Melissa avanza hacia Haití y República Dominicana con alerta de huracán

    21 de octubre de 2025

    Propeep imparte charla a sus colaboradoras sobre concientización y prevención del cáncer de mama

    21 de octubre de 2025

    John Morales advierte posible ciclón tropical con lluvias de hasta 500 mm en República Dominicana

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Vitaly Sánchez sufre accidente en el puente Ramón Matías Mella

    21 de octubre de 2025

    Procuradora general imparte conferencia a alcaldes sobre la protección del patrimonio público

    21 de octubre de 2025

    La Casa Blanca descarta que la cumbre entre Trump y Putin se celebre en «un futuro inmediato»

    21 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.