Close Menu
    Más reciente

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández
    • Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

      1 de septiembre de 2025

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Pleno JCE entrega a organizaciones políticas propuesta-compromiso por la integridad electoral de cara a comicios de 2024
    ALMINUTO

    Pleno JCE entrega a organizaciones políticas propuesta-compromiso por la integridad electoral de cara a comicios de 2024

    EyR NewsBy EyR News27 de octubre de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.– El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) entregó a los presidentes, secretarios y secretarias de las organizaciones políticas reconocidas ante el órgano comicial, una propuesta-compromiso por la integridad electoral, con miras a las elecciones de 2024.

    La convocatoria a los representantes de las organizaciones políticas se hizo a propósito de un comunicado emitido por el órgano comicial el pasado 24 de octubre, donde puso de manifiesto su preocupación por el desbordamiento del proselitismo que amenaza con la integridad electoral.

    “Nuestra nación exige a todos los actores del sistema un compromiso de prudencia, de propiciar un ambiente de estabilidad donde prime el bien común, sobre todo, tras el impacto de una pandemia que afectó al mundo y de una crisis internacional que debe ser enfrentada a través de la institucionalidad democrática; y es que la Junta Central Electoral tiene el compromiso irrenunciable de cumplir y hacer cumplir las normas electorales y la igualdad de competencia de las organizaciones políticas en el proceso eleccionario como base de la integridad electoral”, consideró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo.

    Tras escuchar las posiciones de los representantes de las organizaciones políticas presentes, en el encuentro presidido por el Pleno, integrado además por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Anibelca Rosario Rosario, suplente de la magistrada Patricia Lorenzo Paniagua y por el secretario general de este órgano, Sonne Beltré, se entregó la propuesta-compromiso por la integridad electoral en un documento que contiene 8 puntos, los cuales invitan a la prudencia y a regirse por las leyes y normas electorales.

    Las organizaciones políticas se comprometieron a socializar dicha propuesta con los estamentos directivos de sus respectivas entidades. A los fines, el Pleno dio un plazo hasta el lunes 31 de octubre y la firma se estará realizando el próximo jueves 3 de noviembre.

    “Hemos estado discutiendo de manera satisfactoria esta propuesta de compromiso por la integridad electoral, lo que ha habido es un diálogo de consenso y de validación”, precisó Jáquez Liranzo.

    Los puntos de la propuesta-compromiso

    En dicho documento, leído por el presidente de la JCE semana que en este período previo al de la precampaña, solo está permitida la realización de actividades exclusivamente institucionales a lo interno de las organizaciones políticas y, según el artículo 8 de la Resolución No. 28/2021 del 13 de octubre de 2021, están prohibidas actividades como las siguientes:

    1. Realización de Mítines, caravanas y concentraciones de personas en lugares públicos;
    2. La colocación de vallas, afiches o cruza calles en las cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, a menos que las mismas sean colocadas y utilizadas en el interior de los locales partidarios, y que no sean visibles al exterior del mismo;
    3. La colocación de mensajes o promociones pagadas de índole política en los medios radiales, televisivos, medios de mensajería instantánea, entre otros;
    4. La promoción y reconocimiento por parte de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos a los y las aspirantes como precandidatos/as o candidatos/as para ninguno de los niveles de elección previstos en la ley;
    5. La utilización de altoparlantes, bocinas y disco light promocionando a los aspirantes
    ante la población;
    6. La producción y uso de propaganda alusiva a los aspirantes, en grupo de personas,
    como son camisetas, gorras, banderas, cintillos promocionales, salvo que los mismos sean utilizados de manera exclusiva en el interior de los locales de las organizaciones políticas a propósito de una actividad interna;
    7. Contratación para la difusión de publicidad o propaganda a través de los medios de comunicación televisivos, radial y redes sociales, y que tengan como propósito promocionar a los aspirantes;
    8. La realización de marchas, mítines o propaganda de cualquier tipo en los actos públicos realizados por entidades estatales, que promuevan un determinado aspirante y que afecte la solemnidad institucional que debe caracterizar a estos eventos; entre otras establecidas en la indicada resolución.

    JCE tomará acciones ante violaciones

    En dicho documento-compromiso entregado por el Pleno de la JCE a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, se recuerda a los representantes de las organizaciones políticas que ante las violaciones a las prohibiciones que contempla la Resolución 28-2021, el órgano comicial tomará las acciones y sanciones de lugar.

    El documento señala que “la igualdad de competencia en la contienda electoral se debe garantizar, sin ningún tipo de ventajas de nadie sobre nadie”.

    Durante el desarrollo de esta reunión, los representantes de las organizaciones políticas, tuvieron la oportunidad de intervenir y hacer uso de la palabra por un espacio de cinco minutos.

    Organizaciones políticas que hicieron uso de la palabra

    Hicieron uso de la palabra los representantes de los partidos siguientes: Alianza País, Partido Unidad Nacional (PUN), Dominicanos por el Cambio, Partido Humanista Dominicano, Partido Revolucionario Social Demócrata, Frente Amplio, Alianza por la Democracia, Partido País Posible, Partido Liberal Reformista, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Fuerza Nacional Progresista, Partido Nacional Voluntad Ciudadana, Partido Verde Dominicano, Generación de Servidores y el Movimiento Comunitario Nosotros Pa´ Cuándo.

    Luego de entregado el documento-compromiso tomaron la palabra Eddy Olivares, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Juan Ariel Jiménez, del Partido de la Liberación Dominicana; Manuel Crespo, de la Fuerza del Pueblo; Jeanette Camilo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entre otras organizaciones políticas.

    Elecciones 2024 RD Estrellas y Redes Junta Central Electoral PLD PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral

    31 de agosto de 2025

    “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández

    30 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.