Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Debaten sobre proyecciones del sector eléctrico frente a crisis global
    ECONOMÍA

    Debaten sobre proyecciones del sector eléctrico frente a crisis global

    EyR NewsBy EyR News19 de octubre de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con un panel de expertos en el sector energético, el comité de Energía de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) sostuvo este martes un encuentro sobre las previsiones del sector a nivel nacional y los retos que tiene frente a la crisis energética global.

    El AMCHAMDR Talks titulado “Visión 2030 del sector eléctrico: Proyecciones, retos y oportunidades”, contó con una ponencia magistral del viceministro de Energía y Minas, Rafael Gómez Del Giudice, quien estuvo en representación del ministro Antonio Almonte, resaltó en su exposición que aproximadamente el 80% del combustible que consumimos es para producir energía, por medio de combustibles fósiles, y el otro 20% de la energía es obtenida de renovables hidroeléctricas, eólicas, sostuvo el funcionario en su ponencia.

    “La guerra de Ucrania y Rusia nos ha llevado a crear un impulso adicional a la energía renovable, y acelerar el proceso de transición energética… Nuestro objetivo principal como ministerio de Energía y Minas es, asegurar el suministro de energía confiable a precio competitivo”, agregó el funcionario en su presentación.

    Luego de su discurso, el viceministro participó en la sesión de preguntas y respuestas, moderada por Douglas Hasbun, presidente de Salco Electric Company y miembro del comité de Energía de AMCHAMDR.

    El encuentro continuó con un panel de expertos compuesto por Jorge Galiber, presidente de V Energy y Country Chair de TotalEnergies República Dominicana, ofreciendo un vistazo hacia el futuro del mercado de los combustibles; José A. Rodríguez, director de desarrollo de EGE Haina, quien comentó sobre los actores actuales y las inversiones térmicas y renovables; y Alfonso Rodríguez, presidente de Soventix, mostrando una visión de las energías renovables hacia el 2030.

    El panel estuvo moderado por Ana Carolina Franco, managing partner de JBS Auditores y Consultores y miembro del comité de Energía de AMCHAMDR.

    “Esto no es un tema nada más de las empresas privadas, esto requiere una alianza con el gobierno, con nosotros, y con la ciudadanía; yo diría una alianza de sostenibilidad cultural… nuestra visión para el 2050 es que el 90% de la generación de energía sea solar”, dijo Galiber en el encuentro.

    Asimismo, José A. Rodríguez comentó que, “La verdad es que hay mucho deseo, y mucho capital del privado, buscando esa oportunidad para seguir ampliando la cartera energética sostenible… si se hace todo con combustibles fósiles nos alejamos de la meta de descarbonizar’’.

    En tanto que Alfonso Rodríguez señaló, que, “Las empresas de distribución compran y venden energía, no hay como un regulador, y eso es un paso muy importante que tiene que ocurrir igual que en otros mercados, si se quiere llegar a un 30% de energía renovable’’.

    Además, el vicepresidente del comité de Energía de AMCHAMDR, Carlos Rivas, dijo durante la presentación del evento que, “En nuestro comité de Energía buscamos promover un sector energético económica y ambientalmente sostenible, integrando a la cadena de valor de los EE. UU. y con un marco regulatorio transparente e Institucional. Este objetivo principal nos lleva a crear iniciativas que mejoren el clima de inversión y negocio en el sector energético nacional, así como también promover políticas públicas que fortalezcan el Estado de Derecho y mejoren la competitividad del país’’.

    El AMCHAMDR Talks celebrado este martes 18, cuentó con el patrocinio de las empresas del Círculo Élite de AMCHAMDR: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID y Squire Patton Boggs.

    También fue patrocinado por el Banco Popular, DP World, el Banco BHD, Banreservas, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), Seguros Banreservas, Energas y Banesco.

    —
    Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)
    La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).
    AMCHAMDR trabaja una agenda diseñada para conectar y representar a sus socios de nuevas tendencias en el mundo de los negocios, mercados e indicadores tanto a nivel nacional como internacional. Su catálogo de servicios está diseñado para agregar valor a sus miembros, ofreciendo soluciones concretas e identificando oportunidades de crecimiento empresarial y profesional.

    Estrellas y Redes República Dominicana sector eléctrico
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

    14 de julio de 2025

    Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

    13 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.