Close Menu
    Más reciente

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    • Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos
    • “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025
    • Antiguos tuits del nuevo presidente de Perú sobre «sexo» y «mujeres» se viralizan en las redes sociales
    • La Materialista presenta a su hija Emery y comparte cómo la maternidad transformó su vida
    • Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales
    • RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025

      Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

      10 de octubre de 2025

      Corte de Apelación anula condena de siete años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Marianna Vargas directora de la DGCINE: ‘‘RD ha sido un destino deseable para hacer cine’’
    ECONOMÍA

    Marianna Vargas directora de la DGCINE: ‘‘RD ha sido un destino deseable para hacer cine’’

    EyR NewsBy EyR News4 de agosto de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Vargas sostuvo que República Dominicana, ha sido un destino deseable no solo para las filmaciones de películas sino también para las series cinematográficas. ‘‘El año pasado lo cerramos por encima de los 15,000 millones de pesos y generando más de 26,000 empleos’’.

    Santo Domingo.- La directora ejecutiva de la Dirección General de Cine (DGCINE), Marianna Vargas, al ser entrevistada en el programa semanal “Líderes”, conducido por el diputado Orlando Salvador Jorge Villegas, expresó que la ley de cine debería estudiarse más, ‘‘aunque algunas jurisdicciones nos hayan tomado como referencia,  en un periodo muy cortito hemos crecido rapidísimo llegando a producir hasta 40 películas en un año, tenemos un altísimo consumo de nuestro producto nacional, pero también un alto potencial demostrado de que podemos atraer producciones extranjeras’’.

    ‘‘En nuestra gestión estamos muy enfocados en qué hace la industria y en qué nos hace un país que va avanzando con los pasos adecuados en la misma, identificando los siguientes 3 pilares: la infraestructura en las locaciones, el capital humano y los incentivos apoyándose en todo un engranaje institucional, (logramos con la DGII que en el caso del crédito fiscal transferible se redujera entre 330 días a 90  ó 120 días el tiempo de emisión de los créditos) ’’, agregó Vargas.

    Al ser abordada por Jorge Villegas, sobre cómo encontró la industria cinematográfica en medio de una pandemia y a donde la ha llevado, respondió: ‘‘es un trabajo que se hace de manera conjunta con el sector público y privado. Nos pasó algo interesante, como Hollywood estaba cerrado no se podía rodar allá, las producciones por la misma demanda de contenido que habían, necesitaba buscar ese espacio seguro, los sectores público y privado comenzaron a trabajar en un protocolo que elaboraron de manera tal que funcionara para las producciones extranjeras, que le diera la tranquilidad al crew extranjero, muchos de ellos miembros del sindicato con unos niveles de exigencias sumamente rígidos, se le presentó a esas productoras y se le transmitió tranquilidad’’.

    ‘‘A todo esto le sumamos la disponibilidad que había en el país de pruebas PCR, el inicio oportuno del programa de vacunación, eso le trasmitió aún más confianza a las producciones, generando seguridad, por temas de que te cerraban un hotel completo y nadie entraba, eso creo que fue lo que terminó afianzando más nuestra posición de que somos un destino seguro e ideal para la filmación, a partir de ahí comenzaron a llegar las producciones’’, puntualizó la funcionaria.

    Marianna Vargas reveló que: ‘‘una de las primeras producciones que llegaron al país durante la pandemia, llegó como un voto de confianza, llevando a cabo su rodaje en Playa el Valle. Luego llegaron otras más, incluyendo las de Jenniffer López y Sandra Bullock, gracias a los 3 pilares antes mencionados, además de la manera en cómo se manejó el Covid en RD, eso ayudó bastante a generar esa confianza, a crear una reputación que más allá de la pandemia y ahora que van flexibilizándose algunas reglas, vamos posicionándonos como un destino competitivo’’. 

    Con respecto a la asistencia en las salas de cine luego del Covid, Vargas expresó, ‘‘el cine dominicano sigue consumiéndose por salas de cine, y aun considerando la pandemia el Observatorio Audiovisual Europeo, lanzó su último informe anual donde dice que de todos los países latinoamericanos el que mantuvo películas nacionales dentro del top 10, fue República Dominicana, realizando en su momento dos producciones’’. Al tiempo que exhorta a los productores de cine buscar otros espacios y estudiar su tipo de público, para ver si los mismos consumirían su producto en salas de cine o en plataformas digitales, tales como, Netflix, Disney, entre otras.

    Marianna Vargas, al referirse sobre otros logros durante su gestión, resalta que en septiembre iniciarán una formación de Contabilidad Para Cine y Gerencia de Producción, en conjunto con una universidad de Londres. En cuanto a la proyección del cine dominicano a nivel internacional en la categoría de festivales, dice ‘‘logramos afianzar con algunas relaciones importantes, logrando traer programas de formación y cerrar acuerdos con festivales de cine, donde posicionamos a 3 mujeres destacadas en el cine dominicano, obteniendo así una gran notoriedad en esos espacios extranjeros.

    Agregó que la inversión extranjera en producciones cinematográficas durante el 2020-2021, se cerró por encima de RD$ 15,000 millones y generó más de 26,000 empleos.

    En otro orden, Jorge Villegas, en el espacio ‘‘Líderes’’, agradeció en su nombre y en el de toda su familia, a los presidentes Luis Abinader e Iván Duque, de Colombia, por haber firmado el tratado de crear un santuario marino entre República Dominicana y Colombia, una área protegida marítima entre ambos países, que llevará el nombre de Orlando Jorge Mera. ‘‘Esta zona de área protegida marina fue algo en lo que mi padre trabajó en los últimos meses de su gestión en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales’’, puntualizó.

    Destacó además, las distinciones realizadas a su padre en los últimos días, dentro de las que se encuentran, el Manglar de Oro, otorgado por el 8vo Congreso de Educación Ambiental, además de la dedicación del 2do Foro de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, (organizado por el MESCYT), en honor a que Orlando Jorge Mera estuvo trabajando en este congreso desde el punto de vista de los riesgos de desastres ambientales.

    cine DGCINE Estrellas y Redes Marianna Vargas República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.