Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ecuador: en plena crisis social, legisladores correístas inician el proceso para destituir a Guillermo Lasso y convocar a nuevas elecciones
    ALMINUTO

    Ecuador: en plena crisis social, legisladores correístas inician el proceso para destituir a Guillermo Lasso y convocar a nuevas elecciones

    EyR NewsBy EyR News25 de junio de 2022Updated:31 de julio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La crisis política y social en Ecuador se acrecienta. En el duodécimo día de protestas en contra de Guillermo Lasso, se siguen contando víctimas mortales y centenares de heridos. Las convocatorias al diálogo entre el gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lidera la manifestación, no se han concretado. Al mismo tiempo, las jornadas se han vuelto más violentas. En medio del caos, el correísmo ha anunciado su intención de destituir al Presidente y convocar a elecciones anticipadas. La bancada de legisladores afín al ex presidente Rafael Correa busca activar la “muerte cruzada” en el congreso, pero aún necesitan votos.

    La muerte cruzada es el nombre con el que se conoce a una disposición de la Constitución del país andino que consiste en la facultad del presidente de la República como de la Asamblea Nacional para interrumpir el periodo de funciones de los legisladores y del jefe del Estado, y de convocar a elecciones generales para la reposición de estos cargos en acefalía. Esta figura constitucional se incorporó al orden jurídico ecuatoriano a partir de la reforma política que expidió la Constitución de 2008, convocada entonces por el ex presidente Rafael Correa.

    Desde el 13 de junio, cuando empezó la protesta indefinida convocada por la Conaie, nuevamente empezó a escucharse sobre la “muerte cruzada”. Esta no es la primera vez durante el mandato de Lasso en el que se plantea a ese mecanismo como una solución. Antes ya se discutió sobre esta opción, pues Lasso no tiene los suficientes legisladores en el Congreso para ejecutar su agenda de gobierno y sin un operador político que logre tender puentes entre la Legislatura y el Ejecutivo, la disolución anticipada de poderes se presentaba como el mejor mecanismo para que Lasso gobierne a través de decretos, en tanto se convocaran nuevas elecciones, pero el presidente se negó a utilizarlo.

    Con la crisis que actualmente vive el Ecuador, en más de una ocasión, Rafael Correa, prófugo de la justicia ecuatoriana y asilado en Bélgica, ha expresado en su cuenta de Twitter la necesidad de que se aplique esa figura constitucional.Mensajes de los legisladores correístas que buscan activar la disolución anticipada de poderes para destituir a Lasso y convocar a elecciones.Mensajes de los legisladores correístas que buscan activar la disolución anticipada de poderes para destituir a Lasso y convocar a elecciones.

    Por ejemplo, hace tres días, Correa se refirió a un enfrentamiento entre civiles y manifestantes en Quito y señaló “Precisamente para evitar estas tragedias se incluyó en la constitución la anticipación de elecciones –muerte cruzada–. Resolvamos esto con votos y no con balas”. La última frase de Correa, este viernes, se ha convertido en el hashtag #VotosNoBalas con el que los legisladores correístas han anunciado que empezarán el proceso para la disolución anticipada de poderes. A pesar de que han dicho que “ponen sus cargos a consideración”, necesitan 92 votos para lograr destituir al Presidente y convocar a elecciones, pero por ahora solo tienen 49.

    El abogado especializado en Derecho Constitucional, Gustavo Muñoz, explicó en sus redes sociales que la bancada correísta puede iniciar con el procedimiento de la muerte cruzada, que implica presentar una solicitud para que se convoque al pleno del congreso en 24 horas. En esa sesión, el presidente sería convocado para que pueda defenderse, “si no va se sigue el proceso en rebeldía. Posterior a ello, se abre el debate y se resuelve con 92 votos”.

    El jueves, 23 de junio, parecía que el diálogo empezaba a concretarse. El gobierno anunció que permitiría a la Conaie reunirse en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro norte de Quito, para que celebren una asamblea. La policía, que había tomado control del centro cultural, que tradicionalmente ha sido un punto de resguardo para las luchas sociales, permitió que una marcha pacífica liderada por Leonidas Iza, presidente de la Conaie, llegara al lugar. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que ese acto era un mensaje del gobierno nacional en pos de la paz. Esto, para muchos analistas políticos y actores de opinión, significaba la esperanza de que el conflicto pueda resolverse.

    Ante la posibilidad del diálogo entre el gobierno y la Conaie, Rafael Correa dijo que de no haber muerte cruzada, se deben buscar firmas para revocar a Lasso.

    Ante la posibilidad del diálogo entre el gobierno y la Conaie, Rafael Correa dijo que de no haber muerte cruzada, se deben buscar firmas para revocar a Lasso.

    Por su parte, Rafael Correa, emitió un tuit en el que decía que de no aplicarse la disolución anticipada de poderes, habría que buscar la revocatoria de Lasso. Junto al video del mensaje del ministro Jiménez, Correa escribió: “Léase: ya pactamos. Quedará un Gobierno en muerte clínica, con menos del 20 % de apoyo. Si Lasso tuviera algo de responsabilidad y amor patrio pondría su cargo a consideración… Como no lo va a hacer, tendremos que reunir firmas para la revocatoria”.

    Varios analistas y políticos han asegurado que el correísmo intenta imponer una agenda desestabilizadora en medio de la protesta legítima de la Conaie. El legislador Fernando Villavicencio, en una entrevista con Infobae, dijo que el intento de golpe de Estado en contra de Lasso se dirige desde Bélgica. Villavicencio señaló que los correístas no tienen los votos en el congreso y que Leonidas Iza, el presidente de la Conaie, “está viviendo un momento muy complicado porque o responde a sus amigos radicales violentos de marca correísta o responde a los intereses históricos del movimiento indígena”.

    También el analista político y miembro del Interamerican Institute for Democracy, Francisco Endara Daza, afirmó en diálogo con Infobae que el ex presidente Rafael Correa busca utilizar el paro indígena para propiciar la caída de Guillermo Lasso y, a la vez, preparar el terreno para su regreso al poder.

    Fuente: INFOBAE

    ECUADOR Estrellas y Redes Guillermo Lasso
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.