Close Menu
    Más reciente

    José Alfonso Rubiera, acusado en caso de abuso en Villa González, rompe el silencio antes de entregarse

    2 de septiembre de 2025

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    1 de septiembre de 2025

    Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • José Alfonso Rubiera, acusado en caso de abuso en Villa González, rompe el silencio antes de entregarse
    • Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional
    • Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley
    • Muere “Chuky”, condenado por caso David Ortiz, en tiroteo en Herrera
    • Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV
    • Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos «apuntan» a Venezuela
    • Seguirá en prisión preventiva cabecilla de red de estafa desmantelada con Operación Nido
    • Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      José Alfonso Rubiera, acusado en caso de abuso en Villa González, rompe el silencio antes de entregarse

      2 de septiembre de 2025

      Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

      1 de septiembre de 2025

      Muere “Chuky”, condenado por caso David Ortiz, en tiroteo en Herrera

      1 de septiembre de 2025

      Seguirá en prisión preventiva cabecilla de red de estafa desmantelada con Operación Nido

      1 de septiembre de 2025

      Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

      1 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

      1 de septiembre de 2025

      Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

      1 de septiembre de 2025

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Encuesta refleja: Un 60% de las personas se sentiría más seguro visitando espacios públicos con estaciones de higiene
    SOCIALES

    Encuesta refleja: Un 60% de las personas se sentiría más seguro visitando espacios públicos con estaciones de higiene

    EyR NewsBy EyR News26 de enero de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada año, miles de personas alrededor del mundo, se ven obligadas a faltar a sus trabajos y escuelas por tener un acceso limitado a recursos de higiene y salud. A raíz de la pandemia estos números han aumentado, la exclusión social, los tabúes culturales, estigmas, y la crisis económica, evidencian la necesidad de invertir en espacios más inclusivos que puedan brindar ayuda y difundir información para disminuir este flagelo.

    En este sentido, el “Reporte de higiene y salud de Essity 2020-2021” realizado en más de 15 países, reveló que el 60% de las personas se sentiría más seguro visitando espacios públicos con mucha afluencia si proporcionaran más estaciones de higiene de manos u otras alternativas de cuidado personal.

    “El mundo está enfrentando una nueva variante del COVID 19, por lo que las compañías debemos actuar ahora protegiendo a nuestros colaboradores y liderando iniciativas para crear mayor conciencia de la higiene en las personas. Desde nuestro lado no solo promovemos soluciones con este fin, sino que a través de diferentes medios educamos sobre la importancia de las medidas de higiene dentro y fuera de las instituciones, entre otros” Afirma Adriana Navarro, Directora Comercial de Grupo Familia en el Caribe.

    En medio de lo que vivimos, el comportamiento de las personas también cambió, pues existe un temor de visitar lugares públicos, de acuerdo con el estudio, más del 40% de las personas se abstiene de utilizar gimnasios, baños de uso común o viajar en transporte público por el COVID-19, lo cual se atenúa en esta época.

    En consecuencia, la higiene en estos espacios, que siempre ha sido un factor decisorio para los usuarios, al igual que retomar las medidas de autocuidado como el correcto lavado y secado de manos, el uso de geles desinfectantes seguros, guardar distanciamiento, el uso constante del tapabocas y demás medidas que se han estipulado por los expertos para prevenir a toda costa los contagios, han tomado gran relevancia en estos tiempos.

    Esta incertidumbre por la que pasan las personas, es el gran reto de las empresas, debido a que deben devolver la confianza a sus usuarios ofreciendo establecimientos seguros que cuenten con los suministros requeridos para tener un adecuado protocolo de bioseguridad y así, seguir con la reapertura de las instituciones tan necesaria para la reactivación económica. 

    Desde Grupo Familia, especialmente a través de la marca Familia Institucional® la compañía quiere seguir acompañando a las instituciones en este proceso brindándoles no solo todos los productos adecuados sino dotándolos de las herramientas necesarias para educar a sus usuarios sobre la correcta implementación de los mismos. Para esto, tiene a su disposición, contenido gratuito a las instituciones sobre el uso apropiado de los productos, el correcto lavado de manos, tips de higiene entre otros. (Link de Familia Institucional:  https://familiainstitucional.com) 

    En el 2021 la marca Familia Institucional® impactó más de 30 empresas, con 124 actividades relacionadas a bienestar laboral y bienestar personal, llegando a cerca de 9. 000 usuarios en el país. Para el 2022 se planea sensibilizar a más de 20.000 usuarios en esta materia y asi contribuir a la reapertura segura. 

    Sobre Grupo Familia, una compañía Essity

    La empresa hace parte de la multinacional Essity, líder global en higiene y salud. Con más de 60 años de trayectoria en el mercado, Grupo Familia tiene como propósito impactar en todo momento la vida de las familias generando bienestar y salud de manera sostenible a través de soluciones superiores de cuidado, higiene y aseo.

    La compañía con presencia en Suramérica y el Caribe tiene operación directa en 8 países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico y cuenta con marcas líderes en los mercados y segmentos donde tiene presencia, entre ellas se encuentran: Familia®, Pequeñín®, Nosotras®, TENA® y Familia Institucional®. Más información en www.grupofamilia.com

    Sobre Essity:

    Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como JOBST®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, Vinda® y Zewa®. Essity cuenta con unos 46 000 empleados. Las ventas netas de 2020 ascendieron aproximadamente a 122 000 millones de coronas suecas (11 600 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular. Más información en www.essity.com

    Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    1 de septiembre de 2025

    Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

    1 de septiembre de 2025

    Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

    1 de septiembre de 2025

    Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral

    31 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    José Alfonso Rubiera, acusado en caso de abuso en Villa González, rompe el silencio antes de entregarse

    2 de septiembre de 2025

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    1 de septiembre de 2025

    Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.