Close Menu
    Más reciente

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central dice flujo de remesas supera los US$7,000.00 MM al mes de agosto de 2021
    ECONOMÍA

    Banco Central dice flujo de remesas supera los US$7,000.00 MM al mes de agosto de 2021

    EyR NewsBy EyR News12 de septiembre de 2021Updated:31 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el mes de agosto de 2021 las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$872.0 millones, sobrepasando en US$102.2 millones a las registradas en agosto de 2020.

    La institución señala que, al contrastarlas con agosto de 2019, año previo a la pandemia, las remesas de agosto 2021 exhibieron un crecimiento de 38.8 %, unos US$243.6 millones más.

    De manera acumulada, entre enero y agosto de este año, las remesas alcanzaron los US$7,031.5 millones, superiores en US$1,959.1 millones que el mismo periodo de 2020, registrando un 38.6 % de crecimiento interanual.

    El BCRD explica que la continua mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.5 % de los flujos de

    julio, donde residen más de 2 millones de personas de origen dominicano, según la Oficina  del Censo de EEUU. .

    Específicamente, se observa cómo se ha ido recuperando el empleo en ese país, especialmente tras la creación de 235 mil nuevos puestos de trabajo, lo que resultó en una tasa de desocupación de 5.2 %, un descenso de 0.2 % respecto al 5.4 % de julio.

    Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU pasó a 6.4 % en agosto de 6.6 % en el pasado mes.

    El Banco Central indica que, además de los EEUU, en agosto se destaca la recepción de remesas desde España en el orden de 7.1 %, país europeo con la mayor cantidad de migrantes dominicanos. Le siguen Haití e Italia con 1.0 % y 0.9 %, respectivamente.

    El resto de la recepción de remesas se reparte entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

    En cuanto la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD detalla que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.8 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.4 % y 8.4 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.6 %) de las remesas, se recibe en zonas metropolitanas del país.

    La institución señala la incidencia de las remesas en la inversión en actividades productivas de varios sectores mediante los efectos multiplicadores en los lugares donde se reciben y a medida que se filtran en la economía local o regional.

    Existe evidencia empírica de un impacto positivo de las remesas en la educación de los hogares, al reducir el riesgo de deserción escolar y ayudar al pago de colegiaturas y útiles escolares además de incrementar el nivel de salud de los hogares, mediante su uso para cubrir necesidades médicas y en la prevención de enfermedades.

    Los flujos de remesas también son relevantes para la inclusión financiera. Si bien las empresas remesadoras recibieron el 81.1 % de los flujos de agosto 2021, las entidades de intermediación financiera canalizaron el 18.9 % de las remesas recibidas por canales formales, superando al 16.5 % observado en el mismo mes de 2020.

    Esto sugiere un acercamiento mayor de los agentes económicos a los servicios ofrecidos por la banca.

    El BCRD destaca que las perspectivas sobre las condiciones del sector externo dominicano se mantienen positivas, ya que la efectividad del proceso de vacunación en el país, el dinamismo de las remesas, el crecimiento de las exportaciones, más el proceso de recuperación del turismo y los proyectos de inversión extranjera directa que se llevan a cabo en diferentes sectores de la economía, contribuyen con un mayor flujo de divisas al país.

    Esto ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, de tal manera que en el mes de agosto la tasa de cambio se apreció un 2.2 % respecto a diciembre de 2020.

    Este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que superan los US$13 mil millones al cierre de agosto, un 14.3 % del PIB y equivalentes a 7.5 meses de importaciones.

    Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable con perspectivas de obtener un menor déficit de cuenta corriente en 2021, en torno al 1.5 % del PIB.

    El Banco Central reitera que continúa alerta para seguir tomando las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario durante el proceso de reactivación que ha iniciado la economía dominicana.

    Banco Central Economía Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

    12 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.