Close Menu
    Más reciente

    El senador Iván Cepeda gana la consulta interna y es el candidato presidencial del Pacto Histórico en Colombia

    26 de octubre de 2025

    El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, gana las elecciones legislativas en Argentina

    26 de octubre de 2025

    Carolina continúa supervisando trabajos para mitigar efectos de las lluvias y pide colaboración a los ciudadanos

    26 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El senador Iván Cepeda gana la consulta interna y es el candidato presidencial del Pacto Histórico en Colombia
    • El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, gana las elecciones legislativas en Argentina
    • Carolina continúa supervisando trabajos para mitigar efectos de las lluvias y pide colaboración a los ciudadanos
    • Participación provisional en elecciones argentinas alcanza el 66 %, la más baja en 40 años
    • Lando Norris gana el Gran Premio de México y le arrebata el liderato de la Fórmula Uno a Oscar Piastri
    • Cierran los centros de votación en Argentina tras una jornada marcada por la normalidad
    • Jorge Taiana, primer candidato peronista por Buenos Aires, visita a CFK tras votar: «Le llamó la atención que hay baja participación»
    • Gobierno anuncia reanudación de clases y labores en provincias fuera de alerta roja
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Carolina continúa supervisando trabajos para mitigar efectos de las lluvias y pide colaboración a los ciudadanos

      26 de octubre de 2025

      Gobierno anuncia reanudación de clases y labores en provincias fuera de alerta roja

      26 de octubre de 2025

      Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

      26 de octubre de 2025

      Leonel Fernández expresa solidaridad con afectados por Melissa

      26 de octubre de 2025

      Crean APROCOVICI Puerto Plata para impulsar el desarrollo sostenible del sector construcción en la provincia

      26 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

      23 de octubre de 2025

      Gobierno emite bonos soberanos por 1,600 millones de dólares

      22 de octubre de 2025

      Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Lando Norris gana el Gran Premio de México y le arrebata el liderato de la Fórmula Uno a Oscar Piastri

      26 de octubre de 2025

      Lando Norris saldrá primero en el GP México, Carlos Sainz saldrá duodécimo

      26 de octubre de 2025

      Yamamoto lanza el juego completo y los Dodgers igualan la Serie Mundial de Béisbol ante los Azulejos

      26 de octubre de 2025

      Arranca la Serie Mundial 2025: Azulejos y Dodgers abren el Clásico de Otoño en Toronto

      24 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Rosario Espinal: diálogo convocado por Abinader es un plan para perder tiempo y distraer la oposición política
    POLÍTICA

    Rosario Espinal: diálogo convocado por Abinader es un plan para perder tiempo y distraer la oposición política

    EyR NewsBy EyR News2 de septiembre de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La politóloga, Rosario Espinal, manifestó que el diálogo de las doce reformas que convocó el presidente Luis Abinader, buscar distraer a la oposición política y aseguró que es perder el tiempo, ya que el gobierno no presentó ningún plan.

    “Convocar representantes de todos los partidos políticos y de grupos sociales para iniciar las conversaciones sin un plan concreto para evaluar es, en mi opinión, perder tiempo”, dijo Espinal en su más reciente artículo publicado en el Hoy bajo el título: “El diálogo: oxígeno para el Gobierno”.

    Aseguró que “las 12 reformas enumeradas por el presidente Luis Abinader en su discurso del primer aniversario de Gobierno, unido al inicio de un diálogo con las distintas fuerzas políticas y sociales del país para abordar esos temas, tiene un objetivo fundamental: dar oxígeno al Gobierno al inicio del segundo año”.

    El diálogo: oxígeno para el Gobierno

    Por Rosario Espinal

    Las 12 reformas enumeradas por el presidente Luis Abinader en su discurso del primer aniversario de Gobierno, unido al inicio de un diálogo con las distintas fuerzas políticas y sociales del país para abordar esos temas, tiene un objetivo fundamental: dar oxígeno al Gobierno al inicio del segundo año.

    Esto no significa que los temas a tratar no sean importantes, o que no haya necesidad de cambios, sino que la motivación principal es otra. ¿Por qué digo esto?

    Si la intención es realmente reformar, el Gobierno debió primero contratar técnicos o expertos en las distintas áreas de reforma, para que, en un plazo corto (digamos tres meses), presentaran propuestas concretas que sirvieran de base para la discusión con los distintos sectores políticos y sociales. ¡Pero no!, se comenzó al revés.

    Convocar representantes de todos los partidos políticos y de grupos sociales para iniciar las conversaciones sin un plan concreto para evaluar es, en mi opinión, perder tiempo.

    Aunque se formen mesas de trabajo, de ahí no podrán salir propuestas de reforma concretas porque mucha de esa gente no es experta en los temas propuestos, o no tienen tiempo para dedicarse a eso, y no han sido convocados con un mandato específico. Por tanto, se reunirán para hablar mucho y hacer poco.

    Con el discurso pronunciado por Abinader el pasado 18 de agosto, terminó no solo el primer año de Gobierno, también la luna de miel. Eso fue evidente en las respuestas del PLD y la Fuerza del Pueblo, enfilando sus cañones hacia el Gobierno, fuera por promesas incumplidas o por datos supuestamente manipulados. Ese encañonar, unido al constante pugilato en las redes sociales, hubiese puesto al Gobierno de inmediato en una situación de atrincheramiento difícil.

    Por el contrario, si los partidos de oposición participan en un diálogo con el Gobierno, tendrán que bajar su recién iniciada belicosidad, porque sería un sinsentido estar en un diálogo y seguir disparando ácidas críticas. Ahora les toca participar y esperar que el diálogo rinda sus frutos o no.

    El incentivo de los partidos de oposición para participar en el diálogo es conseguir legitimidad como actores políticos responsables. Al PLD le conviene porque fue sacado del poder bajo la crítica de ser lo peor que ha conocido el país en corrupción. Sentarse en la mesa del diálogo lo legitima en cierta forma. Para los partidos pequeños, jugar en las grandes ligas es importante porque avala su existencia a pesar de su pequeñez electoral.

    El Gobierno, por su parte, tiene ahora el reto de obtener algunas ganancias del diálogo, más allá del oxígeno. El tiempo dirá qué temas se privilegiarán, qué reformas se lograrán, cuánto tiempo tomará producir resultados concretos, o si antes de lograr alguna reforma significativa algún partido de oposición rompe la taza y se va del diálogo.

    Por el momento reinará la paz política (excepto en las redes sociales donde hay pugilato constante).

    Luis Abinader PRESIDENCIA RD PRM Rosario Espinal
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno anuncia reanudación de clases y labores en provincias fuera de alerta roja

    26 de octubre de 2025

    Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

    26 de octubre de 2025

    Abinader ordena ampliar trabajos en la cañada de Palmarejo para mejorar drenaje

    25 de octubre de 2025

    José Luis Taveras llama a la oposición política a revaluar su rol de criticar sin plantear propuestas

    24 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El senador Iván Cepeda gana la consulta interna y es el candidato presidencial del Pacto Histórico en Colombia

    26 de octubre de 2025

    El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, gana las elecciones legislativas en Argentina

    26 de octubre de 2025

    Carolina continúa supervisando trabajos para mitigar efectos de las lluvias y pide colaboración a los ciudadanos

    26 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.