Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Rosario Espinal considera muy difícil que en el país se firme un pacto fiscal
    ACTUALIDAD

    Rosario Espinal considera muy difícil que en el país se firme un pacto fiscal

    EyR NewsBy EyR News17 de agosto de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la República Dominicana “es muy, muy difícil, para no decir imposible”, lograr un pacto fiscal como manda la Estrategia Nacional de Desarrollo y desea el gobierno, porque tanto el sector empresarial como las clases medias no están dispuestos a sufrir sus efectos tributarios, afirmó la doctora Rosario Espinal.

    “Aquí no va a haber pacto fiscal porque no hay por dónde armarlo”, expresó Espinal, quien agregó que “cada gobierno lo va a posponer”.

    Entrevistada en el programa “McKINNEY”, la socióloga aseguró que en este país no habrá pacto fiscal porque los sectores empresariales viven de dos cosas: “mano de obra barata y exenciones fiscales. De que le den oportunidad de no pagar impuestos”.

    Además, indicó que los sectores turismo, zonas francas, “son altamente protegidos” para que no paguen impuestos y sus ejecutivos sostienen que si no les dan los incentivos, entonces las empresas se van del país.

    Espinal dijo que este gobierno comenzó hablando de reforma fiscal y que solo esperaba firmar el pacto eléctrico para avanzar a la reforma tributaria, pero se firmó el convenio sobre energía y nadie ha visto la primera reunión importante de sectores diversos discutiendo un pacto fiscal.

    “Al contrario, el gobierno ha ido quitando del discurso político el tema de la reforma fiscal”, señaló Espinal, pero sostiene que el día que no puedan posponer más el pacto fiscal, “entonces van a poner nuevos impuestos”.

    Advirtió que los sectores empresariales no van a ceder gran cosa en términos fiscales, mientras que las capas medias en el sector formal de la economía son las que pagan duro y a esa gente no se puede seguir sacando. “Esa gente es la que más vocería tiene para quejarse”, puntualizó la experta en temas sociales y políticos.

    Citó que frente a los frecuentes declaraciones de economistas de que se puede ampliar la base tributaria, previno de no pensar en gravar los bienes de la canasta básica porque se afectarían las capas más pobres y las clases medias que consumen esos productos.

    “El problema es que para este y cualquier gobierno sentar a todos esos sectores y que al final salgan felices con un pacto fiscal, es muy, muy difícil, para no decir imposible”, apuntó Espinal.

    La catedrática universitaria expuso que la pandemia del Covid-19 provocó graves daños a la economía, entre los que citó la pérdida de empleos y las bajas recaudaciones por la caída de la actividad económica y comercial del país desde marzo de 2020.

    Manifestó que al caer las recaudaciones, el gobierno ha recurrido al endeudamiento para hacer frente a los compromisos financieros, lo que ha sido posible porque el país tiene un buen comportamiento en materia de “crecimiento económico con estabilidad política”.

    Apuntó que esas dos variables “te abren puertas” en los mercados internacionales.

    Dijo que aunque el Banco Central habla de crecimiento de la economía por la estabilidad de los factores macroeconómicos, la gente no percibe que le vaya bien.

    “La economía dominicana es de bajos salarios, donde el crecimiento económico ha permitido expandir la clase media y la clase media alta, que no existía en los años setenta pero que creció de los ochenta en adelante y es muy visible en las ciudades.

    Definió a la clase media como “un sector vulnerable” cuando se aumentan los impuestos y que además hay otro sector que no llega a ser pobre pero que tampoco es clase media, que tiene una vulnerabilidad mayor y es el grupo poblacional más grande.

    “Esa gente, en una crisis económica, sufre mucho”, apuntó Espinal.

    Impuestos Internos Luis Abinader Pacto Fiscal Rosario Espinal
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.