Close Menu
    Más reciente

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    • El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo
    • Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

      15 de julio de 2025

      El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

      15 de julio de 2025

      Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » MP: Ángel Rondón constituyó un entramado de varias empresas para lavar sobornos Odebrecht
    ACTUALIDAD

    MP: Ángel Rondón constituyó un entramado de varias empresas para lavar sobornos Odebrecht

    EyR NewsBy EyR News26 de julio de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al iniciar este lunes con la presentación de sus alegatos de clausura en el juicio de fondo del caso Odebrecht, que se sigue en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el Ministerio Público mostró que el imputado Ángel Rondón Rijo constituyó un entramado societario conformado por varias empresas que sirvieron para lavar dinero ilícito.

    En el inicio de la jornada, la fiscal Mirna Ortiz se apoyó en recursos audiovisuales para el desarrollo de sus alegatos que sustentan la acusación contra Rondón Rijo. Planteó que el imputado, como parte de sus actividades para el lavado de activos, realizaba transferencias de fondos que son fruto del soborno desde las empresas de su propiedad Lashan y Conamsa hacia otras de sus firmas.

    Destacó que en las pruebas correspondientes a los informes financieros aportadas por el Ministerio Público se evidencian las transacciones realizadas desde el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht a las cuentas de compañías del procesado.

    En su discurso de clausura, Ortiz indicó que los vínculos políticos y sociales de Rondón le permitían realizar las transacciones y las conexiones necesarias para la obtención de las obras.

    “Estos hechos no solo quedaron demostrados con la oferta probatoria del Ministerio Público, consistente en la prueba común 1.4, que son los datos de corroboración que fueron incorporados por lectura en este tribunal, sino también que la propia prueba a descargo del señor Rondón realiza esta afirmación al establecer que el señor Ángel Rondón era próspero empresario, que tenía grandes vínculos políticos y sociales”, señaló.

    Agregó que vídeos proyectados en el juicio muestran la próspera carrera y vida social y comercial en el que se le ve con grandes figuras del orden político de distintos partidos y distintas personalidades del ámbito social, lo que le permitió realizar las funciones para las cuales Odebrecht le había requerido.

    El Ministerio Público estableció que la admisión de responsabilidad en la comisión de actos de corrupción hecha por la empresa Odebrecht ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos no solamente encuentra su soporte en las declaraciones del testigo Mauricio Dantas Bezerra, sino en las declaraciones de la testigo María Eugenia Batista.

    La fiscal Ortiz dijo que durante la investigación el Ministerio Público obtuvo elementos que dan fe del vínculo del imputado Ángel Rondón Rijo con los demás encartados en el proceso.

    En el inicio de la jornada, la fiscal Ortiz deploró los actos de corrupción administrativa, los cuales dijo que impiden el desarrollo de áreas tan importantes como el servicio de la salud.

    Luego de que Ortiz finalizara sus planteamientos respecto a Rondón Rijo, el fiscal Joel López continuó con la exposición de la conclusión respecto a los sobornos entregados a Tommy Alberto Galán Grullón.

    El representante del Ministerio Público dijo que el tribunal ha podido comprobar durante el juicio cómo Galán Grullón fue aumentando sus ingresos de forma ilegítima.

    Explicó, durante su intervención, que su crecimiento patrimonial se produjo cuando la empresa Odebrecht estaba en pleno apogeo, “cuando se estaban desarrollando las obras de importancia que realizó esa compañía en el país”.

    En la actual fase del proceso, el Ministerio Público expone sus conclusiones respecto a la acusación presentada en contra del representante empresarial Ángel Rondón Rijo y el abogado Conrado Pittaluga Arzeno, así como de Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector del Inapa; Porfirio Andrés Bautista García, expresidente del Senado, y Tommy Alberto Galán Grullón, exsenador de San Cristóbal.

    Les imputa haber participado en la recepción y distribución de los US$92 millones que la constructora brasileña admitió haber entregado en el país con el fin de ser favorecida con la adjudicación de grandes obras estatales.

    Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo dispusieron este lunes la reanudación del juicio, luego de que fuera suspendido el pasado 15 de julio para dar tiempo a las partes de preparar sus discursos de clausura.

    Luego de un receso al mediodía, la audiencia continuaba su desarrollo en horas de la tarde de este lunes 26 de julio.

    Ángel Rondón ODEBRECHT
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.