Santo Domingo.– El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, criticó duramente la reciente declaratoria de estado de emergencia nacional dispuesta por el Gobierno tras los daños ocasionados por la tormenta Melissa, asegurando que la medida busca facilitar contrataciones sin los controles que establece la ley.
Durante una entrevista en el programa El Sol de los Sábados, el exsenador calificó al actual gobierno como “chicanero y marrullero”, y acusó al Poder Ejecutivo de utilizar los decretos 515, 626 y 627 como “herramientas para abrir la puerta a compras directas disfrazadas de emergencia”.
“¿Cuál es el interés de este gobierno en querer saltarse los filtros de transparencia? Es evidente que quieren comprar sin control, aun en provincias donde ni siquiera llovió”, cuestionó.
Lorenzo sostuvo que varias de las demarcaciones incluidas en los decretos, como Elías Piña y San Juan, no registraron daños relevantes ni precipitaciones que justificaran una declaración de emergencia. “En Elías Piña no se nubló, no cayó una gota de agua. Lo mismo ocurrió con San Juan, donde se activó una alerta roja sin razón aparente”, enfatizó.
El dirigente peledeísta también recordó que el propio ministro de Obras Públicas había declarado días antes que la infraestructura del país no sufrió daños importantes, por lo que calificó de “incoherente” la posterior decisión del presidente Luis Abinader de emitir un decreto nacional de emergencia.
Lorenzo advirtió que su partido dará seguimiento a los procesos de compra y contratación derivados de esta medida, para evitar que la emergencia “se convierta en excusa para el despilfarro o la corrupción”.
