Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » «Ya la cesantía no tiene tanta razón de ser con la pensión»: COPARDOM
    ECONOMÍA

    «Ya la cesantía no tiene tanta razón de ser con la pensión»: COPARDOM

    EyR NewsBy EyR News7 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    cesantía OPARDOM
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Laura Peña Izquierdo, afirmó que se espera que prontamente haya consenso en cuanto a las discusiones de reformas del Código de Trabajo de República Dominicana.

    La dirigente empresarial precisó que los temas de discusión en los cuales todavía no hay una conclusión son los procedimientos, la jornada laboral y la cesantía.

    “Hemos avanzado en los tres bastante, todavía no tenemos una conclusión, pero espero que prontamente podamos tener un consenso entre todas las partes de lo que queremos”, subrayó.

    En cuanto a la cesantía, dijo que se trata de un cálculo ilimitado en el tiempo porque cuando un empleado que tiene hasta cinco años en una empresa se le calcula 21 días por cada año de labor y cuando sobrepasa ese tiempo, aumenta a 23 días.

    “Entonces nosotros lo que hemos analizado cómo se calcula la cesantía en países de la región, con los que nos podemos comparar en estructuras económicas y también como competencia nuestra, muchos de estos países tienen un límite para la cesantía, sea un límite de años o sea un límite de salarios”, expuso.

    Dijo que en las discusiones, el sector empleador ni siquiera ha puesto sobre la mesa la cantidad de salarios o de años, sino el concepto y cómo es la estructura de la cesantía en otros países de Latinoamérica, para buscar un consenso entre las partes.

    Sostuvo que la cesantía se veía mucho cuando una persona estaba llegando a una edad de retiro y este mecanismo le servía para poder mantenerse, porque no había plan de pensiones, pero el país tiene un sistema de seguridad social maduro, que tiene más de 20 años y los empleados en el país van a contar con un plan de retiro.

    “Entonces, ya la cesantía no tiene tanta razón de ser con la parte de la pensión”, enfatizó, tras afirmar que hay una propuesta sobre un tope a la cesantía.

    Peña Izquierdo observó que el sector empresarial quiere que se revise el Código en la parte que tiene que envuelve las demandas laborales, donde normalmente cuando hay una sentencia en un tribunal de primera instancia, la empresa demandada tiene derecho a apelar la decisión, pero el plazo de tres días es muy corto.

    “En esa apelación solamente tenemos tres días para depositar el duplo de la sentencia, entonces qué pasa, una micro, una pequeña empresa no tiene el capital para depositar el duplo de la sentencia en el tribunal, entonces, muchas veces lo que deciden es simplemente pagar (el monto) la sentencia, si es que pueden, a veces tienen que tomar un préstamo para poder pagarla, pero no se están adhiriendo a ese derecho para apelar porque no tienen la disponibilidad”, argumentó.

    Aseguró que esos son los temas que encarecen el sistema laboral y por eso muchas empresas deciden salir a la informalidad, porque los costos son muy altos.

    “Nosotros por cada peso de nómina aproximadamente estamos pagando entre 60 y 65 centavos, tenemos que calcular que el costo laboral corresponde como a 60 centavos”, significó.

    Entiende que en la reforma laboral se debe tomar en cuenta el teletrabajo y la transferencia, porque la norma actual habla de cheques.

    Expuso que desde el 2013 se creó una comisión tripartita mediante decreto, para revisar y analizar la reforma del Código de Trabajo de la República Dominicana, la cual rindió un informe en el 2014, y luego se realizaron espacios de trabajo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y se han continuado las conversaciones tripartitas.

    La dirigente empresarial recordó que la norma data de 1992 y actualmente se vive una realidad distinta, caracterizada por la modernidad en el sector de los negocios y se necesita que el Código vaya acorde con el momento.

    Indicó que hace alrededor de dos años se realizan reuniones en el Consejo Consultivo del Trabajo, con la participación de los sindicalistas, el gobierno y el sector empleador, discutiendo y revisando el tema.

    cesantía COPARDOM EyR News Gobierno RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.