Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Wall Street abre con fuertes caídas en la primera jornada tras aranceles globales de Trump
    ECONOMÍA

    Wall Street abre con fuertes caídas en la primera jornada tras aranceles globales de Trump

    EyR NewsBy EyR News3 de abril de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Wall Street Trump
    Fotografía de un corredor de bolsa en Wall Street, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/ Justin Lane
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, pierde más de 1.500 puntos una hora después del toque de campana, lo que representa un retroceso del 3,72 %, en la primera jornada bursátil tras anunciar ayer el presidente estadounidense Donald Trump los aranceles globales que afectan al mundo entero.

    Las caídas se presentan aún más acusadas para el selectivo S&P 500 (-3,90 %), hasta los 5.450 puntos, y especialmente la del Nasdaq, que se deja un 4,81 % hasta ponerse en 16.754 enteros.

    Esta negativa apertura prepara a los mercados financieros para uno de sus días más agitados de los últimos años.

    El impacto de estos nuevos gravámenes se dejó sentir en empresas de todos los sectores que a esta hora están experimentando una alta volatilidad: Nike (-11,3 %), Apple (-9 %), Amazon (-7,7 % Meta (-7,4 %), Nvidia (-6 %), Tesla (-3,90 %), Alphabet (-3,60 %), Stellantis (-3,45 %), entre otras.

    Wall Street abre con fuertes caídas en la primera jornada tras aranceles globales de Trump
    Fotografía de archivo de un corredor de bolsa en Wall Street, en Nueva York. (EE.UU.). EFE/EPA/ Justin Lane

    Por su parte, las grandes cadenas vendedoras de productos importados estuvieron entre las más afectadas, como Five Below (-23 %), Dollar Tree (-9 %) y Gap (-17 %).

    El S&P 500, que sufre hoy su mayor desplome desde septiembre de 2022, se ha visto muy afectado desde finales de febrero, cayendo en territorio de corrección (un 10 % por debajo de su récord) debido a la gran incertidumbre causada por los continuos anuncios arancelarios de Trump.

    Sin embargo, a pesar del retroceso de los principales índices en 2025, los inversores se han mantenido, en general, optimistas este año sobre las perspectivas de crecimiento global. Ahora, los aranceles pondrán a prueba esa confianza.

    Los aranceles de Donald Trump

    El plan arancelario anunciado ayer por Trump supone un gravamen global del 10 % y tipos más elevados en otros países y bloques, de acuerdo con lo que la Casa Blanca estima que estos imponen como barrera a las exportaciones estadounidenses.

    Entre los gravámenes anunciados por Trump destacaron un 20 % para las importaciones de la Unión Europea, del 34 % a las chinas y del 26 % a las indias.

    «Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos han estado cobrando. Por lo tanto, los aranceles no serán totalmente recíprocos», declaró Trump en una rueda de prensa desde la Rosaleda de la Casa Blanca ayer.

    El arancel global del 10 % entrará en vigor el sábado y el arancel que Trump llama «recíproco», que se suma a ese tipo, lo hará el 9 de abril.

    Estas tasas resultarán mucho más altas de lo que los inversores esperaban para muchos países, como el caso de China, cuyo arancel será ahora del 54 %, considerando los nuevos impuestos «recíprocos» y los ya aplicados al país.

    Ahora, los operadores y analistas prevén una mayor volatilidad de los precios a corto plazo, ya que los aranceles podrían cambiar a medida que los países intentan negociar tasas más bajas o imponer gravámenes en represalia.

    «Este era el peor escenario posible para los aranceles y no estaba descontado en los mercados, por lo que estamos observando esta reacción tan reacia al riesgo», declaró Mary Ann Bartels, estratega jefe de inversiones de Sanctuary Wealth.

    El impacto en las empresas de todos los sectores

    «Como los aranceles fueron mayores de lo que muchos esperaban, creo que esto genera más volatilidad a la baja en este momento», anotó Larry Tentarelli, estratega técnico jefe de Blue Chip Trend Report.

    Por otra parte, el impacto resonó en los mercados globales y el dólar se desplomó más de un 2 %, cayendo a su nivel más bajo del año, cambiado a 1,098 por euro.

    Además, la turbulencia se ha extendido ampliamente, con los precios del petróleo perdiendo más de un 6 % y el oro se dejaba un 1,85 %, hasta 3.108 dólares la onza.

    Fuente: EFE

    aranceles aranceles trump donald trump EE.UU. EyR News PortadaFija wall street
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.