Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Viva: Este mercado está altamente concentrado con tendencia monopólica
    ACTUALIDAD

    Viva: Este mercado está altamente concentrado con tendencia monopólica

    EyR NewsBy EyR News27 de octubre de 20217 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Jairon Severino

    El mercado dominicano de las telecomunicaciones está altamente concentrado con tendencia a ser monopólico, lo cual genera trabas de entrada a competidores que pueden ofrecer un mejor servicio en la relación precio y calidad. Esta distorsión, además, afecta a los consumidores en sentido general.

    Así lo afirmó el presidente ejecutivo Viva, Marco Herrera, quien solicitó al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) poner en vigencia el reglamento del roaming nacional. A su entender, en este mercado no están dadas las condiciones para venir de fuera a invertir en las telecomunicaciones porque, sostiene, está completamente concentrado con tendencia al monopolio.

    “El mercado dominicano de las telecomunicaciones es prácticamente –duopólico- con riesgo de convertirse en monopólico. Donde hay unos actores con una infraestructura y un poder económico tan grandes, no funcionan las reglas pura y simple», afirma Herrera, con quien entiende que debe facilitarse el acceso de otros competidores en igualdad de condiciones.

    A su entender, en el mercado hay unas condiciones preexistentes de posición dominante desde antes de Viva ingresar, especialmente porque hay una empresa que cuenta con ciertas facilidades físicas, poder económico e infraestructura que no se pueden replicar. “Con lo único que podemos competir es con precio y servicio al cliente, pues el poder económico de los actores dominantes arropa en cierto sentido, además de la agresividad con la que persiguen a la competencia. Es una situación en la que cada punto de cuota de mercado se defiende. El que tiene 60 y ve que tú tienes 6 y estás llegando a 7, te ataca como si tú estuvieras empate con ellos. Entonces, es sumamente agresivo y la verdad es que se necesita, como en todos los mercados del mundo, y más cuando hay una barrera de entrada muy costosa, la asistencia del ente regulador”, sostuvo el presidente ejecutivo de Viva.

    El ejecutivo considera que se necesita la asistencia del regulador para proteger el espacio y procurar una libre y sana competencia, así como mantener una observación permanente en lo que es el actor de posición dominante. Recordó que en un momento determinado Viva acudió a ProCompetencia a denunciar la publicidad en la que Claro anunciaba el 4.5G, organismo que estableció el precedente de que es el Indotel el que tiene la total competencia en los temas relativo al sector.

    Al presidente ejecutivo de Viva se le hizo la siguiente pregunta: ¿Qué significa para ustedes que se declara a un competir en posición dominante? Su respuesta fue directa: “Constituye el inicio de una garantía de que por lo menos en cada una de las acciones que se tomen en el mercado y de las mediciones, se vea con el lente de que aquí hay un actor con posición dominante”, expresó Herrera, quien refirió que la principal prestadora no cumple a cabalidad con el reglamento de activación de números en móviles prepagos. Indicó que hay una serie de protocolos indispensables para la activación de una línea que francamente dificultan una venta.

    “Viva, por ejemplo, estamos en un cumplimiento de más de un 80% en la regulación de activación, mientras que Claro está en menos de un 50%. Un actor del mercado que no esté en cumplimiento es nocivo como sea, pero si lo hace un actor con posición dominante, tiene una connotación mucho más especial”, sostuvo.

    Herrera aseguró que Viva ofrece la mejor relación precio, calidad y servicio del mercado, lo cual resulta de mayor conveniencia para los usuarios. La empresa cuenta con 600 colaboradores en todo el país, principalmente en Santo Domingo y Santiago, así como una red de más de 190 puntos de venta y tiendas, algunos “tercerizados”.

    Solicitó al órgano regulador que ponga en ejecución la reglamentación que dispone compartir la infraestructura pasiva, a fin de que todas las empresas sean obligadas a compartir sus torres y sus fibras, pero también lo concerniente a la infraestructura activa, que es el roaming nacional, pues, aunque existe la regulación, no se ha podido implementar “precisamente por resistencia del actor dominante a compartir su infraestructura”.

    De lo que se trata, dice, es que los usuarios puedan conectarse a la red de la prestadora que tenga cobertura en lugares determinados, por lo cual la empresa pagará una tasa o cargo por la utilización de la infraestructura activa. “Se ha planteado varias veces y el regulador dice que está en la mejor disposición de presentarlo. Esto es indispensable para mejorar la competitividad del país”, explicó.

    Señaló que en la licitación que se hizo recientemente para el 5G una de las medidas que adoptaba el Indotel era que quien viniera iba a contar con roaming nacional, precisamente para que al llegar al mercado no tuviera que desplegar una red. “Lamentablemente, podemos ver que como resultado de un mercado altamente concentrado con tendencia monopólica que hay aquí, por más incentivos que Indotel ofreció en la licitación para que vinieran operadores internacionales, y pusieron el roaming nacional, cambiaron los términos de referencia para facilitar potenciales prestadores extranjeras, pero no se tomó en cuenta que con un mercado claramente concentrado (…) nadie entraría”, explicó.

    En todo caso, según Herrera, la empresa está en un momento de consolidación y de su ampliación de su red, tomando en cuenta ahora el nuevo componente que significa el 5G. “Hemos tomado, desde hace un par de años las previsiones para que los despliegues adicionales sean totalmente compatibles con esta nueva tecnología”, explicó.

    Para 2022, dijo, la prestadora de servicios de telecomunicaciones está preparada para un próximo despliegue, el cual incluirá un componente importante de la tecnología 5G, la cual, destacó, fue demostrada en un acto 2019.

    Explicó que las tres empresas que renovaron los contratos de concesión con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) tienen derecho a desplegar el 5G, pero para ello se requiere un espectro. “Viva cuenta con una cantidad de espectro (espacio) suficiente para ofrecer el servicio de 5G”, aseguró.

    Herrera señaló que Indotel licitó para que la empresa que quiera más espectro lo pueda hacer. En el caso de Viva, dijo, tiene una disponibilidad suficiente para ofrecer el servicio y crecer en todos los demás productos. “Queremos ser estratégicos en nuestras inversiones. Si vamos a hacer una inversión en lo que son nuestras operaciones, teniendo espectro, lo que más nos conviene es invertir en despliegue de redes”, indicó.

    El presidente ejecutivo de Viva refirió que, básicamente, el 5G opera en dos rangos de frecuencia: en el espectro de los 3,500 MHz o de “altura baja”, que es el que se utiliza en Corea del Sur y resto de Asia, y es el estándar que se está implementando en República Dominicana, mientras que en Estados Unidos funciona en los 28,000 MHz, donde también, dijo, esa prestadora tiene espacio disponible. Destacó que al ser una empresa de capital netamente dominicano debe ser estratégica en las inversiones.

    “Si vamos a invertir US$30 millones o US$40 millones en los próximos años tenemos la opción de hacerlo en espectro o en infraestructura, elegimos la infraestructura en este momento”, indicó Herrera, quien explicó que esa empresa está en permanente despliegue. Recordó cuando lanzó la red 4×4, que fue la primera vez que Viva incursiona en LTE y ofrecer data móvil, se hizo con la instalación de 535 torres en todo el país hasta ir ampliando a 780 y estimó que en 2022 “esperan llegar a 1,100 torres”.

    Wiferos

    Respecto a los llamados “wiferos”, Herrera explicó que uno de los temas con estos es que consumen toda la capacidad ociosa, lo que quizá no resulta factible en el modelo de negocios de otras prestadoras. En lo que respecta a Viva, indicó, tienen una capacidad importante para el mercado y la que quieren vender.

    En ese sentido, no les afecta que distribuidores hagan contratos de reventa en los cuales puedan llevar el servicio. “Es una actividad completamente regular, Indotel emitió una serie de normativas para regularlas, pero no tenemos esa urgencia, pues en estos momentos constituyen unos agentes de eficiencia en el mercado”, explicó.

    Señaló que, en el caso de Viva, partiendo de su filosofía, los denominados wiferos ayudan a democratizar el acceso a las telecomunicaciones en todos los rincones del país.

    Fuente: El Dinero

    Claro Estrellas y Redes INDOTEL República Dominicana VIVA VIVA RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.