Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Víctor Ciprián explica importancia de la “Interoperabilidad en el Sistema de Justicia”
    ACTUALIDAD

    Víctor Ciprián explica importancia de la “Interoperabilidad en el Sistema de Justicia”

    EyR NewsBy EyR News27 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Víctor Ciprián
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El director de Tecnología de la Información de la Procuraduría General de la República, Víctor Ciprián, junto a  Welvis Beltrán, director de Tecnología del Poder Judicial, y Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), participó en el panel: “Interoperabilidad en el Sistema de Justicia”.

    Ciprián, quien fue invitado por el Poder Judicial, en su intervención en la conferencia impartida en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, resaltó la importancia de la interoperabilidad para el Ministerio Público, y explicó los pasos que se han avanzado en esa dirección en el Sistema de Justicia.

    “¿Por qué es importante la interoperabilidad para el Ministerio Público? Nos permitiría recibir información de manera más rápida. Por ejemplo, no es lo mismo que un fiscal de Pedernales tenga que enviar un mensajero para depositar un oficio en una institución, que solicitar información utilizando la interoperabilidad a través de un sistema informático”, explicó el director de Tecnología de la Información de la PGR.

    Ciprián, quien consideró que la interoperabilidad es una de las tecnologías de mayor impacto para el sistema judicial, precisó que han sido revisados, rescatados y actualizados algunos acuerdos, como el alcanzado por el Ministerio Público con la Junta Central Electoral (JCE), para poder validar la identidad de las personas utilizando la interoperabilidad y enviando datos biométricos de la misma.

    “Esto significa que estaremos dotando a las fiscalías de la capacidad de validar identidades desde el inicio de un proceso, poniéndonos con esto a la altura de los países más desarrollados, además de poder validar la medida de coerción de presentación periódica utilizando un equipo biométrico y validando la identidad a través de la interoperabilidad con la JCE”, expuso.

    Entre los beneficios que señala, es que el nuevo sistema de registro penitenciario, que será utilizado en todas las cárceles, contará con la capacidad de validar biométricamente los internos, sus entradas y salidas, así como las visitas, y llevar un registro de estas.

    “El Ministerio Público llevó esta necesidad a la reunión semanal con el presidente de la República, Luis Abinader, y de ahí surgió la creación de la Mesa para la Interoperabilidad enfocada en la Seguridad Pública, en la que estamos trabajando con unas 31 instituciones del Estado, estableciendo mecanismos de interoperabilidad que beneficien tanto al Ministerio Público como a la Policía Nacional”, reveló.

    Ciprián sostuvo que a través de la interoperabilidad   se está estableciendo un sistema de alerta para prófugos de la justicia, de manera que una persona buscada por algún delito no pueda acceder a los servicios que brindan las instituciones que en ella están integradas, sin generar una alerta.

    “Esto además permite que los fiscales tengan información más rápida y precisa, ya que muchas de las informaciones necesarias podrán obtenerse mediante un sistema informático en lugar de un oficio en papel”, especificó.

    Ciprián indicó que entre los trabajos que se están realizando entre el Ministerio Público y el Poder Judicial, por medio de la interoperabilidad, está el establecer canales para que todas las informaciones puedan ser enviadas digitalmente y recibir decisiones de los jueces por ese mismo canal. 

    “La idea es que un expediente pueda circular digitalmente desde la Procuraduría al Poder Judicial por un canal digital”, explicó al respecto. 

    Ciprián, también, indicó, que han sido iniciados trabajos con la OGTIC para ser parte de la Carpeta Ciudadana y poner a disposición servicios como el certificado de no antecedentes penales, utilizando la interoperabilidad.

    “Colegas, creo que estamos en un buen momento. Bartolomé ha trazado la línea de Pizarro, sigamos trabajando, avanzando y construyendo más interoperabilidad hasta que todo el sistema de justicia se sienta como un solo proceso desde el punto de vista tecnológico”, concluyó diciendo Ciprián.

    Bartolomé Pujals EyR News Ministerio Público Ogtic
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.