La vicepresidenta y ministra de Igualdad Francia Márquez, aseguró que la nueva ministra de Relaciones Exteriores le ha faltado al respeto, por lo que rechaza las “actitudes” que ha tenido en su contra. Asimismo, rechazó el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.
Redacción Internacional.- El Consejo de Ministros llevado a cabo el 4 de febrero de 2025, liderado por el presidente Gustavo Petro y transmitido en vivo para la ciudadanía, generó controversia no solo por las críticas que hizo el primer mandatario por las responsabilidades que todavía no han cumplido las carteras. Pues, en medio de la conversación, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, criticó el comportamiento que ha tenido la canciller Laura Sarabia con ella.
“No me parece en este Gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’”, indicó la vicepresidenta en la reunión.
También aprovechó la transmisión pública para hacer una fuerte crítica a Armando Benedetti, que será el jefe de despacho presidencial. Como varios sectores de la oposición, la funcionaria afirmó que no está de acuerdo con su designación, aunque no detalló las razones por las cuales difiere de la posición del presidente sobre la idoneidad del asesor presidencial para el cargo.
La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que Laura Sarabia le ha faltado al respeto – crédito Ernesto Guzmán/EFE y Juan Diego Cano/Presidencia
“Respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión, la respeto, porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno, a estas personas, que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, aseveró la vicepresidenta.
Asimismo, cuestionó las irregularidades que han salpicado al Gobierno nacional, por lo que insistió en que todo lo que haga la administración debe ser público y completamente transparente, teniendo en cuenta los escándalos de corrupción que se han presentado y que han conmocionado al país. Esto, refiriéndose a la decisión del jefe de Estado de transmitir el Consejo de Ministros, en aras de evidenciar a la ciudadanía lo que los altos funcionarios del Gobierno conversan y acuerdan en las reuniones internas.
“Ojalá no sea solo el Consejo de Ministros, porque no todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando aquí al país, y eso es parte de mis dolores, porque ayudé a elegir este Gobierno”, afirmó la funcionaria, dirigiéndose directamente al primer mandatario.
Francia Márquez aseguró que respeta el nombramiento de Armando Benedetti solo porque es decisión del presidente Gustavo Petro – crédito Diego Pineda/Colprensa
En ese sentido, aseguró que, quizás, sus declaraciones resulten perjudiciales para ella, por tratarse de críticas en contra del Gobierno que decidió apoyar y de las determinaciones del primer mandatario. Sin embargo, aseguró que como funcionaria ha sido honesta. “Tal vez esto me cueste quién sabe qué, pero yo he sido una mujer honesta, he sido una mujer transparente”, precisó.
Según detalló, el ministerio que dirige es muy grande y está constituido por 5 viceministerios, 20 direcciones técnicas y poblacionales, y 32 direcciones territoriales, por lo que no es posible que en un año y medio empiece a operar con total efectividad. Además, informó que ha tenido que enfrentar procesos administrativos demorados. No obstante, aclaró que, pese a estar corriendo contra el tiempo, han logrado avanzar en temas de agua potable y entrega de ayuda humanitaria.
Así las cosas, visiblemente molesta, expresó su dolor e indignación por las falencias del Gobierno, sobre todo, en materia de seguridad. Mencionó el caso de Suárez (Cauca), de donde es oriunda; allí, su familia ha estado en riesgo por cuenta del conflicto armado.
“Me interesa responderle a mi gente, a mi pueblo, (…) a mis tías, que ayer estaban en medio del conflicto armado, debajo de una cama, llamándome a mí, diciéndome: ‘Francia, ¿qué hacemos?, nos van a matar aquí’. Eso me duele, presidente”, añadió.
(Con información de Infobae)