Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Valdez Albizu se reunió con el CONEP para evaluar las perspectivas actuales y futuras de la economía dominicana
    ALMINUTO

    Valdez Albizu se reunió con el CONEP para evaluar las perspectivas actuales y futuras de la economía dominicana

    EyR NewsBy EyR News29 de septiembre de 2022Updated:1 de agosto de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión con la directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), encabezada por su presidente, Pedro Brache, en la que el gobernador presentó un completo informe sobre la situación económica y perspectivas de futuro de la República Dominicana; mientras que la representación empresarial manifestó que “la confianza del sector privado es muy alta y estamos convencidos de que con el respaldo del gobierno y la gestión del Banco Central vamos a ser capaces de superar los efectos derivados de la situación económica y geopolítica internacional”.

    Durante el encuentro, Pedro Brache resaltó que “el ritmo de captación de inversión extranjera directa, el comportamiento del sector turístico, el valor equilibrado y sostenido de nuestra divisa, los ingresos por remesas de la diáspora dominicana y la fortaleza de las zonas francas, son solo una parte de los elementos que están afianzando la resiliencia y la capacidad de recuperación de la República Dominicana, que actualmente presenta un horizonte muy favorable pese al clima convulso en el exterior”.

    De su lado, el gobernador Valdez Albizu destacó la estimable valoración que desde otros países de la región y organismos internacionales se realiza con respecto al desenvolvimiento económico, política macroeconómica y fiscal de la República Dominicana, hasta el punto de constituir un punto de referencia y consulta para instituciones interesadas en poner en marcha medidas como las que se han ejecutado en nuestro país. A su vez, elogió el papel del sector privado dominicano, que a día de hoy contribuye en más de un 85% al crecimiento de la nación.

    En su exposición, Valdez Albizu presentó a la junta directiva del CONEP los datos más recientes del comportamiento de la economía dominicana, ofreciendo una comparación con los países de América Latina para mostrar la fortaleza de los fundamentos reflejados en el desempeño de nuestra nación, “razón por la que estamos siendo punto de atracción de inversión extranjera directa, especialmente en el sector turismo que ha captado alrededor del 30% de esta inversión durante los últimos años”.

    El gobernador anunció que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registra una variación acumulada de 5.5% en el período enero-agosto 2022, manteniendo así el mismo crecimiento promedio exhibido durante enero-julio, luego de haber experimentado un aumento de 5.4% en el mes de agosto en comparación con igual mes del año anterior.

    Además, señaló que las previsiones de crecimiento al término de 2022, según los modelos económicos del Banco Central, son de un 5% o superior, en torno a su nivel potencial.  Para final de año, estimó que la inversión extranjera directa se encontraría entre los US$ 3,500 y US$ 4,000 millones de dólares, lo que permitiría cubrir el déficit de cuenta corriente, que se situaría entre el -3.0% y el 3.5%.

    En lo referente al mercado laboral, Valdez Albizu indicó que el total de ocupados se incrementó en aproximadamente 170 mil personas de junio de 2021 a junio de 2022, recuperando el nivel previo a la pandemia de 4.7 millones de personas; mientras que la tasa de desocupación abierta descendió de 8% a inicios del 2021 a 5.2% en la actualidad.

    En el apartado de turismo, destacado por el gobernador como uno de los pilares esenciales del crecimiento, señaló que los ingresos por este sector alcanzaron los         US$ 5,759.2 millones en enero – agosto, correspondiendo en el mismo periodo a los 4.9 millones de turistas ingresados al país. Se proyecta que se recibirían unos 7.2 millones de turistas para el cierre del 2022 y que se generen por este concepto unos US$8,400 millones.

    Continuando con el sector externo, el gobernador informó al CONEP que las remesas familiares llegaron a US$ 6,518.8 millones entre enero – julio; y las exportaciones totales, en su variación interanual, llegaron al 15.9% en enero – julio. En lo que se refiere a las exportaciones nacionales, en ese mismo periodo la variación interanual fue de 20.0%, y en las zonas francas de 12.8%.

    Valdez Albizu informó que como resultado del dinamismo de las actividades generadoras de divisas, a la fecha se ha observado una apreciación acumulada del del peso dominicano de 7.6%, una de las más altas de América Latina,  estando la mayoría de los países de la región en situación de depreciación.

    Asimismo, indicó que la para enfrentar las presiones inflacionarias el Banco Central ha incrementado la tasa de política monetaria (TPM) hasta un 8.00% anual, una situación favorable si se compara con tasas como las de Argentina (75.00%), Brasil (13.75%), Chile (10.75%), Uruguay (10.25%), Colombia (10.00%), México (9.25%), Costa Rica (8.50%) y Paraguay (8.50%). Informó que países desarrollados como Estados Unidos (3.25%), Canadá (3.25%) y Reino Unido (2.25%), también han incrementado sus TPM.

    Señaló que las medidas económicas implementadas han contribuido a que la inflación interanual comience a moderarse de un 9.64% en abril de 2022 a 8.80% en agosto. En efecto, la variación del IPC en agosto fue de 0.21 % con respecto al mes de julio de 2022, la menor inflación mensual de los últimos 27 meses. Aclaró que no es cierto que República Dominicana tenga una de las inflaciones más altas de América Latina, indicando que hay nueve países de la región con inflación acumulada y ocho países con inflación interanual más altas. 

    Por otro lado, el Gobernador señaló que los préstamos privados en moneda nacional crecen mantienen su dinamismo, al crecer en torno a 14.0% de forma interanual en agosto de 2022, como reflejo del impulso de la demanda interna.

    Por último, expresó en su informe que a agosto 2022 el rendimiento de capital (ROE) del sistema financiero dominicano es de 22,6%; que el ratio de rentabilidad en relación con sus activos es del 2.6%; mientras que su solvencia es del 16.3% y la morosidad se sitúa en el 1.0%.

    Al respecto, Christopher Paniagua, miembro de la junta directica del CONEP, destacó el compromiso de la banca múltiple en realizar aportes para el afianzamiento de una economía inclusiva y sostenible, un objetivo en el que el BCRD contribuye a elevar.

    Valdez Albizu resaltó el sistema de ciberseguridad con el que cuenta el país, cuyo nivel es de los mejores del mundo, al que están invitados a unirse todas las entidades de intermediación financiera. A su vez, manifestó su confianza en que la República Dominicana avanza decididamente a un futuro prometedor, elogiando la labor realizada por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

    Concluyó su exposición destacando que la RD es una economía en la que se puede apostar ya que cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos y una paz social y política, que son los elementos imprescindibles para seguir atrayendo inversión extranjera directa.

    En la reunión, también participaron por el CONEP Lina García, segunda vicepresidente; Juan José Attias, segundo vicepresidente de la Directiva Nacional AIRD; los directores Paola Rainieri, Rafael Izquierdo y Luis José Bonilla; Mario Lama, presidente de la Organización de Empresas Comerciales (ONEC); Luis Miura, invitado permanente de la Junta de Directores; Rosanna Ruiz, presidente de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA); y Laura Díaz, gerente de asuntos económicos del CONEP.

    Por el Banco Central, acompañaron al gobernador, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente de políticas monetaria, cambiaria y financiera Joel Tejeda, el asesor económico de la Gobernación Julio Andújar, el subgerente de Cuentas Nacionales Ramón González, y los directores Joel González, de programación monetaria, Brenda Villanueva, de Internacional, y Elina Rosario, de Cuentas Nacionales.

    Banco Central CONEP Estrellas y Redes República Dominicana Valdez Albizu
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

    14 de julio de 2025

    Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

    13 de julio de 2025

    El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

    10 de julio de 2025

    Posponen concierto de Christian Nodal en República Dominicana

    10 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.