Close Menu
    Más reciente

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández
    • Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

      1 de septiembre de 2025

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Valdez Albizu se reúne con la ABA para pasar revista al comportamiento del sector financiero y las perspectivas económicas del 2023
    ALMINUTO

    Valdez Albizu se reúne con la ABA para pasar revista al comportamiento del sector financiero y las perspectivas económicas del 2023

    EyR NewsBy EyR News11 de enero de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión con la junta directiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), encabezada por su presidenta ejecutiva, Rosanna Ruiz, e integrada por presidentes de varios bancos múltiples, en la que se abordaron los resultados obtenidos por el sistema financiero en 2022 y se ponderaron la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la estabilidad en el flujo de divisas que actualmente existen en nuestro país.

    Durante el encuentro, realizado en el Banco Central, Valdez Albizu señaló que, como resultado del plan de restricción monetaria que se está implementando para contrarrestar las presiones inflacionarias, se ha observado una moderación en el crecimiento de los agregados monetarios, detallando que el medio circulante (M1) se expandió de forma interanual 10.2 % al cierre de 2022, por debajo del crecimiento del PIB nominal; mientras que la oferta monetaria ampliada (M2) y el dinero en sentido amplio (M3) se expandieron en 6.8 % y 5.4 %, respectivamente.

    En ese contexto, dijo que la inflación subyacente, la más relevante para fines de análisis en cuanto a la toma de decisiones del Banco Central, cuyo objetivo principal es velar por la estabilidad de precios, ha mantenido una tendencia a la baja desde el mes de mayo del presente año.

    Explicó que este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye artículos de gran variabilidad en sus precios, como algunos alimentos, los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco.

    En ese sentido, informó que la inflación subyacente interanual pasó de un máximo de 7.29% en mayo a 6.56% en diciembre 2022, resultando menor a la del cierre de 2021, que fue de 6.87%. Indicó que este comportamiento es consistente con la postura monetaria implementada por el Banco Central de la República Dominicana, la cual ha contribuido a mitigar las presiones de demanda interna.

    Añadió que, conforme continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria, los modelos del sistema de pronósticos de esta institución indican que la inflación convergería al rango meta de 4 % ± 1 % antes de finalizar el segundo trimestre del año 2023.

    Por otro lado, Valdez Albizu destacó que, como reflejo del dinamismo de la demanda interna, el crédito al sector privado en moneda nacional creció por encima de 14 % interanual al cierre de 2022.

    En cuanto al sistema financiero consolidado, informó que al cierre del mes de noviembre de 2022 la rentabilidad anualizada sobre el patrimonio (ROE) se situó en 23.2 %, en tanto la rentabilidad sobre los activos (ROA) fue de 2.6 %. Asimismo, el cociente de liquidez se ubicó en 22.5%, lo cual significa que de cada RD$100.00 de recursos captados del público se tiene RD$22.50 de respaldo en activos líquidos disponibles.

    Asimismo, la morosidad de la cartera de créditos fue de 1.0 % y la cobertura de cartera improductiva de 411.3%, lo que evidencia que el sistema financiero se mantiene estable con adecuados niveles de solvencia, liquidez y rentabilidad, así como un bajo nivel de riesgo de su cartera crediticia.

    En lo referente a la banca múltiple, destacó que la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) al cierre de noviembre fue de 25.9 %, y sobre los activos (ROA) fue de 2.6 % (lo que indica que por cada RD$100.00 de activos se generaron RD$2.60 de ganancias), con un coeficiente de solvencia de 15.5 %, según las últimas informaciones disponibles. A su vez, la morosidad se situó en 0.9 % con una cobertura de 456.8%, lo que refleja que la banca múltiple continúa estable y patrimonialmente robusta.

    Valdez Albizu informó a los ejecutivos bancarios acerca de la exitosa culminación de la primera etapa del proyecto de “Barrido de identificación y encuesta de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)” para crear el primer directorio de estas empresas a nivel nacional, que en números preliminares ha arrojado un total de 467,557 establecimientos en todo el territorio nacional, de los que el 86% son MIPYMES. Igualmente, les anunció que el 20 de enero de 2023 entrará en vigor la Ley No. 45-20 de Garantías Mobiliarias, habilitando un marco de mayor seguridad jurídica para operaciones de créditos garantizados, en especial para las MIPYMES, quedando solo pendiente la aprobación del reglamento de aplicación por parte del Poder Ejecutivo.

    El gobernador adelantó a los participantes en la reunión que en la próxima sesión de la Junta Monetaria se conocerá el comportamiento del flujo de crédito de la banca a distintos sectores.

    La Junta Directiva de la ABA expresó sus felicitaciones por “los buenos resultados obtenidos por el BCRD en su labor de preservar los fundamentos macroeconómicos, la inflación y la estabilidad de la tasa de cambio en la República Dominicana”. Asimismo, agradeció “la permanente disposición de diálogo que con los representantes del sistema financiero mantiene el BCRD, así como su proactividad al conseguir ir siempre por delante de los escenarios que sobrevienen, convirtiéndonos en uno de los países de América Latina que mejor ha enfrentado las sucesivas tempestades sucedidas con drásticos efectos económicos, situándonos a la cabeza en el sostenimiento de la inflación, de la tasa de cambio y en un ámbito de inversión y crecimiento puntero”.

    En la reunión participaron por la ABA, Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD, Samuel Pereyra, administrador de Banreservas, Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD, Tunti Pimentel, presidente de Banco Santa Cruz, Dennis Simó, presidente del Banco Caribe, y Juan Carlos Rodríguez Copello, presidente ejecutivo del Banco BDI.

    Acompañaron al gobernador Valdez Albizu, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente general Frank Montaño, el subgerente de políticas monetaria, cambiaria y financiera Joel Tejeda, el subgerente de regulación y estabilidad financiera Máximo Rodríguez y el asesor económico de la gobernación Julio Andújar.

    Asimismo, los directores Joel González, de programación monetaria, Carlos Delgado, de regulación y estabilidad financiera, y José Gabriel Perdomo, de tesorería.

    ABA economía dominicana Estrellas y Redes República Dominicana Valdez Albizu
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral

    31 de agosto de 2025

    Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

    31 de agosto de 2025

    Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    31 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.