Close Menu
    Más reciente

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
    • Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.
    • Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana
    • Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    • CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

      11 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Valdez Albizu recibió a un ‘Staff Visit’ del FMI para evaluar el desempeño económico de RD
    ECONOMÍA

    Valdez Albizu recibió a un ‘Staff Visit’ del FMI para evaluar el desempeño económico de RD

    Fernández-Corugedo, jefe de misión, expresó que “el desempeño económico de RD se debe en gran medida a la paz social, la estabilidad macroeconómica y a la seguridad jurídica que caracteriza al país, sin olvidar las medidas tomadas de políticas monetaria y fiscal, unidas a la buena gobernanza del presidente Luis Abinader”.
    EyR NewsBy EyR News12 de marzo de 20256 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Banco Central FMI
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, tuvo un primer encuentro con el ‘Staff Visit’ del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Emilio Fernández-Corugedo, el cual estará realizando una serie de visitas consultivas a instituciones económicas del país durante una semana, a fin de recolectar información que permita la preparación de la próxima Misión correspondiente al Artículo IV.

    Durante la reunión celebrada en la sede del BCRD, Valdez Albizu hizo una exposición en la que señaló que “la actividad económica mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un crecimiento de 5.0 %, cercano a su potencial y uno de los más altos de América Latina, con una inflación de 3.35 %, de las más bajas de la región, excluyendo las economías dolarizadas, con inflación subyacente de 4.01 %”.

    Asimismo, expuso que “hacia adelante, en la medida que se modere la alta incertidumbre global y continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria, se espera que la economía dominicana se expanda en torno a 4.5 % y 5.0 % al cierre 2025; manteniéndose como una de las de mayor crecimiento en América Latina”.

    Por otra parte, se refirió a la situación laboral, destacando que “hubo una mejoría al ubicarse la tasa de desempleo en 4.8 % en el último trimestre del año 2024, inferior al 5.0 % registrado en el año 2023. Agregó que “la ocupación alcanzó el máximo histórico de más de 5 millones de trabajadores, luego de un incremento de unos 98 mil ocupados durante el 2024, destacando que el número de ocupados formales se incrementó en más de 140 mil personas durante este período, mientras los informales se redujeron en unas 42 mil personas. De esta manera la tasa de informalidad se redujo hasta 54.8 % durante el último trimestre del año 2024, su mínimo histórico al excluir el período atípico de la pandemia del COVID-19”

    Asimismo, el gobernador les informó que la inflación “permaneció durante los últimos 15 meses dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, ubicándose en 3.56 % interanual en febrero 2025; mientras que la inflación subyacente alcanzó 4.21 %, cercana al centro de la meta. Los modelos de pronósticos del Banco Central indican que tanto la inflación general como la subyacente se mantendrán dentro del rango meta de 4 % ± 1 % durante el presente año y en todo el horizonte de política monetaria”.

    Otro aspecto destacable de su exposición fue que “en un contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD redujo su tasa de política monetaria (TPM) en 125 puntos básicos durante el segundo semestre del 2024, ubicándola en 5.75 % anual. Adicionalmente, el BCRD implementó medidas para incrementar la liquidez en el sistema financiero, entre las cuales destacan la ampliación de las facilidades de repos hasta un plazo de 28 días, la redención de títulos del Banco Central por alrededor de RD$140 mil millones durante el último trimestre de 2024 y la liberación de recursos de encaje legal por un monto de RD$35,355 millones para la construcción y adquisición de viviendas”.

    Valdez Albizu hizo hincapié en que “el sistema financiero dominicano se mantiene robusto, bien capitalizado y con altos niveles de rentabilidad. El índice de solvencia del sistema financiero cerró el 2024 en 17.4 %, superior al mínimo regulatorio de 10 %. Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 23.2 %, mientras la rentabilidad sobre los activos (ROA) alcanzó 2.8 % en enero 2025; al tiempo que el índice de morosidad del sistema financiero fue de apenas 1.5 %”.

    El gobernador resaltó que “al cierre de febrero de 2025, las reservas internacionales superaron los US$ 14,900 millones, equivalente a un 11.6 % del PIB y 5.4 meses de importaciones. Asimismo, estos niveles de reservas representan alrededor de 90% de la nueva métrica de adecuación de reservas sugerida por el FMI, valor considerado como confortable.

    En cuanto al mercado cambiario, expresó que durante los primeros dos meses de 2025 se ha observado una depreciación acumulada de 1.9 %, impulsada por la demanda estacional de divisas de las empresas importadoras de mercancía para reposición de inventarios y pago a suplidores, así como por la demanda precautoria de los agentes económicos ante la mayor incertidumbre en los mercados globales.

    Valoró que “a pesar del entorno internacional incierto, se proyecta que al cierre de 2025 el déficit de la cuenta corriente se reducirá a 3.0 % del PIB; que sería nueva vez financiado completamente por la inversión extranjera directa que se estima en US$4,700 millones”.

    Concluyó destacando que, en total “la economía dominicana generó divisas por unos US$43,800 millones durante el 2024 y se proyecta que durante el 2025 se generen unos US$ 45,700 millones”.

    Por su parte, Fernández-Corugedo precisó “el carácter consultivo de la visita, conforme se realizan ordinariamente los ‘Staff Visit’ del FMI, de cara a la planificación del encuentro referente al Artículo IV”.

    A su vez, valoró muy positivamente el reciente artículo de Valdez Albizu publicado en los medios sobre las oportunidades y desafíos de RD en el contexto internacional, señalando que la institución internacional lo consideró “claro y pertinente”, recalcando que los criterios del FMI “son muy acordes con lo expresado por el gobernador en la comunicación”.

    Fernández-Corugedo expresó que “el desempeño económico de RD se debe en gran medida a la paz social que caracteriza al país, sin olvidar las medidas tomadas de política monetaria, unidas a las de gobernanza”.

    La misión del FMI también estuvo conformada, además de Fernández-Corugedo, por Manuel Rosales, economista senior; Pamela Madrid, economista senior; Gerardo Peraza, representante residente en Centroamérica, Panamá y RD.

    El gobernador estuvo acompañado por el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor económico de Gobernación, Julio Andújar Scheker, el representante de la República Dominicana ante el FMI, Frank Fuentes; los subgerentes Ramón González, Joel González, Máximo Rodríguez y Brenda Villanueva, los directores Carlos Delgado, Elina Rosario y José Perdomo, y la consultora Liselotte Reyes.

    Banco Central Banco Central FMI economía dominicana FMI Fondo Monetario Internacional PortadaFija Valdez Albizu
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.