Close Menu
    Más reciente

    Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

    4 de agosto de 2025

    Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

    4 de agosto de 2025

    La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York
    • Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”
    • La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones
    • PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd
    • El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump
    • Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año
    • “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama
    • Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

      4 de agosto de 2025

      Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

      4 de agosto de 2025

      PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

      4 de agosto de 2025

      Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

      4 de agosto de 2025

      “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » UNICEF: Solo el 4.7 % de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en RD
    ACTUALIDAD

    UNICEF: Solo el 4.7 % de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en RD

    EyR NewsBy EyR News6 de agosto de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es “Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable”. En línea con este tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) exhortan a los gobiernos a proteger y promover el acceso de las mujeres a asesoramiento especializado en lactancia materna, un componente crítico en el apoyo al amamantamiento.

    “La lactancia materna proporciona a cada niño y niña el mejor comienzo posible en la vida. Ofreciendo beneficios para la salud: nutricionales y emocionales, por igual, para los niños como para las madres. Además, forma parte de un sistema alimentario sostenible. Sin embargo, aunque la lactancia materna es un proceso natural, no siempre es fácil. Las madres necesitan apoyo, tanto para comenzar como para mantener la lactancia materna”, asegura Rosa Elcarte, Representante de UNICEF en el país.

    Ambos organismos internacionales destacan que los servicios de esta consejería especializada pueden garantizar que las madres y las familias reciban este apoyo, junto con la información, el acompañamiento y la tranquilidad que necesitan para alimentar a sus bebés de manera óptima. El asesoramiento sobre la lactancia materna puede ayudar a las madres a generar confianza, mientras respetan sus circunstancias y elecciones individuales. El apoyo puede empoderar a las mujeres para superar los desafíos y prevenir las prácticas de alimentación y cuidado que pueden interferir con la lactancia materna óptima, como la provisión de líquidos, alimentos y sustitutos de la leche materna innecesarios para bebés y niños pequeños.

    En ese sentido, recalcan que la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, y complementada con alimentos hasta los dos años, es la forma óptima de alimentación para los lactantes. No obstante, en República Dominicana solo el 4.7% de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente, según datos de la ENHOGAR MICS 2014.

    “La lactancia materna es ahora, en tiempos de pandemia, más importante que nunca, ya que debido a los impactos económicos ocasionados por el coronavirus, algunas familias tienen menos acceso a la compra de alimentos, aumentando el riesgo de desnutrición aguda en menores de 5 años, pero algo positivo es que los niños amamantados tienen menos riesgo de presentar esta desnutrición”, agrega la Representante.

    En relación con el amamantamiento en las mujeres con COVID-19 positivo, hay que destacar que los estudios realizados hasta ahora no han encontrado que el virus se transmita por la leche materna, por lo tanto se recomienda el seguir amamantando a los bebés, solo que extremando las precauciones de higiene sanitaria: uso de mascarilla, lavado de manos y de senos antes del amamantamiento.

    Para mejorar las cifras de lactancia materna, la agencia de la ONU dice que es necesario un trabajo conjunto de varios sectores y de la sociedad, desglosando los siguientes tres argumentos:

    1. Del personal de salud, la responsabilidad de proveer información desde el embarazo sobre las ventajas de la lactancia materna y las técnicas de amamantamiento, poniendo al bebé piel con piel con la madre inmediatamente después del nacimiento, y apoyándola para que lo amamante en la primera hora de vida, no separando al recién nacido de su madre y no ofreciéndoles biberones en los hospitales, y apoyando y estimulando a la mamá para que continúe con la lactancia en los controles del bebé.

    2. De los padres del bebé y los familiares, para que ayuden a la mamá, a que tenga la tranquilidad y el tiempo para poder amamantar a sus bebés.

    3. Del sector privado, promoviendo la lactancia materna entre sus empleadas, teniendo comités de promoción de lactancia, que apoyen a la embarazada, y acondicionando salas de lactancia para que ellas puedan amamantar a su bebé o extraerse la leche para darla al salir del trabajo.

    Recientemente se han hecho esfuerzos en el país para aumentar estas cifras de lactancia, UNICEF se encuentra fortaleciendo exitosamente la implementación de la promoción de la lactancia materna en 24 hospitales públicos del país, y ya existen más de 100 salas de lactancia en varios centros de trabajo públicos y privados.

    En definitiva, OMS y UNICEF indican que se hace preciso mejorar el acceso a asesoramiento especializado para la lactancia materna para que se pueda extender su duración y se promueva que sea exclusiva, ya que posee beneficios para los bebés, las familias y las economías. De hecho, en su análisis concluyen que las tasas crecientes de lactancia materna exclusiva, en algunos países, podrían salvar la vida de 820,000 niños cada año, generando US$302 mil millones en ingresos adicionales. Por ello, exhortan a los gobiernos a que inviertan para poner a disposición de cada mujer esta consejería para lactancia materna; formando a las trabajadoras del sistema sanitario y protegiendo a los profesionales del área de la salud sobre la influencia de la industria de alimentos para bebés. “Juntos, a través del compromiso, la acción concertada y la colaboración podemos garantizar que cada madre pueda darle a su bebé el mejor comienzo posible en la vida”, puntualiza la doctora Elcarte.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

    4 de agosto de 2025

    Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

    4 de agosto de 2025

    PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

    4 de agosto de 2025

    Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

    4 de agosto de 2025

    La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.