Close Menu
    Más reciente

    Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»

    5 de septiembre de 2025

    Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

    5 de septiembre de 2025

    “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

    5 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»
    • Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana
    • “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata
    • Jumbo presenta su campaña Belleza, Soy Yo 2025
    • Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años
    • Trump da por «perdidos» a India y Rusia tras su acercamiento a la «oscura» China
    • DGCP suspende licitación de la Digesett para compra de pitos por falta de estudios previos
    • Abinader designa nuevo comandante general de la Armada Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

      5 de septiembre de 2025

      Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años

      5 de septiembre de 2025

      DGCP suspende licitación de la Digesett para compra de pitos por falta de estudios previos

      5 de septiembre de 2025

      Abinader designa nuevo comandante general de la Armada Dominicana

      5 de septiembre de 2025

      Maxy Montilla colaborará con el Ministerio Público y pagará miles de millones, según acuerdo con la PGR

      4 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

      5 de septiembre de 2025

      El dólar se fortalece en RD y marca presión sobre el peso dominicano

      5 de septiembre de 2025

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Senado aprueba modificación al Presupuesto 2025 con incremento de RD$69,740 millones

      3 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » UNICEF pide la sociedad dominicana a unir voluntades para el éxito del año escolar
    ACTUALIDAD

    UNICEF pide la sociedad dominicana a unir voluntades para el éxito del año escolar

    EyR NewsBy EyR News2 de noviembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hace un llamado a la sociedad dominicana a que apoye la estrategia educativa integral ‘Aprendemos en Casa’, preparada por el Ministerio de Educación (MINERD), acompañada por UNICEF, y otros organismos nacionales e internacionales que dieron soporte para conseguir la mejor educación no presencial posible para el año escolar 2020-2021.

    “Aprendemos en Casa es una innovadora estrategia educativa integral, donde el estudiante y su familia son el centro del proceso, el cual tiene tres componentes principales: el docente, los cuadernillos y los recursos multimedia difundidos por televisión, radio y plataformas digitales”, de esta manera, Rosa Elcarte, representante de UNICEF en el país describe la estructura de aprendizaje desarrollada.

    La educación es un derecho fundamental de la infancia y de la adolescencia, sin importar las circunstancias de emergencias o pandemias, ya sean globales o nacionales. Este año, la pandemia del COVID-19 ha generado en todos los países del mundo retos difíciles, por lo cual se hace precisa la unión a fin de trabajar para que todos los niños, niñas y adolescentes continúen su educación y no abandonen la escuela.

    UNICEF está dando soporte en varios elementos de esta estrategia, desde las propuestas pedagógicas de los cuadernillos; su edición, diagramación e impresión, las guías para docentes, la formación de los profesores, la inclusión educativa para niños con discapacidades y el apoyo psicoemocional para todos los estudiantes.

    Según el comunicado de prensa de la agencia internacional: la innovación y la integralidad son los elementos más destacables de esta estrategia, la cual tiene los siguientes componentes:
    1. El docente de cada niño va a seguir siendo una figura fundamental en su aprendizaje acompañando al niño o niña por la vía de WhatsApp o telefónica, ya sea de forma individual o grupal, apoyando a la familia y valorando el avance de los aprendizajes.

    2. Los cuadernillos mensuales, desde preprimario hasta primer ciclo de secundaria, representan otro elemento innovador dentro de la estrategia, y están diseñados para que, a través de actividades entretenidas y dinámicas, se promuevan las competencias fundamentales seleccionadas del currículo, como lo son: la comunicación, la resolución de problemas, el pensamiento creativo, lógico o crítico, etc. El trabajo con los cuadernillos conlleva una duración de trabajo diaria de 2 a 3 horas, según el grado.

    3. Clases y materiales audiovisuales, que se relacionan con los cuadernillos y los complementan, y que se transmitirán por varios canales de televisión abierta y por cable, emisoras de radio; y que también van a estar en la página web del MINERD. La programación educativa tendrá una duración diaria de 1 a 3 horas, según el grado académico, y será repetida varias veces al día.

    “Estos cuadernillos van a llegar a todos los niños y niñas. No va a haber excusas para aprender, si no hay internet, si no hay televisión, si no hay electricidad, todos los niños van a tener un cuadernillo mensual con actividades diarias, para desarrollar sus competencias y un docente que va a acompañar al estudiante, y que a su vez brindará apoyo a las familias”, agregó Elcarte.

    Pensando en las familias

    Dado que las familias pueden tener entre 2 y 4 hijos, y solo una persona para apoyarlos, y que además tienen que hacer más tareas en la casa, para que sea más fácil este soporte hacia los hijos, los cuadernillos mensuales tienen temas similares, aunque por supuesto con distintos grados de complejidades, según el ciclo escolar.

    “En esta labor conjunta se ha pensado en las familias más vulnerables, con dificultades de lecto escritura, a quienes los docentes ofrecerán apoyo adicional, pero además va a haber un canal de televisión y de radio para las familias, donde cada día se va a explicar de forma sencilla lo que le corresponde hacer al estudiante ese día, de acuerdo con las actividades del cuadernillo”, explicó la doctora Elcarte.

    Inclusión educativa

    Elcarte destaca que “uno de los elementos más importantes a resaltar del trabajo efectuado por el MINERD es el esfuerzo que están haciendo en medio de esta pandemia para lograr, que como parte de la estrategia ‘Aprendemos en Casa’, se alcance la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad, tema que no es tan común en muchos países, y no se había hecho de una forma tan integral como hasta ahora en República Dominicana, y es que hay adaptaciones de los materiales de aprendizaje accesibles para niños y niñas con discapacidad visual, auditiva e intelectual”.

    Apoyo financiero

    UNICEF, agradece el gran apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). “Sin ese soporte, no hubiera sido posible el apoyo que se está dando al Ministerio de Educación “, citaba el documento de prensa.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

    5 de septiembre de 2025

    Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años

    5 de septiembre de 2025

    DGCP suspende licitación de la Digesett para compra de pitos por falta de estudios previos

    5 de septiembre de 2025

    Abinader designa nuevo comandante general de la Armada Dominicana

    5 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»

    5 de septiembre de 2025

    Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

    5 de septiembre de 2025

    “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

    5 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.