Close Menu
    Más reciente

    CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

    9 de septiembre de 2025

    Diócesis de Mao-Montecristi suspende a sacerdote acusado de abuso contra menores

    9 de septiembre de 2025

    Beele rechaza difusión de video íntimo y anuncia acciones legales

    9 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader
    • Diócesis de Mao-Montecristi suspende a sacerdote acusado de abuso contra menores
    • Beele rechaza difusión de video íntimo y anuncia acciones legales
    • Ministro de Cultura valora éxito de “La Casa de Alofoke” pero pide moderar su contenido
    • Apple presenta los iPhone 17 y mantiene los precios de sus modelos Pro pese a los aranceles
    • EE.UU. critica el ataque contra Hamás en Catar, aunque fue notificado de antemano por Israel
    • Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas
    • El juez instructor del juicio contra Bolsonaro dice que el plan para asesinar a Lula está «ampliamente comprobado»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

      9 de septiembre de 2025

      Diócesis de Mao-Montecristi suspende a sacerdote acusado de abuso contra menores

      9 de septiembre de 2025

      Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

      9 de septiembre de 2025

      Policía aclara que asistencia a Wander Franco no fue arresto, sino para brindarle apoyo

      9 de septiembre de 2025

      Wander Franco se viraliza por video en vivo donde aparenta ser arrestado

      9 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas

      8 de septiembre de 2025

      Dólar se vende a RD$64 en la banca dominicana este lunes 8 de septiembre

      8 de septiembre de 2025

      Banco Central prepara medidas para contener la devaluación del peso dominicano

      8 de septiembre de 2025

      Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

      6 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader comparte en Puerto Plata con Karl-Anthony Towns, astro de la NBA

      7 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » UNICEF e ICMEC capacitan a periodistas, comunicadores sociales y docentes sobre la protección de la niñez y adolescencia contra la violencia sexual en internet
    ACTUALIDAD

    UNICEF e ICMEC capacitan a periodistas, comunicadores sociales y docentes sobre la protección de la niñez y adolescencia contra la violencia sexual en internet

    EyR NewsBy EyR News15 de junio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La capacitación contribuirá al fortalecimiento de competencias en las y los profesionales de la información, comunicación y docentes para mejorar el abordaje sobre la violencia sexual contra la niñez en todas sus manifestaciones

    SANTO DOMINGO. – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), junto al International Centre for Missing & Exploited Children (ICMEC) organizó talleres sobre protección de la niñez y adolescencia contra la violencia sexual en internet para más de 60 periodistas, comunicadores y docentes del ámbito de la comunicación social, con el propósito de fortalecer sus competencias para el abordaje del abuso y explotación sexual en internet desde el enfoque de derechos de la niñez y adolescencia.

    El fortalecimiento de las competencias sobre estos temas, a los periodistas y comunicadores sociales les permitirá un abordaje integral, educativo y un medio para sensibilizar a la población sobre un problema que cada vez se vuelve más presente en la agenda mediática del país.

    Para UNICEF, resulta fundamental capacitar sobre estos temas, ante la realidad que se vive. Según el estudio & quot; Uso y riesgos en el uso de internet de adolescentes escolarizados entre 12 y 17 años con enfoque de explotación sexual en línea, 2021”, de cada 17 adolescentes 3 tuvieron un encuentro con una persona adulta que conocieron en Internet.

    Aunque en el estudio ningún adolescente dijo haber sido acosado o abusado sexualmente por la persona con la que se encontró, en el país, durante el periodo 2016-2019, hubo 61 denuncias por abuso sexual por delitos en internet contra niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, al margen de la cifra oculta, de los casos que no se denuncian.

    Protección de la niñez y adolescencia es responsabilidad de todos “Si bien la creciente facilidad de acceso a Internet y a la tecnología ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje, comunicación, interacción social, empleo y espíritu empresarial, también plantean nuevos retos, sobre todo en relación

    con la seguridad de los niños tanto en línea como fuera de línea. Estos riesgos, a los que están expuestos todos, pero aún más, los más vulnerables, incluyen el ciberacoso, la violencia entre pares, la exposición a contenidos violentos o inapropiados y la explotación y el abuso sexual infantil en línea”, dijo Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en República Dominicana, en la apertura del taller.

    Por otra parte, Sanabria también enfatizó que es fundamental que el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil, las escuelas, el sector privado y los medios de comunicación reflexionen y se movilicen sobre cómo pueden aprovecharse estos sistemas para mejorar los resultados de la protección de la niñez, mediante una mayor concienciación, alianzas y cooperación intersectorial a todos los niveles. “Estos talleres con periodistas y maestros, se enmarcan en este esfuerzo de comprender mejor estos fenómenos, aprender sobre nuestros roles y responsabilidades para proteger mejor a nuestros niños y niñas”, concluyó la Representante Adjunta.

    UNICEF concibe la comunicación como una herramienta fundamental para promover el cambio social y de comportamientos, y le da una gran importancia a la Diseminación de los mensajes que fomentan que las personas y las comunidades desarrollen conocimientos, actitudes y prácticas para alcanzar el desarrollo humano pleno en general y el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en particular.

    Desde esta concepción de la comunicación, UNICEF visualiza a los periodistas y a los comunicadores sociales como actores clave en las estrategias de prevención de la violencia sexual contra la niñez y la adolescencia, en tanto son agentes socializantes que contribuyen a la construcción de las representaciones e imaginarios colectivos, valores, percepciones, significado y prácticas culturales que son asumidas por quienes se hallan inmersos en el seno de una cultura o subcultura particular.

    Los talleres fueron realizados en dos jornadas de 4 horas. Durante las mismas, UNICEF compartió con los participantes las herramientas que tiene disponibles localmente en temas de explotación sexual de niñez y adolescencia en Internet (plataformas educativas, documentos y portal de denuncia) desarrolladas/adaptadas desde distintas iniciativas). 

    Entre las que se encuentran la investigación Adolescentes y el uso de Internet UNICEF . y el Informe Kids Online República Dominicana (GKO) | UNICEF , que revela que las niñas, niños y adolescentes tienen incorporadas prácticas de autocuidado y la mayoría hace un uso consciente del Internet, sin embargo, un 56% de niñas y niños no sienten seguridad plena en el ambiente digital y menos de la mitad de los niños, niñas y adolescentes (43%) dice que sabrían qué hacer o cómo reaccionar ante una agresión o episodio negativo en línea. (Kids Online RD 2020)

    Asimismo, UNICEF junto a otros socios ha apoyado la creación de diversas plataformas dirigidas a diversas audiencias, entre estas está https://aprendetelaclave.com dirigida a las y los adolescentes sobre el uso seguro de internet. Y el portal de denuncias de imágenes y videos de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes lanzado recientemente con la Procuraduría General de la República Dominicana y la Internet Watch Foundation https://report.iwf.org.uk/do/. La plataforma dirigida a adultos E-mentores https://educrecursos.minerd.gob.do/ementores/ (alojada en la web del MINERD), y la plataforma para adolescentes E-pana https://educrecursos.minerd.gob.do/epana/ (alojada en la web del MINERD).

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

    9 de septiembre de 2025

    Diócesis de Mao-Montecristi suspende a sacerdote acusado de abuso contra menores

    9 de septiembre de 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    9 de septiembre de 2025

    Policía aclara que asistencia a Wander Franco no fue arresto, sino para brindarle apoyo

    9 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

    9 de septiembre de 2025

    Diócesis de Mao-Montecristi suspende a sacerdote acusado de abuso contra menores

    9 de septiembre de 2025

    Beele rechaza difusión de video íntimo y anuncia acciones legales

    9 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.