Close Menu
    Más reciente

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Una jueza ordena al Congreso de México frenar la discusión de la reforma judicial
    INTERNACIONALES

    Una jueza ordena al Congreso de México frenar la discusión de la reforma judicial

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    México reforma judicial
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador habla de la reforma judicial, en una fotografía de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (EFE). – Una jueza federal en México concedió este sábado un amparo a trabajadores del Poder Judicial con el que ordena al Congreso frenar la discusión de la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca elegir por voto popular a juzgadores y a la Suprema Corte.

    La titular del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, Martha Eugenia Magaña, otorgó un amparo a trabajadores que impugnaron el dictamen de la reforma judicial que aprobó el lunes pasado la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y que el pleno prevé votar la próxima semana.

    El fallo “implica que dicho proyecto en particular no podrá ser discutido y votado por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura” que comienza el domingo, según establece el expediente 1251/2024.

    Reforma judicial en México frenada

    La jurista argumentó que la aprobación de la reforma, que instauraría elecciones para renovar al Poder Judicial a partir de 2025, “pretende cesar de sus cargos de jueces federales” a los quejosos “sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna”.

    Reforma judicial México
    Fotografía de archivo de trabajadores del poder judicial protestan en contra de la reforma del oficialismo, en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

    Algunos juzgados aún atienden asuntos urgentes, aunque existe un paro nacional del Poder Judicial desde el 14 de agosto porque los trabajadores y jueces denuncian que la iniciativa afectaría sus derechos laborales, acabaría la carrera judicial y permitiría la intromisión de “grupos de interés” en la justicia.

    La alianza de partidos de López Obrador pretende votar la reforma constitucional en el pleno a partir de la próxima semana, pues este domingo entra un nuevo Congreso en el que el oficialismo tendrá la mayoría calificada, de dos tercios de los escaños, para cambiar la carta magna sin negociar con la oposición.

    Fallos ignorados

    Pese al fallo, el Congreso ha ignorado órdenes del Poder Judicial durante el sexenio de López Obrador, entre 2018 y 2024, como la reglamentación del uso lúdico de la marihuana y la designación de funcionarios en organismos autónomos.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez

    Además de esta sentencia, el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas también concedió un amparo indirecto a jueces que impugnaron el dictamen de la reforma judicial, según el expediente 1190/2024, aunque no detalló de manera pública el alcance de esta decisión.

    Estudiantes universitarios de Derecho y trabajadores del Poder Judicial protestarán este domingo, horas antes del último Informe de Gobierno oficial de López Obrador, quien espera promulgar la reforma antes de entregar el cargo a su sucesora, Claudia Sheinbaun, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    Rechazo del oficialismo

    El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante de México, rechazó los fallos de jueces que buscan frenar en el Congreso la reforma judicial del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que contempla elecciones populares de juzgadores y la Suprema Corte.

    Ricardo Monreal, quien será coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados que comienza este domingo, consideró “inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso”.

    “No solo es violatorio del principio de legalidad e invasión del Poder Legislativo, sino una violación flagrante a la Constitución”, dijo Monreal en un video.

    El líder de Morena desestimó la decisión del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, que concedió este sábado un amparo a trabajadores del Poder Judicial con el que ordena al Congreso frenar la discusión de la reforma que busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte a partir de 2025.

    Fuente: EFE

    AMLO Andrés Manuel López Obrador EyR News México
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.