Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Un futuro para la proactividad tecnológica
    TECNOLOGÍA

    Un futuro para la proactividad tecnológica

    EyR NewsBy EyR News14 de julio de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La predicción analítica una de las tecnologías de automatización inteligente más ampliamente adoptadas en el mundo. Hoy día más del 80 por ciento de las principales empresas la han adoptado.

    Santo Domingo.- Los modelos tecnológicos predictivos se están ubicando como una de las principales tendencias de tecnología de “big data” alrededor del mundo.

    Así lo piensa el empresario tecnológico Arturo López Valerio, quien indica que a partir del 2019 los pronósticos sobre el mercado de análisis predictivo vaticinaron que el mismo alcanzará más de seis mil millones de dólares, solamente en los Estados Unidos.

    El campo del análisis predictivo, explicó, implica el uso de varios métodos y modelos estadísticos dentro de las organizaciones para hacer predicciones sobre una amplia gama de resultados futuros.

    Durante su sección Martes Tecnológico, junto a Carlotti Peralta, en el “Matutino de La 91” por La 91.3 FM, Lopez Valerio analizó el tema de proactividad tecnológica y el cómo la misma puede mejorar la toma de decisiones gracias a las tecnologías de análisis predictivo, para pasar de una gestión reactiva a un futuro proactivo.

    Explicó que el análisis predictivo desde ya es una de las tecnologías de automatización inteligente más ampliamente adoptadas en el mundo, con más del 80 por ciento de las principales empresas, las cuales implementan análisis inteligentes que incluyen análisis predictivos.

    Agregó que para 2022, se espera que el mercado alcance casi once mil millones de dólares en ingresos anuales, “ya que un número cada vez mayor de empresas utiliza técnicas de análisis predictivo para todo, desde la detección de fraudes hasta el diagnóstico médico”.

    Sobre el concepto proactividad, recordó que el mismo fue empleado por primera vez en 1946 por el neuropsiquiatra existencial austriaco Viktor Frankl para describir a una persona que asume la responsabilidad de su vida, en vez de buscar causas en circunstancias u otras personas. 

    Varias décadas más tarde, y “a medida que las interacciones comerciales en todo el mundo se digitalizan cada vez más”, se van creando cantidades masivas de datos, sostuvo el empresario tecnológico.

    Estos datos, continuó, pueden evaluarse a través de herramientas de análisis predictivo para brindar a los usuarios una mejor comprensión de la dinámica del mercado y las tendencias subyacentes.

    Citando datos de la Encuesta Mundial de Pasajeros de 2019 explicó que un 83 por ciento de los pasajeros informaron que les gustaría recibir notificaciones proactivas sobre el estado de su vuelo. Este, dijo, es un “excelente ejemplo” de la proactividad respecto a las opciones preferidas de los clientes y un servicio crítico para ellos.

    El autor del libro #Emprende, una guía para ciudadanos de a pie, mencionó que para poder abordar un futuro proactivo, “debemos empezar con acciones fundamentales de recolección de datos”.

    Por lo tanto, los ciudadanos y las autoridades deben poner atención a las capturas de datos para producir los flujos necesarios “a fin de articular la analítica predictiva en servicios sensitivos para la población”.

    Como modelos de tecnologías proactivas en la construcción de una ciudadanía digital citó los relacionados con captura de datos, almacenamiento apropiado y protocolos para distribución y colaboración.

    Luego se pasaría a una “interacción amigable” con el fin de presentar opciones activas iniciales que unidas a modelos de machine learning, “puedan entonces construir el catálogo individual de opciones que requiere cada habitante”.

    Esta inversión, propone López Valerio, debe plantearse dentro de un marco de alianza público privada, que incentive y promueva la aceleración de una analítica predictiva “a fin que pasar de la tramitología, abandonando la reactividad, para construir un futuro proactivo”.

    Sobre Arturo López Valerio

    Arturo López Valerio es pionero en Cloud Computing, eCommerce, Marketing Digital y el desarrollo de proyectos de alto tráfico en República Dominicana.  Desde el 2011 opera en TABUGA, empresa que se dedica al fomento del conocimiento, la tecnología e innovación para la transformación y avance del crecimiento empresarial; llegando a desarrollar comunidades digitales, estrategias de marketing digital y emprendimiento con alcance de más de un millón de dominicanos.

     

    Ha publicado el libro “#Emprende: una guía para ciudadanos de a pie”, con consejos y experiencias para quienes han decidido iniciar proyectos de emprendimiento desde cero. 

     

    En 2010, fue designado como Experto Nacional para la República Dominicana por la WSA (World Summit Award) —la iniciativa de la ONU y su Alianza Global para las TIC y el desarrollo (GAID), que hace hincapié en la diversidad e identidad cultural, la creación de contenidos informativos variados y la digitalización del patrimonio educativo, científico y cultural.

     

    www.arturolopezvalerio.com

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

    16 de junio de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app

    19 de enero de 2025

    Meta cierra su programa de verificación por terceros en EEUU y lo sustituirá por notas de comunidad como X

    7 de enero de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.