Close Menu
    Más reciente

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025

      Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Un acuerdo de casi 600 millones que fue otorgado por excepción y proveedor único, que se ha convertido en el contrato de la discordia
    ACTUALIDAD

    Un acuerdo de casi 600 millones que fue otorgado por excepción y proveedor único, que se ha convertido en el contrato de la discordia

    EyR NewsBy EyR News13 de diciembre de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El contrato de la discordia, acuerdo que asciende a casi 600 millones de pesos y fue otorgado por excepción y proveedor único, es cuestionado por la Contraloría, Presupuesto y Compras y Contrataciones.

    ¿Cuál es el servicio ofrecido, qué institución lo solicitó y por qué fue cancelado?

    Casi 600 millones de pesos destinados a un contrato de apenas tres meses de duración y que sería pagado en dos partidas, la primera un 70% del monto total, mantiene a las partes enfrentadas.

    El proceso de selección utilizado, de excepción por proveedor único, es ahora cuestionado por la Contraloría y las direcciones de Presupuesto y Compras y Contrataciones, convirtiéndose en el contrato de la discordia, que se encuentra en los tribunales.

    ¿Cuál es el servicio ofrecido, que institución lo solicitó y por qué fue cancelado?

    En marzo pasado, el salón las cariátides del Palacio Nacional, acogió la presentación del Programa de Aprendizaje del Idioma Inglés, 2021-2024.

    Cinco meses después de ese lanzamiento y cuando se suponía que dicho programa garantizaba el aprendizaje de los estudiantes de las escuelas públicas, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, Inafocam firmó con la empresa Valdez Professional Training Systems (PTS) un contrato de casi 600 millones de pesos por servicios de formación para la implementación del programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, tambien para capacitación de profesores.

    Dicho contrato, que no ha sido registrado en la Contraloría, es ahora cuestionado. Es un primer contrato tramitado de la misma forma y con la misma empresa a finales del año pasado 2021.

    Juan Valdez, Gerente de Valdez Professional Training System, asegura que lleva tiempo trabajando en el proyecto.

    Dicho contrato, también de excepción por proveedor único, fue cancelado y el proveedor notificado mediante un correo electrónico, el 8 de abril.

    Tres días más tarde PTS envió al Inafocam un recurso de impugnación en el que solicitaba “reconsiderar la cancelación del procedimiento debido a que los argumentos presentados son inválidos”.

    El 18 de abril, el Inafocam respondió diciendo que “luego de reunirse el comité de compras … para evaluar la referida solicitud de impugnación del acta administrativa 002 de cancelación del proceso de licitación, el mencionado comité confirma su decisión de cancelar dicho proceso”.

    Sin embargo, otra comunicación del 3 de mayo y firmada por el entonces director jurídico de Inafocam, Miguel Elías Suárez Pérez, dice que el Inafocam “ha reevaluado la decisión que fue tomada sobre el proceso, luego que en la reunión del Comité de Compra, de fecha 27 de abril de 2022 se discutiera sobre el asunto y tomó la decisión de acoger la revisión solicitada por Valdez Professional Training Systems”.

    Pese a que el Inafocam decidió mantener el proceso, realizó otro contrato de excepción por proveedor único con la misma empresa y para el mismo programa.

    El 21 de septiembre, el destituido director de Inafocam, Saturnino Silva Jorge y Valdez Durán, firmaron el contrato bajo la modalidad de Proceso de Excepción por Proveedor Único.

    El uso de ese tipo de procedimiento está contemplado en el artículo 6 de la Ley 340-06 que dice que “Se excluyen de la aplicación de la presente ley los procesos de compras y contrataciones relacionados con: (Punto 5) … bienes o servicios con exclusividad o que sólo puedan ser suplidos por una determinada persona natural o jurídica”.

    El Informe de Justificación para la adquisición de dichos Servicios de Capacitación, firmado por Gelson Navarro, entonces director de Formación y Desarrollo Profesional, encargado de la Formación Continua, dice que “… incluye un programa en supervisión y acompañamiento pedagógicos a técnicos docentes, un sistema de supervisión y acompañamiento pedagógico, así como también materiales y recursos para el aprendizaje”.

    El informe de tres páginas y sin fecha, continúa diciendo “Visto lo anterior, se puede comprobar que Professional Training Systems (PTS) ha sido la única institución que ha presenado ante el Inafocam una propuesta de solución educativa compacta enfocada al área de formacion docente en lenguas extranjeras “ingles” y tecnología educativa”.

    Entre los puntos que llaman la atención del contrato están, según las autoridades, que no existe ningún informe o estudio de mercado que justifique la apropiación presupuestaria por el monto de 598 millones de pesos.

    Otras observaciones: El cronograma de actividades.

    Se trata de un proceso que no era de excepción por urgencia sino por proveedor único, sin embargo, se publicó el 30 de agosto y ya para 13 de septiembre estaba adjudicado.

    El cronograma del proceso detalla las siguientes actividades y periodo de ejecución:

    Publicación el martes 30 de agosto de 2022 y al día siguiente hasta las 3:00 p.m. era el periodo para realizar consultas por parte de los interesados.

    El comité de Compras y Contrataciones tenía hasta el 1 de septiembre a las 4:00 pm para emitir respuestas, enmiendas y/o adendas.

    La recepción de propuestas técnicas y económicas se llevaría a cabo hasta las 10:00 a.m. del martes 6 de septiembre, ese mismo día se evaluaría el contenido de las propuestas y el 13 de septiembre se adjudicaría.

    Extrañamente en el punto 4.1 del pliego de condiciones correspondiente a los criterios de adjudicación, dice que (pag.35) “La adjudicacion será decidida a favor del oferente Valdez Professional Training SRL, cuya propuesta cumple con los requisitos exigidos conforme a lo establecido en el informe de Justificación del proceso de Excepción por Proveedor Único”.

    Algunas de las cláusulas del contrato también llamaron la atención de las autoridades de compras y contrataciones.

    Pese a que aun no se ha registrado el contrato, PTS ha presentado por lo menos tres facturas, esta del 13 de diciembre de 2021 por un monto de

    149.2 millones (RD$149,298,290), otra por el mismo monto con fecha del 3 de enero de este año y una tercera del 28 de febrero, ascendente a RD$268,736,922.

    Una segunda cancelación del proceso de excepción bajo la modalidad de proveedor único se produjo el 11 de noviembre, hace poco mas de un mes.

    El documento, firmado por Suárez Pérez, el mismo juridico que en abril estaba de acuerdo con la revision que exigía PTS, esta vez dice que “Inicia el procedimiento administrativo para la rescisión del contrato”… entre los considerandos establece que “el departamento financiero ha modificado la disponibilidad de fondos y lo ha redirigido para cubrir el programa nacional de inducción docentes, respondiendo a una necesidad de esta institución”

    Tras la destitución del entonces director del Inafocam el 3 de noviembre, el nuevo incumbente destinó los fondos del programa Bachilleres Bilingües Productivos a la capacitación de nuevos docentes.

    De su lado, Valdez sometió al Contralor General de la Republica en reclamo del pago del contrato.

    La audiencia en el Tribunal Superior Administrativo está pautada para este próximo viernes.

    Fuente: elinformeconaliciaortega.com

    Compras y Contrataciones Estrellas y Redes Gobierno RD INAFOCAN
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025

    Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.