Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El primer ministro de Haití accede a renunciar a su cargo
    INTERNACIONALES

    El primer ministro de Haití accede a renunciar a su cargo

    EyR NewsBy EyR News19 de julio de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En entrevista con el diario estadounidense The Washington Post, Claude Joseph anunció que dejará su cargo como primer ministro de Haití. Joseph dijo que dará un paso al costado «por el bien de la nación».

    Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, Joseph había asumido el liderazgo del país, desatando una crisis interna entre la clase política haitiana.

    «Todos los que me conocen saben que no estoy interesado en esta batalla, ni en ningún tipo de toma de poder», dijo Joseph al Post.

    De otro lado, según le confirmaron fuentes gubernamentales a la agencia AFP, Haití tendrá nuevo gobierno con Ariel Henry en la cabeza.

    ¿Quiénes están en medio de la disputa?
    En Haití hay tres políticos que elevaron su voz para asumir las riendas del país cuando mataron al presidente Moïse: Claude Joseph, Ariel Henry y Joseph Lambert.

    En Haití, la Constitución prevé que el primer ministro actúe como presidente interino si el jefe de Estado no puede ocupar su cargo, pero Moïse había designado dos días antes de su muerte a un nuevo jefe de gobierno, Ariel Henry. Sin embargo, Henry no llegó a posesionarse en el cargo.

    Este nombramiento, publicado en el Diario Oficial, llevó a algunos observadores a cuestionar la legitimidad de Claude Joseph, quien durante estas últimos días ha sido la figura más visible del gobierno haitiano.

    No obstante, en ese contexto, ocho de los diez senadores aún en funciones firmaron el viernes una resolución ofreciendo al presidente del Senado, Joseph Lambert, el cargo de presidente provisional de la República, acentuando aún más la crisis.

    Poderes Legislativo y Judicial también están en crisis
    Los poderes Legislativos y Judicial también están debilitados tras el magnicidio.

    Moïse no organizó nuevas elecciones parlamentarias desde que llegó al poder en 2017 y los mandatos de los parlamentarios haitianos expriraron sin que se haya designado sucesores.

    Por lo tanto, Haití solo tiene, desde enero de 2020 y el final del mandato de los diputados y la mayoría de los senadores, diez representantes nacionales electos, es decir, un tercio del Senado.

    El Poder Judicial no está mucho mejor: el gobierno de Moïse no propuso reemplazos para los miembros del Consejo Superior de la Judicatura cuyo mandato de tres años estaba llegando a su fin, por lo cual el organismo ha sido casi desmantelado y sin presidente, fallecido por covid-19 en junio.

    «En cuanto a la Constitución, no hay posibilidad de encontrar una solución (a la actual crisis política) porque Moïse y su equipo se habían encargado de desmantelar todas las instituciones. Si observamos el Parlamento o el Poder Judicial, no hay nada», dijo en su momento Marie Rosy Auguste Ducena, abogada de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

    REDACCIÓN INTERNACIONAL

    Claude Joseph CRISIS Haití Haití Primer Ministro
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.