Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Trump y Bukele descartan el regreso del migrante enviado por error a la megacárcel salvadoreña
    INTERNACIONALES

    Trump y Bukele descartan el regreso del migrante enviado por error a la megacárcel salvadoreña

    EyR NewsBy EyR News14 de abril de 20256 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Trump Bukele
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), durante una reunión con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele (i), este 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Ken Cedeno/Pool
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, se reunieron este lunes en la Casa Blanca, donde dejaron claro que no planean el regreso a territorio estadounidense del migrante que fue enviado por error a la megacárcel del país centroamericano.

    El primer encuentro que Trump tuvo en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en este segundo mandato estuvo marcado por el reciente acuerdo entre ambos países para encerrar en el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot) a migrantes expulsados de Estados Unidos por supuestos vínculos con el crimen organizado.

    De forma especial, los presidentes abordaron el polémico caso de Kilmar Ábrego García, quien fue enviado al Cecot a pesar de que contaba con una orden judicial que lo protegía de la deportación y al que el Tribunal Supremo ha ordenado su regreso a Estados Unidos.

    El miragrante permanecerá en la cárcel en El Salvador

    Preguntado por la prensa en el Despacho Oval, Bukele afirmó que no tiene competencias para devolver a Ábrego García. «Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar de contrabando a un terrorista a Estados Unidos?», declaró.

    No obstante, el mandatario centroamericano reconoció que sí podría ordenar su excarcelación, pero dejó claro que no lo hará. «No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país», expresó el mandatario, quien subrayó que El Salvador se ha convertido en el país «más seguro» del continente y que no quiere que vuelva a ser «la capital mundial de los asesinatos».

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, este 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Shawn Thew
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, este 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Shawn Thew

    «No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país», agregó Bukele, quien dijo que su país acaba de convertirse en el más seguro del continente y que si liberara a «criminales» volvería a convertirse en «la capital mundial de los asesinatos».

    Previamente, en la misma reunión y preguntada por el propio Trump, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el retorno de Ábrego García no depende del Gobierno estadounidense si no del salvadoreño, puesto que esa persona se encuentra ahora bajo su custodia.

    Trump también dio la palabra a su asesor Stephen Miller, ideólogo de la dura política migratoria de la Casa Blanca, quien recordó que Ábrego García es un ciudadano salvadoreño y apuntó que sería muy «arrogante» decirle a El Salvador lo que tiene que hacer con sus ciudadanos.

    Bukele ofrece ayuda contra el terrorismo a un agradecido Trump

    El presidente de El Salvador afirmó en la Casa Blanca que Estados Unidos tiene un problema «con el crimen y el terrorismo» y que su país está deseando ayudar.

    «Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos», le señaló el mandatario centroamericano, que consideró un honor estar en el Despacho Oval junto al «presidente y líder del mundo libre».

    Friends 🇺🇸🤝🏼🇸🇻 pic.twitter.com/tMJHMf7pT4

    — Nayib Bukele (@nayibbukele) April 14, 2025

    Bukele presumió de que San Salvador haya dejado de ser la «capital mundial del asesinato» y de que su país se haya convertido -en su opinión- en el país más seguro de Latinoamérica: «Algunas veces se dice que encarcelamos a miles. A mí me gusta decir que de hecho liberamos a millones», dijo.

    Por su parte, el presidente estadounidense expresó su agradecimiento a Bukele por aceptar la expulsión de cientos de migrantes, acusados de terrorismo, de cara a solucionar el problema de «fronteras abiertas» que dice que heredó de anteriores Administraciones.

    «Teníamos gente estúpida al mando de este país, y puedo decir que lo que nos hicieron en la frontera jamás debe ni podrá olvidarse. Es un pecado lo que hicieron, y ustedes nos están ayudando. Se lo agradecemos», le dijo Trump a Bukele en la Casa Blanca.

    ¿Deportar estadounidenses también?

    Trump expresó su deseo de «dar un paso más allá» en la cooperación con El Salvador y encarcelar en el Cecot a ciudadanos estadounidenses que cometan crímenes.

    «No sé cuáles son las leyes, pero también tenemos criminales locales y me gustaría incluirlos en el grupo de gente que sacamos de este país», dijo el republicano.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele (fuera de cuadro), este 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Ken Cedeno/Pool
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele (fuera de cuadro), este 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Ken Cedeno/Pool

    Los micrófonos captaron además a Trump bromeando con Bukele y afirmando que el salvadoreño va a tener que «construir cinco cárceles más».

    Trump afirmó que tiene la «mejor relación» con Bukele y dijo que el mandatario salvadoreño, de 43 años, no ha envejecido desde el encuentro que mantuvieron en 2019: «Me impresionó cuando lo conocí. Parecía un adolescente», añadió el mandatario norteamericano.

    No hay límite para deportar pandilleros

    La Casa Blanca aseguró este lunes que no hay límite acordado sobre el número de personas a las que puede expulsar a El Salvador bajo la acusación de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua (TdA) o de las maras, pese a la oposición judicial y de organizaciones de derechos civiles.

    «No hay límite para el acuerdo: seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países», explicó a medios Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca.

    «Quedan miles de miembros del Tren de Aragua en este país, o sus afiliados y asociados. Así que, obviamente, una parte de ellos irá a El Salvador como parte de nuestro esfuerzo por erradicar esta organización terrorista extranjera de Estados Unidos», añadió Miller.

    Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Cecot, para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 expulsados de EE.UU.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. El Salvador EyR News Nayib Bukele PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.