Close Menu
    Más reciente

    Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar

    17 de noviembre de 2025

    Abinader revela que República Dominicana y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

    17 de noviembre de 2025

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar
    • Abinader revela que República Dominicana y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico
    • Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025
    • Leonel: “El país vive malestar general… el Gobierno está en caída libre”
    • INDOMET: Lunes soleado en la mañana, pero con aguaceros y tronadas en la tarde por incidencia de vaguada
    • Daniel Noboa acepta la derrota en el referéndum y dice que su compromiso con el país «se fortalece»
    • Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras
    • Donald Trump asegura que «podría haber discusiones con Nicolás Maduro» porque «Venezuela quiere hablar»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar

      17 de noviembre de 2025

      Abinader revela que República Dominicana y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

      17 de noviembre de 2025

      INDOMET: Lunes soleado en la mañana, pero con aguaceros y tronadas en la tarde por incidencia de vaguada

      17 de noviembre de 2025

      Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras

      17 de noviembre de 2025

      Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM

      16 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Manuel A. Grullón y Christopher Paniagua, entre los líderes mejor valorados en Merco 2025

      16 de noviembre de 2025

      Scotiabank anuncia a Jabar Singh como nuevo Country Head para RD y el Caribe a partir de 2026

      15 de noviembre de 2025

      Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025, un 149 % más interanual

      13 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Trump propone supervisar un Gobierno para Gaza sin Hamás y abre puerta al Estado palestino
    INTERNACIONALES

    Trump propone supervisar un Gobierno para Gaza sin Hamás y abre puerta al Estado palestino

    EyR NewsBy EyR News29 de septiembre de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    donald trump
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (i), durante una rueda de prensa, este 29 de septiembre de 2025, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo/Pool
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Eduard Ribas i Admetlla |

    Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para Gaza que contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

    El mandatario detalló su propuesta de 20 puntos tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien expresó su apoyo a la iniciativa porque, dijo, coincide con los objetivos de su ofensiva sobre el enclave.

    Trump y Netanyahu dejan en manos de Hamás el plan

    En una comparecencia de prensa conjunta, en la que no se aceptaron preguntas, Trump dijo que la pelota está ahora sobre el tejado de Hamás y advirtió que, si el grupo islamista rechaza el plan, Estados Unidos dará su «total apoyo» a Israel para que prosiga con su ofensiva.

    «Si no es así, como bien sabes, Bibi (diminutivo con el se refirió a Netanyahu), contarás con un mayor respaldo para tomar las medidas necesarias», explicó el republicano, que apuntó que mantuvo una «larga y dura conversación» hoy con el líder israelí.

    Trump propone supervisar un Gobierno para Gaza sin Hamás y abre puerta al Estado palestino
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), participa, junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (fuera de cuadro), en una rueda de prensa, este 29 de septiembre de 2025, en Washington. EFE/Will Oliver/Pool

    «Él entiende que ya es hora (de buscar un acuerdo de paz)», dijo Trump sobre el mandatario israelí.

    El proyecto prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva de las tropas israelíes y la liberación en un plazo de 72 horas de los 48 rehenes, tanto vivos como muertos, que siguen en manos de Hamás.

    Israel debería liberar a cambio a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados cometidos por el grupo islamista el 7 de octubre de 2023.

    En caso de que el acuerdo sea aceptado, Estados Unidos garantiza el envío de toda la ayuda humanitaria necesaria, cuya distribución se haría a través de la ONU.

    Gobierno tutelado

    El plan contempla además el desarme total de Hamás, que quedaría excluido de la gobernanza de la Franja, y el establecimiento de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, supervisado por una “Junta de la Paz” presidida por Trump y en la que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair.

    Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada sería la encargada de asumir el control de Gaza, aunque Netanyahu advirtió que este organismo no podrá tener un papel en el futuro del enclave sin una «reforma radical» previa.

    Trump propone supervisar un Gobierno para Gaza sin Hamás y abre puerta al Estado palestino
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (i), durante una rueda de prensa, este 29 de septiembre de 2025, en Washington. EFE/Will Oliver/Pool

    El primer ministro israelí expresó su respaldo a la propuesta de Trump al señalar que coincide con los objetivos de Israel en la guerra, que son la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control israelí de la seguridad del enclave y la exclusión del grupo islamista de su futuro Gobierno.

    Netanyahu insistió en que, si Hamás rechaza la propuesta, Israel mantendrá el asedio en Gaza «hasta terminar el trabajo», lo que según dijo «se puede hacer por las buenas o por las malas».

    A pesar del respaldo expresado por Netanyahu al plan, el primer ministro afrontará oposición interna en su propio Gobierno, pues el ministro de Finanzas, el ultraderechista y colono Bezalel Smotrich, advirtió que no tolerará ninguna concesión en puntos que considera claves como son su rechazo a la existencia del Estado palestino o la permanencia indefinida del Ejército israelí en Gaza.

    ¿Hacia un Estado palestino?

    El programa descarta por completo la anexión israelí de Gaza, incluye también un plan de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja, y prohíbe los desplazamientos forzosos de los gazatíes y reconoce el derecho al retorno de quienes se marchen voluntariamente.

    Este último punto supone un cambio respecto a la propuesta de Trump expuesta poco después de retornar a la Casa Blanca, cuando sugirió la expulsión de la población de Gaza para construir un proyecto inmobiliario denominado la «Riviera de Oriente Medio».

    Trump dice que Netanyahu ha aceptado el plan de paz de EE.UU. para Gaza
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante una rueda de prensa, este 29 de septiembre de 2025, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

    Trump prometió, además, la semana pasada, a líderes árabes y musulmanes, incluidos los de Catar, Egipto, Arabia Saudí y Turquía, que no permitirá que Israel anexione la Cisjordania ocupada y después insistió en ello públicamente.

    Estados Unidos se compromete asimismo a mediar en un diálogo entre Israel y los palestinos para «acordar un horizonte político de coexistencia pacífica», y abre la puerta a que «se den las condiciones» para la futura creación de un Estado palestino.

    La iniciativa llega en un contexto de creciente aislamiento internacional de Israel por su ofensiva en Gaza, calificada por una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países como genocidio, que ha causado la muerte de más de 66.000 personas desde octubre de 2023.

    De igual forma, tras el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido y Francia, aliados tradicionales de Tel Aviv, lo que ha sido condenado por EE.UU. e Israel.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News Gaza Israel
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar

    17 de noviembre de 2025

    Abinader revela que República Dominicana y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

    17 de noviembre de 2025

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

    17 de noviembre de 2025

    Leonel: “El país vive malestar general… el Gobierno está en caída libre”

    17 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar

    17 de noviembre de 2025

    Abinader revela que República Dominicana y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

    17 de noviembre de 2025

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

    17 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.